Tao te King

Tao te King
- EAN: 9788489836372
- ISBN: 9788489836372
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 2007
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Tao
El secreto de la Flor de Oro : la meditación para la iluminación final
"El Secreto de la Flor de Oro o ""Tai I Chin Hua Tsung Chih"", es un libro taoísta sobre meditación, que fue traducido por primera vez para Occidente por Richard Wilhelm, quien lo descubrió durante su estancia en China, mientras aprendía la filosofía clásica con el sabio chino Lau Nai Süan. Su autor es Lü Tzu y la obra re fleja una percepción intuitiva y racional sobre la meditación, que conduce a la iluminación final, pero que es necesario mejorarla con la práctica y el tiempo. Jung ha dicho de esta obra: ""El Secreto de la Flor de Oro no sólo es un texto taoísta del yoga chino, sino al mismo tiempo también un tratado alquímico "". Wilhelm creó un puente entre Oriente y Occidente, poniendo ante Occidente la preciosa herencia de una cultura milenaria, que estaba destinada a desaparecer. Comenzó con la traducción del I Ching, el libro de las mutaciones y continuó con la traducción de muchas más obras taoístas, entre las que se encuentra destacando por su importancia el presente texto
. ""Uno de los textos básicos del taoísmo, junto al ""Tao Te King""y a los ""Cuentos taoístas de Chuang Tzu"". Norberto Tucci"
dto.
Escucha a tu cuerpo
El viaje por el Tao es para quien escribe este prólogoo una apuesta también por el valor, el valor de renunciar a la cultura del control (incluido el autocontrol) como mecanismo de defensa ante el mundo. Hablo literalmente del valor que requiere emprender ese primer viaje consciente por el Tao.
Una psicoterapia es una herramienta: tiene poder de cambio sobre la realidad vivida y por vivir de una prsona, a la par que respeta su capacidad de elegir sus opciones. Como herramienta de cambio, la psicoterapia es pragmática. Los autores de esta obra demuestran que se puede alcanzar el cambio con tres cosas que escapan a su nominación: el Tao, las emociones y la intuición. Y aquello que no se puede nombrar tiene poder para cambiar la realidad.
dto.
Katana
La mente es una espada. Sirve para cortar. Con su filo separamos la derecha de la izquierda, lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto, el amigo del enemigo... Bien está entonces que sepamos emplearla. Porque quien corta lo que no toca, cuando no toca o donde no toca, al final se acaba cortando a sí mismo. Los malos cortes, cuantos menos, mejor. Katana es un manual de esgrima mental. Expeditivo, afilado y profundo. Como una buena estocada. Una guía para aquellos que desean adentrarse en el camino del buen corte.
dto.
Analectas
Atribuido a Confucio, aunque se trate de un texto recopilado después de su muerte por sus discípulos, ha tenido una enorme influencia a lo largo de los años y conserva una vigencia de la que muy pocos libros pueden presumir 2.500 años después de haber sido escritos.
La cuidada traducción, a cargo de un especialista en literatura china como Néstor Cabrera, es digna de ser destacada, y permite adentrarse en el ideario confuciano con suma comodidad.
Confucio (551-479 a. C.) fue un pensador y filósofo chino cuya enorme influencia dio lugar a la corriente filosófica conocida como Confucianismo, que hace hincapié en la moral, tanto personal como del gobernante, el respeto en las relaciones sociales, la justicia y la sinceridad
dto.