Téxtos para noctámbulos y otros excursionistas
Téxtos para noctámbulos y otros excursionistas
- EAN: 9788416316717
- ISBN: 9788416316717
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 140 mm.
- Páginas: 388
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Antología de textos de lo imaginario cotidiano.
De los lugares más sorprendentes y excepcionales que ha visitado el hombre, ninguno se encuentra en el mundo tal y como lo conocemos. Ninguno. El ser humano ha recorrido largos viajes desde sus principios, ha construido monumentos de soberbio tamaño y poderoso esplendor, ha conseguido que los sentimientos broten como regaderas hasta consumir el alma al demostrar las formas artísticas más bellas. Ha demostrado tanto la belleza como el horror máximo, la humanidad es testigo de los cuadros más atroces, holocaustos, torturas, asesinatos….la maldad es un órgano más de nosotros y algunos optan por no extirparla de la conciencia para poder guiarse y salir del laberinto de la crueldad del prójimo.
Aquel lugar donde no existe el tiempo y el espacio, donde el orden es algo inverosímil y el caos se adueña de los pensamientos y las emociones… es la mente. Es el lugar donde los grandes artistas han cosechado sus mayores obras, las semillas que florecen dan lugar a frutos que provocan una enorme sensibilidad emocional del entorno. La fuerza de las palabras llega a redescubrir un mundo que desconocíamos por completo, pero también, muchos de esos frutos están "podridos”. Esa fruta "podrida” es la que el lector ha mordido y ha entrado en las fauces de la mente del autor en un mundo donde el lado oscuro del hombre se refleja en un espejo mostrando sus más profundos miedos y su mayor crueldad. El peor de los temores de los escritores al desarrollar sus obras es ver sus miedos reflejados en los ojos de los demás... Pero no es solo el horror lo que inunda los sueños, la belleza y la fantasía también son dos poderosos caballos que con agilidad y armonía trotan y consiguen hacer vibrar los sentimientos.
Todos los escritores necesitan beber de otros para transformar la realidad, es una herencia que lleva perdurando siglos, el conocimiento es el arma más poderosa que ha creado el hombre, y es utilizada por personajes, tiempos y lugares para darle un sentido único y provocar el placer y el deleite de aquellos que se atreven a leer los escritos de estos guardianes de las palabras. No es necesario hacer una presentación de todos los componentes de esta antología, pues como bien dice el título, van a adentrarse en cada texto en un mundo que dicta sus propias reglas. Tomen sitio pues en este carruaje conducido por un caballero que recita poesía a la luz de la luna y un sádico que lame la mano cortada de su amada no correspondida en un viaje bello y tormentoso...
Otros libros de Miscelanea
La historia imperfecta
El origen del hombre y de la civilización, ¿sucedió tal como nos lo cuentan en la escuela o en la universidad? ¿Qué grado de certeza tenemos respecto a algunas concepciones ya consolidadas? Frente a la investigación académica, numerosos autores han explotado un género literario, conocido como historia o arqueología alternativa, que intenta retar el conocimiento aceptado según el consenso científico. Este fenómeno, que pretende «reescribir la historia», ha sido, sin duda, un éxito de ventas durante mucho tiempo, pero… ¿hasta qué punto sus postulados son creíbles? ¿Es posible que algunas de las propuestas alternativas apunten a nuevas líneas de investigación, o bien son meras especulaciones basadas en la atracción por el misterio? ¿Pueden aportar algo al debate científico o son simples productos culturales de consumo? La historia imperfecta describe y analiza el panorama internacional de este género desde sus inicios a través de sus autores más destacados y sus teorías más difundidas, comparando en un equilibrado contraste lo que es científico y lo que es pseudocientífico, en un enfoque hasta ahora no emprendido, que huye tanto de la mera refutación académica como de la tentación de la fantasía literaria.
dto.
Ahoras
Dos silencios exaltan la noche, el del enjambre estelar y el de las abejas en su sueño de miel.
dto.