Tao.Cuando el calzado es cómodo ...
Tao.Cuando el calzado es cómodo ...
- EAN: 9788441418578
- ISBN: 9788441418578
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Año de la edición: 2007
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 292
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Cuando el calzado es cómodo, se olvida uno del pie; cuando el cinturón es cómodo, se olvida uno de la cintura; cuando el corazón está apaciguado, se olvida uno de «a favor» y «en contra».
Chuang Tzu dijo que lo real, lo divino, hay que alcanzarlo perdiéndose completamente en ello, e incluso el esfuerzo de alcanzarlo se convierte en una barrera. Así, hay que abandonar todo esfuerzo: no hay nada que hacer, porque todo esfuerzo significa luchar contra uno mismo.
En esta obra, que toma como referencia el taoísmo más puro representado por Chuang Tzu, Osho ofrece al lector una visión profunda, hermosa y esclarecedora del Tao empleando un lenguaje claro y directo aderezado de buen humor, y utilizando cuentos y anécdotas ilustrativas.
El resultado es un conjunto de enseñanzas de altísimo nivel que aluden a aspectos muy sutiles de la naturaleza humana y que aportan claves muy precisas para desenmascarar al ego y eliminar el apego de la mente a las ataduras de «a favor» y «en contra».
Otros libros de Osho
La experiencia tántrica : descubrir nuestros sentidos
El tantra es la espontaneidad connatural a todo ser. Más allá de modas superfluas, el tantra es una tradición espiritual que respeta profundamente la individualidad del ser humano, al liberarnos del dualismo destructivo en el que estamos inmersos y que paraliza nuestros cuerpos, mentes y corazones.
Con la lectura de La experiencia tántrica, podremos descubrir el tantra desde una nueva perspectiva: el tantra como un nuevo modo de mirar el mundo y a nosotros mismos, una nueva manera de vivir en armonía. Al igual que en el libro La transformación tántrica, los sutras de Saraha sirven de punto de partida para las provocativas reflexiones de Osho, que nos transmite su particular visión de la vida y nos revela el tantra como lo que es: pura experiencia.
Osho es uno de los más famosos, polémicos y provocadores maestros espirituales de los tiempos modernos. Considerado como una de las 10 personas que más hicieron por transformar la India moderna, sigue teniendo una enorme influencia en todo el mundo. Osho difundió a lo largo de su vida una religión sin religión, centrada en la responsabilidad y la conciencia individual. Kairós ha publicado muchas de sus obras, entre las que cabe destacar El libro de la vida y la muerte, El sendero del Tao, Guerra y paz interiores o El ABC de la iluminación.
dto.
La Búsqueda. Charlas sobre los Diez Toros del Zen
Pocas alegorías sobre la iluminación son tan didácticas, poéticas y reveladoras como la conocida con los nombres indistintos de La búsqueda del toro o Los Diez Toros del Zen. En ambos casos se hace referencia a una sencilla historia en la cual un boyero pierde un toro y emprende su búsqueda. Esta alegoría se suele representar apoyada en diez imágenes. Originariamente eran ocho pinturas de origen taoísta, pero en el siglo XII el maestro chino budista zen Kakuan volvió a pintarlas añadiendo dos imágenes nuevas, acompañando los dibujos con unos poemas.
En esta obra, OSHO explica esta alegoría clásica de un modo magistral. Tomando como referente las imágenes y los poemas que las acompañan, compone una obra imprescindible, no solo por la enorme profundidad de conocimiento que contiene, sino por la belleza y claridad en la exposición de conceptos filosóficos y de genuina religiosidad realmente iluminadores. Osho, en la primera página, advierte al lector de que nos adentramos en un exraño peregrinaje.
Si continúa leyendo, la búsqueda habrá comenzado y, tal vez, haya iniciado un viaje sin retorno.
dto.