Teorías y símbolos de los alquimistas
Teorías y símbolos de los alquimistas
- EAN: 9788491117124
- ISBN: 9788491117124
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 154
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
TEORIAS Y SIMBOLOS DE LOS ALQUIMISTAS
'Alquimia' es un termino que nos resulta familiar, aparece en series de televisión, libros,, pero probablemente tengamos una idea difusa sobre los conocimientos y procedimientos a los que remite. Escrito a finales del siglo XIX, Teorías y símbolos de los alquimistas explica de forma exhaustiva, pero tambien accesible, que es la Alquimia. Albert Poisson ofrece en esta obra una definición poliedrica del termino y hace dialogar a autores como Basilio Valentín,laise de Vigenere, El Cosmopolita, Nicolás Flamel, ¿A que se dedica un alquimista? ¿Que es un atanor? ¿Y la Piedra Filosofal? ¿Que secretos se esconden tras símbolos como el andrógino o el árbol lunar? ¿De que hablan los adeptos cuando emplean terminos como 'alkaest' o 'rebis'? El autor frances nos abre las puertas de las estancias del palacio de los adeptos en las que se encuentran las respuestas a estos y otros muchos misterios.
Libros relacionados
Nicolas Flamel
Si bien los historiadores no se ponen de acuerdo ni sobre el lugar ni la fecha del nacimiento de Nicolas Flamel, esta última, según Louis Figuier, «no debe alejarse mucho del año 1330», en Pontoise (Francia). Gracias a una documentación relativamente abundante, podemos saber que Flamel ocupó un lugar relevante en la sociedad parisina de su época y que gozó de una discreta fortuna que le permitió hacer numerosas obras de caridad, construir varias casas y realizar sustanciosas donaciones. Su hermano Jean fue el secretario personal del duque de Berry. Flamel ha pasado a la historia como el prototipo del alquimista y su obra El libro de las figuras jeroglíficas es uno de los tratados de alquimia más conocidos en el mundo. Mencionado en clásicos como Nuestra Señora de París (Victor Hugo), El péndulo de Foucault (Umberto Eco) o El Secreto egipcio de Napoleón (Javier Sierra), el interés por este personaje ha revivido al aparecer en el primer libro de la serie de Harry Potter, Harry Potter y la piedra filosofal.
dto.
Otros libros de Alquímia
Alquímia, el gran secreto
Durante siglos, la alquimia ha inflamado mentes y disparado codicias, a la vez que llevaba a individuos de toda condición social, países y épocas a intentar obtener la transmutación de metales innobles en oro, o a conseguir el llamado elixir de larga vida. Y aunque la razón nos dice que tales propósitos son una locura, lo cierto es que muchas de las mentes más lúcida de los últimos siglos se han interesado seriamente en este viejo arte. En este libro, usted encontrará la razón de este interés secular por el arte real. Explicado con claridad, revelando crípticos lenguajes y símbolos, poniendo a disposición del lector textos y documentación privilegiada, conduciéndolo a través de la historia hasta un presente donde se muestra el trabajo de los modernos alquimistas o se escrutan las mejores páginas de Internet. Una obra espléndida y única que le sorprenderá y que de ningún modo le dejará indiferente.
dto.
Sobre la piedra filosofal
Una extensa Introducción de Grillot de Givry muestra irrefutablemente que el santo y doctor de la iglesia,
autor de la SUMA TEOLÓGICA y discípulo de Alberto Magno, es el autor de estos tratados de Alquimia, y da
noticias del autor y las ediciones de los mismos a lo largo de la historia. El sabio maestro, Langlet du Fresnoy, afirma respecto a su contenido: Este tratado es lo mejor que he visto en este género para quien lo sepa entender.
EL ARTE DE LA ALQUIMIA, DEDICADO AL HERMANO REYNALDO es un completo manual de alquimia operativa. Nuestra edición incluye notas inéditas de Grillot de Givry a
este libro.
“Guarda estas reglas en el fondo de tu corazón
bajo un triple sello inviolable,
pues en mi otro libro, dado a la gente corriente,
he hablado como un filósofo, pero aquí,
confiando en tu discreción,
he revelado los secretos más ocultos”.
(Sobre el arte de la alquimila. Cap I)
dto.
