Terapia cósmica I: chi kung cósmico
Terapia cósmica I: chi kung cósmico
- EAN: 9788478083923
- ISBN: 9788478083923
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Otros Autores
El Yoga. Lo que realmente es y cómo practicarlo.
El presente libro bebe directamente de la tradición milenaria de los Yogas-Sutras del antiguo sabio Patanjali, las enseñanzas más famosas y reconocidas de toda la literatura sobre el yoga. Y las recoge y explica conjugando, a la vez, rigurosidad y sencillez, hondura y amenidad. Para ello, el texto tiene una intensidad y una extensión muy medidas, al objeto de que sirva tanto de obra especializada de consulta como de libro de bolsillo pensando, especialmente, para el lector no versado en yoga, posibilitándole que:
• Conozca de manera sencilla sus auténticos fundamentos, que van mucho más allá de los ejercicios físicos que se han puesto tan de moda.
• Integre fácilmente lo que realmente es y representa, con el telón de fondo del proceso (atención, concentración, contemplación) que conduce a la autentica meditación y al Raja-Yoga o Yoga Real.
• Sepa cómo practicarlo en coherencia con la colosal sabiduría que aglutina y abarca.
• Y pueda ahondar más o menos en todo esto a través de una estructura temática (capítulos y anexos) que no se presenta de manera rígida y permite al lector decidir acerca del ritmo y la profundidad de su estudio.
dto.
Vida y muerte de Krishnamurti (1895-1986): biografía de J. Krishnamurti
La enseñanza de Krishnamurti ha llegado en un momento crítico den la historia de la humanidad", afirma Mary Lutyens. El popular maestro espiritual, que murió en 1986, pensaba que la paz global era posible si los niños eran educados sin prejuicios, sin nacionalismos, sin competitividad -e incluso sin sistemas religiosos org anizados-. Con la esperanza de despertar a la humanidad, Krishnamurti preconizaba la completa autotransformación como condición previa para cualquier cambio social o político. En este inteligente y ameno estudio biográfico, Lutyens aporta un tertimonio detallado de las experiencias místicas del maestro, su ruptura con la teosofía y sus asociaciones con David Bohm o Jacob Needleman
dto.