Taumaturgia en el mundo antiguo pagano , judío y cristiano
Taumaturgia en el mundo antiguo pagano , judío y cristiano
- EAN: 9788416651016
- ISBN: 9788416651016
- Editorial: Editorial Tritemio
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 251
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Qué es un milagro? ¿Cómo sucede el milagro, o sea, lo que es digno de ser mirado?
En esta obra se presenta el contexto histórico y religioso que permitió que distintas culturas y credos aceptasen al taumaturgo y su capacidad para llevar a cabo lo imposible: curaciones, aparición de fuerzas y entidades extrañas o maravillosas, dominio de los fenómenos naturales…
Este texto repasa esta fenomenología, así como sus distintos marcos socioculturales, tanto en el mundo pagano, como en el judaísmo y, especialmente, en el cristianismo, dado que Jesús y su condición de hacedor de milagros fue una base fundamental en la predicación doctrinal de la Iglesia Primitiva. Los milagros encuentran en los Evangelios un claro protagonismo y, aún hoy, son parte sustancial del credo cristiano.
El lector tiene ante sí un trabajo lúcido, revelador y extensamente documentado sobre uno de los aspectos más sorprendentes e interesantes para el estudio de cualquier religión.
Otros libros de Historia Religiones
Historia de Jerusalén : una ciudad y tres religiones
Historia de Jerusalén describe la historia física y el significado espiritual de la ciudad desde sus orígenes en el tercer milenio antes de Cristo hasta su violento y políticamente agitado presente, y examina su arqueología y su topografía continuamente cambiante.
dto.
Buda y Cristo : la enseñanza universal
La presente obra nos sumerge en las palabras de dos maestros espirituales, Buda y Cristo, aportando todas las claves para descubrir el auténtico mensaje que subyace en ellas y su alcance y vigencia para el hombre del siglo XXI, ponderando y desgranando sus características y rasgos comunes así como sus diferencias. ¿Qué camino cabe elegir en la vida? ¿El Budismo, para vencer el sufrimiento a través de la mente… o el Cristianismo, para alcanzar la liberación por medio del alma…? En este libro se cotejan dos de las formas de pensamiento y actuación más seguidas por millones de seres humanos a lo largo de la historia, a través de las enseñanzas de Siddharta Gautama (Buda) y Jesús de Nazaret (Cristo). • El estudio de Federico Sánchez Arias, reputado experto en la materia y presencia habitual en los medios de comunicación, trasciende la mera divulgación para convertirse en un texto profundo, una aportación de ingente valor para el conocimiento de dos corrientes cuyo infl ujo en el devenir de la Humanidad -al margen de creencias o postulados individuales- resulta hoy incuestionable.
Federico Sánchez Arias es uno de los nombres más prestigiosos en España en el mundo de la salud emocional. Director de Comunicación de la Academia Española de la Radio de 2010 a 2011, lleva más de veinticinco años impartiendo conferencias y cursos sobre bienestar emocional, espiritualidad, desarrollo personal y calidad de vida. Filósofo, Director y presentador del programa de radio LA TERTULIA HUMANISTA, RADIO INTER, es asimismo Presidente de la Sociedad Española para la Difusión de la Espiritualidad. Director del Centro de la Consciencia y Sanación cuántica, es vicepresidente de la Sociedad Nacional de Comunicación para la Salud Integral (SONCIL) y Director del portal Nueva Espiritualidad. En 2012 fue nombrado Director del Centro Español de Escritores Humanistas.
dto.
La odisea de lo sagrado
El origen de las religiones como nunca te lo habían contado
Desde su aparición, el Homo sapiens ha sentido miedo y asombro ante la inmensidad y el poder de la Naturaleza. De este maravillarse surgieron la pregunta sobre el enigma de su existencia y el sentimiento de lo sagrado. En el curso de su historia, los humanos no sólo han organizado progresivamente la vida social en torno a mitos y religiones, sino que también han desarrollado una dimensión evolutiva espiritual única para afrontar las grandes cuestiones del mundo.
Pero ¿por qué el sapiens es también un Homo spiritus: el único animal que busca dar sentido a su vida, practica rituales funerarios y cree en fuerzas invisibles? ¿Por qué el ser humano es el único animal que ha desarrollado un pensamiento simbólico, un lenguaje abstracto e inventado grandes relatos colectivos?
El escritor bestseller Frédéric Lenoir responde a estas preguntas esenciales y muestra, a lo largo de este viaje en el tiempo, la correlación entre las grandes revoluciones espirituales y las convulsiones de las sociedades humanas: desde la sedentarización hasta el mundo conectado, pasando por el nacimiento de las ciudades, las civilizaciones, los imperios y la modernidad.
Aunque hoy la religión esté en retroceso en el mundo occidental, es imposible entender los últimos cinco mil años de civilización sin las grandes corrientes espirituales.
Siguiendo la estela del Sapiens de Yuval Noah Harari, La odisea de lo sagrado, fruto de más de treinta y cinco años de investigación, nos cuenta, en un lenguaje sencillo y accesible y acompañado de ilustraciones, la aventura espiritual de la humanidad, para comprender cómo el sentimiento de lo sagrado y su necesidad de imaginar un mundo más allá se ha transformado a lo largo de los siglos, y cómo está cambiando la espiritualidad en nuestros días.
dto.