Técnicas para combatir el miedo y la ansiedad
Técnicas para combatir el miedo y la ansiedad
- EAN: 9788499500607
- ISBN: 9788499500607
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 17 X 24 mm.
- Páginas: 104
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
¿Qué persona no tiene días difíciles, estados mentales o emocionales aflictivos de mayor o menos intensidad, pensamientos neuróticos, comportamientos de abulia o abatimiento, momentos de decaimiento o ansiedad?
¿Qué persona no padece el hostigamiento de su propia mente, temores infundados u obsesiones o una afectividad inarmónica o desórdenes psicofísicos?
Una gran mayoría de personas no disfrutan de una verdadera y rica vivencia de sosiego y están, incluso sin percatarse de ello, desasosegadas, viviendo con una sensación de agitación a la que aparentemente se habitúan, pero que interiormente las va minando o por lo menos les sustrae la bienaventurada vivencia de la verdadera paz interna y el fecundo sosiego.
De la misma manera que nadie se cuestiona que hay que darle de comer al cuerpo, respirar, dormir y atenderlo, deberíamos asumir que hay que ejercitar y cuidar la mente y la psiquis y que cada uno puede hacer mucho por sí mismo si se lo propone, puesto que no faltan las enseñanzas y los métodos, que tenemos la fortuna de que han llegado hasta nosotros.
RAMIRO CALLE es pionero de la enseñanza del yoga en España, disciplina que imparte desde hace más de 30 años en el centro de Yoga y Orientalismo “Shadak”.
Es el más importante escritor orientalista de este país y uno de los más importantes de toda Europa.
Autor de numerosas obras, ha estudiado en profundidad los efectos terapéuticos de las psicologías orientales y de los aportes de la meditación al psicoanálisis, la psicoterapia y la neurociencia.
Fue el primero en promover investigaciones médicas sobre la terapia Yoga en España, en colaboración con destacados médicos y especialistas.
Durante 40 años, incansablemente, ha explorado, recuperado y aplicado, los métodos de sosiego y equilibrio, sintetizando los conocimientos de las psicologías de Oriente y Occidente.
Director desde 1971 del Centro de Yoga “Shadak”, el mayor centro de yoga de nuestro país, ha enseñado de forma directa yoga, relajación, y técnicas de meditación a más de trescientas mil personas, ayudando a las mismas a prevenir y combatir problemas psicosomáticos.
Sus libros de orientalismo y de autoayuda han sido leídos por millones de personas, principalmente de habla hispana. Sus continuos viajes a los países de Oriente (más de 50 a la India), le han permitido entrevistas a los más relevantes especialistas, maestros y orientalistas, incluyendo todas esas entrevistas y enseñanzas en su libros y trabajos. Ha participado en numerosos programas de radio y televisión donde ha difundido las técnicas del yoga a nivel nacional e internacional
Otros libros de Calle, Ramiro
Técnicas orientales para la liberación
El vocablo "liberación" puede entenderse en los más diversos sentidos, hasta tal punto que si nos complaciéramos en reunir a un determinado grupo de personas y les interrogáramos sobre qué entienden ellos por "liberación" quedaríamos confusos al observar la multitud de respuestas, dispares entre sí que se nos ofrecerían.
La "liberación", entendida espiritualmente, no es más que la aproximación del hombre a Dios, el acortamiento de distancias entre el "Yo Superior" del hombre y ese "Ser Supremo" en el que se basa toda creencia.
Son muchos los caminos por medio de los cuales el ser humano puede alcanzar esta "realización espiritual" y cada uno debe buscar el que le sea más propicio.
Nosotros, en este modesto libro, vamos a exponer someramente las técnicas de las que se sirven los más principales sistemas filosófico-religiosos de Oriente, deseando que el lector encuentre al menos uno acorde a su forma de pensar y de actuar. Recordemos el adagio:
"Los caminos hacia la cima de la montaña son muchos, pero la cima es una".
Lo importante es, al menos, comenzar ya a escalar la montaña.
Tal debe ser su máxima aspiración y por ella debe trabajar con ardor y sin debilidades.
El "sendero" es fatigoso, arduo, demasiado largo; pero, como dice otro famoso adagio oriental:
"Un camino de mil millas comienza con un paso".
dto.
La calma mental
Que la mente sea un jardín o un estercolero depende mucho de uno mismo porque es parte esencial de nosotros, por eso tenemos que cuidarla para equilibrarla y convertirla en una buena mente y así alcanzar la calma y el sosiego.
Una vez más Ramiro Calle ha elaborado una cuidada selección y ha reunido en esta obra las más antiguas y significativas historias espirituales indias transmitidas de maestro a discípulo desde la noche de los tiempos. Sus acertados, breves y sabios comentarios son el vehículo perfecto para ayudarnos a conseguir una mente, que con demasiada frecuencia es bulliciosa y caótica, más estable, armónica y serena.
dto.