Tanis y la esfera dorada
Tanis y la esfera dorada
- EAN: 9788495590510
- ISBN: 9788495590510
- Editorial: Metafísica del Tercer Milenio, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 208
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Narrativa
El ángel perdido
Edición 10.º aniversario. Incluye el texto inédito «El pórtico robado».
Javier Sierra nos sumerge en un mundo en el que historia, magia, tecnologías ancestrales y ciencia de vanguardia se aúnan en un thriller tan evocador y documentado como original.
Mientras trabaja en la restauración del Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela, Julia Álvarez recibe una noticia devastadora: su marido ha sido secuestrado en una región montañosa del noreste de Turquía. Sin quererlo, Julia se verá envuelta en una ambiciosa carrera por controlar dos antiguas piedras que, al parecer, permiten el contacto con entidades sobrenaturales y por las que están interesados desde una misteriosa secta oriental hasta el presidente de los Estados Unidos. El mejor Javier Sierra nos sumerge en un mundo en el que historia, magia, tecnologías ancestrales y ciencia de vanguardia se aúnan en un thriller tan evocador y documentado como original. Una obra que deja atrás todos los convencionalismos del género, reinventándolo y empujando al lector a una aventura que no olvidará.
«Una experiencia de alto voltaje.» La Vanguardia
dto.
El principio del círculo : descubre el valioso poder que todos tenemos en nuestras manos
Aparentemente todo va bien en casa de Hikaru, como nos parecería en la mayoría de nuestros hogares. Pero cuando el profesor llame a sus padres, estos descubrirán que el chico en realidad está distante y bajando su rendimiento, y que lo único que le interesa es conectarse a internet. Todos se darán cuenta entonces de su responsabilidad en la situación.Sin embargo, la situación en casa no empezará a mejorar hasta que Hikaru conozca a la señora Akiyama, una mujer misteriosa que le enseñará la importancia del contacto y de una buena comunicación con la gente a la que ama.
Una historia emotiva llena de ternura que nos descubre cómo aprovechar el contacto y la comunicación para avanzar en el camino hacia la felicidad en el día a día.Incluye un capítulo final con recomendaciones prácticas que el 100% de los lectores podrá aplicar para mejorar sus relaciones personales.
dto.
El cielo en la tierra
Francisco-Manuel Nácher López nació en Valencia el 10 de agosto de 1.928. Es Abogado, Perito Mercantil y Director de Empresas Turísticas. Habla francés, inglés y alemán. Ejerció la abogacía durante casi vente años en Valencia. Allí concibió, redactó y editó El Periódico de la Historia - una versión de la historia universal en forma periodística, varias veces imitada, y aún copiada, por grandes editoriales -; colaboró en varios periódicos y revistas y creó y dirigió la Pagina Agrícola del diario Levante. Interesado en el campo turístico, trasladó su domicilio a Madrid donde trabajó, hasta su jubilación, como alto ejecutivo de una gran empresa turística internacional. Es autor de tres obras de reciente publicación: una poético-espiritual, "EL VIAJE INTERIOR", otra, filosófico-biográfica, titulada "MOMENTOS CON MI ABUELO" y la tercera filosófico-ocultista, que lleva por título "¿QUÉ PASA CUANDO NOS MORIMOS? ¿....Y DESPUÉS?".
Desde hace casi treinta años ha estudiado profundamente la Sabiduría Occidental, tratando de divulgar, en forma científica, razonada y comprensible las verdades trascendentes y las leyes naturales, que están en la base de todas las religiones, de la existencia misma y de la evolución.
Reside en Pozuelo de Alarcón dedicando su tiempo a escribir, dar conferencias y cursos monográficos y disfrutar de la vida familiar.
Su última obra, "EL CIELO EN LA TIERRA", es una novela de ocultismo-ficción cuyo protagonista, un alto Iniciado, decide manifestarse a los hombres para, con su ayuda, mejorar el mundo. En realidad es un grito, una llamada de atención y una seria reflexión para todos, destinada a introducir en nuestras conciencias la necesidad de tender hacia la fraternidad universal por medio del conocimiento de los misterios velados a los hombres.
dto.
El Reino del Laberinto y los 7 Sellos
Un guerrero y su lacayo, quienes sueñan con llegar a ser algún día caballeros, se adentran en un reino secreto: el Reino del Laberinto. Allí se enfrentaran a grandes desafíos, gracias a los cuales descubrirán quiénes son y liberaran todo su potencial.
Esta fábula es una metáfora de nuestra existencia personal y colectiva, y ha sido concebida para que el lector, mediante la identificación con los personajes, profundice en el conopimiento de sí mismo y obtenga el impulso para el cambio, con plena conciencia de lo que quiere y hacia dónde se dirige.
"Es imposible no identificarse con alguno de los protagonistas, si no con ambos, y ver en el recorrido del laberinto reflejadas eternas preguntas que encuentran respuestas."
lñaki Crespo Gil de Muro, actor y cineasta
dto.
