Teoria De La Vida Eterna
Teoria De La Vida Eterna
- EAN: 9789687149479
- ISBN: 9789687149479
- Editorial: Yug
- Año de la edición: 2010
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 172
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El ser humano nace y muere. Entre estos dos puntos hay una línea de desarrollo llamada vida; pero mucho antes del nacimiento la carrera individual del hombre ya ha comenzado: se inició en el momento de la concepción. ¿Más el periodo que va de la concepción a la muerte constituye todo el ciclo vital? En este libro, Rodney Collin, basado en antiguos textos egipcios, griegos, tibetanos, zoroástricos y de la Europa medieval, así como en un modo muy particular de computar el tiempo, afirma que la entidad total del hombre, reducida por la energía de la muerte a una quintaesencia invisible, pasa de un mundo celular a otro molecular, o alma, y de éste a uno electrónico, o espíritu, para, finalmente, volver a integrarse en otro cuerpo físico. ¿Y qué sucede en cada uno de estos mundos, en 'qué momento se pasa de uno a otro? Lea La teoría de la vida eterna y se sorprenderá. Es un libro que lo pone a pensar.
Otros libros de Cuarto Camino
The Seven Bodies of Man
- Editorial : Gateways Books & Tapes;
- Idioma : Inglés
dto.
Gurdjieff, vida y enseñanzas
En esta obra, John Shirley nos ofrece una viva y profunda exploración de la personalidad e ideas de Gurdjieff. Aporta gran cantidad de información sobre su biografía y examina sus métodos de enseñanza y la vida de sus principales discípulos. Constituye una magnífica introducción a la vida de un maestro tan enigmático como incomparable.
“Shirley nos habla con una voz fresca y honesta de una de las más importantes y poderosas enseñanzas espirituales de nuestra era.”
–Jacob Needleman
Nacido en la frontera entre Turquía y Rusia en 1866, G. I. Gurdjieff llevó a Occidente una enseñanza espiritual de extraordinaria fuerza y profundidad. El hombre, explicaba Gurdjieff, vive en estado parecido al de un sonámbulo, pero mediante un riguroso trabajo consigo mismo existe la esperanza de que un individuo, y finalmente la humanidad, consiga despertar de este camino ilusorio de ensueño que podría llevarle a la destrucción
dto.
El Nuevo Hombre
La evolución individual en el sentido que lo indican los Evangelios sólo puede ocurrir psicológicamente. Cuando por sí mismo el hombre ha podido valorizar aquello que le fue enseñado como un mero mandamiento o Verdad externa, cuando su aspecto emocional se ha desarrollado hasta alcanzar el mismo nivel de cualquier conocimiento de la Verdad que posea; cuando esto ocurre de tal suerte que trate de hacer aquello que sabe, y que trate de hacerlo no por obligación sino por la propia voluntad, por el propio sentimiento y el propio consentimiento, entonces es otra clase de hombre. Es un hombre que se perfecciona, un hombre que se acerca al grado que en esta parte tomamos bajo el símbolo de un Nuevo Hombre.
dto.