Tao Shiatsu : revolución en medicina oriental
Tao Shiatsu : revolución en medicina oriental
- EAN: 9788420305820
- ISBN: 9788420305820
- Editorial: Editorial Alas
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 30 X 20 mm.
- Páginas: 152
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Los seres humanos, en este tiempo moderno, están conectados de manera creciente a un ordenador global que rodea e interconectatoda la tierra. Pero, irónicamente, las distorsiones y el estrés de la vida urbana desconectan a la gente de la experiencia directa de la tiera entendida como Gaia, una entidad viva. La sanación que tanto Tao Shiatsu como la Música Tao aportan es para todos los que sufren y desean ser sanados. Es realmente para todos. Lyall Watson
Otros libros de Terapias Alternativas
Técnica neuromuscular
Una gran variedad de factores –de origen traumático, postural, patológico o psicológico– puede trastornar el delicado equilibrio estructural entre las partes blandas y duras del cuerpo humano y, con el tiempo, determinar dolores referidos y otros problemas como disminución energética, falta de vigor, ineficiencia mecánica, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, etc. La técnica neuromuscular es un método de tratamiento del tejido blando susceptible de mejorar la función general, relajar la tensión muscular y, a través de sus efectos sobre los puntos desencadenantes de la aponeurosis muscular, tratar las causas profundas de una extensa gama de síntomas. Los terapeutas manipuladores: osteópatas, quiropracticantes, fisioterapeutas, etc., recurren principalmente a técnicas que atienden principalmente a las estructuras óseas del cuerpo para el tartamiento de dichas disfunciones y, aunque el elemento constituido por los tejidos blandos es en cierta medida considerado, la importancia plena de una técnica dirigida especialmente al componente neuromuscular puede que no haya sido cabalmente valorada. El objeto de este libro estriba en propporcionar a estudiantes y terapeutas un conocimiento útil de la técnica neuromuscular. Esta puede aplicarse tanto a fines diagnósticos como a curativos y representa una modalidad que puede ser incorporada a cualquier sistema de Medicina Física. El autor estima que, si es debidamente comprendida y aplicada, la Técnica neuromuscular puede ayudar considerablemente al terapeuta en la solución de muchos problemas que afligen a sus pacientes.
dto.
Bioenergética
Una técnica para lorar el equilibrio físico y anímico mediante la práctica de sencillos ejercicios.
dto.
Apaga tu sed
La hidratación óptima incrementa tus capacidades en todos los aspectos: desde la salud hasta el deporte y la inteligencia. La mayor parte de la gente vive en un estado de deshidratación considerable, como consecuencia de distintos factores como las dietas que no aportan suficiente humedad, ambientes interiores secos, medicamentos y aparatos tecnológicos como los móviles. Y además, porque hacemos depender como principal fuente de hidratación el agua bebida. El resultado es cansancio, aumento de peso, falta de energía y procesos de curación más lentos. Beber más agua no resuelve el problema.
Basado en la nueva ciencia del Pollack Water Lab, de la Universidad de Washington y en recientes investigaciones vanguardistas de científi cos de todo el mundo, Apaga tu sed ofrece un sencillo Plan Quench de cinco días para ayudarte a obtener la hidratación que necesitas –«comiendo» agua, en lugar de bebiéndola. Y una vez que dispongas ya de esa hidratación, los innovadores micromovimientos del Plan Quench –breves y sencillos ejercicios que introducirás en tu día a día– conducirán el agua en profundidad hasta tus células por medio del sistema de fascias, el tejido conjuntivo responsable de la hidratación del cuerpo.
Sentirás más energía y una mayor capacidad de concentración y tus digestiones mejorarán en apenas cinco días… y después podrás pasar a hacer el plan toda la vida, y conseguirás resultados aún más sorprendentes.
Sobre el autor:
Dana Cohen es una médica internista que lleva más de veinte años practicando la medicina integral. Se licenció en Medicina por la George’s University School of Medicine y completó sus tres años de residencia en medicina interna en el Albany Medical Center. Ha pertenecido a la junta directiva del American College for the Advancement in Medicine (ACAM) y actualmente forma parte del Scientific Advisor Council for the Organic & Natural Health Association.
dto.
Terapia con ventosas
Dentro de la Medicina Tradicional Mexicana, la técnica de ventosas es usada de manera empírica, su uso se ha transmitido de manera oral, siendo utilizada principalmente para patologías musculares. La Medicina Tradicional China la ha transmitido de manera sistematizada; es de utilidad en diversos padecimientos, los cuales el presente título expone, tiene bases sólidas en los libros chinos antiguos así como en los libros que sirven de apoyo en la actualidad en los centros de atención a la salud en la República Popular de China y que ahora son traducidos al español y plásmados en la presente obra.
dto.