Todo el mundo es importante
El extraordianario poder de tratar a tus empleados como si fueran tu familia
Todo el mundo es importante
El extraordianario poder de tratar a tus empleados como si fueran tu familia
- EAN: 9788491115410
- ISBN: 9788491115410
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 180 X 245 mm.
- Páginas: 251
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Desde 1997, Bob Chapman y Barry-Wehmiller han encabezado un enfoque completamente distinto del liderazgo que está fomentando una moral, una lealtad, una creatividad y un rendimiento sin precedentes. La empresa rechaza totalmente la idea según la cual los empleados son simples funciones que pueden intercambiarse, «motivarse» mediante el recurso del palo y la zanahoria o despedirse a voluntad. En Barry-Wehmiller están convencidos de que todo el mundo es importante, como en cualquier familia. En los malos momentos, las familias permanecen unidas, sus miembros hacen sacrificios juntos y capean juntos las adversidades. Si el padre pierde el trabajo, no se deshace de uno de sus hijos. Ése es el enfoque que adoptó Barry-Wehmiller cuando la Gran Recesión hizo que sus ingresos se desplomaran. En lugar de recurrir a los despidos masivos, hallaron formas creativas y solidarias de reducir los costes. Como resultado de ello, Barry-Wehmiller salió de la crisis con la moral de sus trabajadores reforzada. Chapman y Raj Sisodia muestran en este libro cómo una organización puede rechazar las consecuencias traumáticas de los despidos en masa, las normas deshumanizadoras y las culturas hipercompetitivas. En cuanto dejas de considerar a las personas como funciones o costes, los liberados trabajadores empiezan a compartir sus habilidades y talentos en pos de un objetivo común. Los trabajadores frustrados dejan de tener la sensación de que su trabajo no tiene sentido. Y todo el mundo deja de contar los minutos que faltan para irse a casa. AUTOR BOB CHAPMAN es presidente y director ejecutivo del grupo Barry- Wehmiller, una empresa de bienes de equipo y una consultora de ingeniería. Mediante una combinación de casi ochenta empresas la visión de Barry-Wehmiller consiste en utilizar el poder de los negocios para cambiar el mundo. Chapman publica blogs sobre liderazgo y cultura en www.trulyhumanleadership.com RAJ SISODIA es profesor de Negocios Globales en FW Olin e investigador de Capitalismo Consciente de Whole Foods Market en el Babson College. Ha impartido cursos de liderazgo para empresas como IBM, McDonald s, Siemens o Volvo.
Otros libros de Mistica Empresa
Fuera del laberinto : una historia sobre el poder de las creencias
Esta es la esperada secuela a ¿Quién se ha llevado mi queso? . Una vez más, con su característico estilo simple y profundo, Spencer Johnson continúa la historia de Hem y Haw, los dos hombrecitos encerrados en un laberinto a los que les han movido el queso de lugar. En Fuera del laberinto se continúa la historia de Hem que había quedado atrapado por su propia inactividad y su temor a cambiar. Ahora, junto con una nueva amiga llamada Esperanza, comenzará un proceso de descubrimiento que lo llevará a pensar fuera de la caja o, mejor dicho, fuera del laberinto. _AUTOR Johnson, Spencer Spencer Johnson, M.D. es uno de los escritores más respetados por sus pensamientos. Ha publicado once libros que han sido bestsellers internacionales entre los que destaca ¿Quién se ha llevado mi queso? El Dr. Johnson ha sido considerado el mejor escritor cuando se trata de abordar problemas complejos y presentar soluciones simples que funcionan para enfrentarlos. Se graduó en psicología por la Universidad de Southern California y tiene un doctorado de la Royal College of Surgeons. También ha trabajado en la Clínica Mayo y en la Harvard Medical School. Ha sido Leadership Fellow en la Harvard Business School y actualmente asesora al Center of Public Leadership de la John F. Kennedy School of Government de Harvard.
dto.
Un buda en la oficina
"Hace 2500 años, el Buda diseñó un programa de desarrollo personal completo y le llamó la Noble Óctuple Senda. Mediante su seguimiento se logra ser una persona más sabia, más empática y más feliz. Este libro propone su aplicación al mundo de la empresa, partiendo de la experiencia del propio autor. En la primera parte de esta obra se ofrece una visión suficiente de los principios del Dharma, centrando el foco en todo aquello que pueda ser de provecho para el lector en su desarrollo profesional. Tras la definición de cada concepto hay una traslación al mundo de la empresa actual así, las enseñanzas del Buda van «aterrizando» en la realidad profesional del lector. En un segundo bloque, se analizan los ocho caminos de la Noble Óctuple Senda, considerando qué tienen que decir para solucionar los problemas reales del profesional. La Senda ofrece, en cada uno de sus «ramales», un conjunto de reflexiones y de análisis, así como una serie de propuestas y de herramientas. El objetivo de esta obra es mostrar al profesional actual que hay otra forma de hacer diferente a la que se enseña en las escuelas de negocios. Que mediante una serie de entrenamientos y prácticas se puede ser un profesional afectuoso, ecuánime y optimista, a la par que eficiente. Que siguiendo ese camino se contribuye a que la empresa sea un lugar de feliz encuentro entre personas, donde éstas pueden encontrar realización y crecimiento mientras alcanzas sus objetivos. Y, gracias a eso, finalmente, se puede hacer de este mundo un lugar mejor. "
dto.
Liderazgo inteligente
Liderazgo inteligente es una brújula para pilotar la transición entre un mundo que era estable, analizable y podía gestionarse, hacia otro que es esencialmente cambio e incertidumbre, y que, por tanto, no se deja gestionar fácilmente.
Muchas personas que tienen responsabilidad de mando en las organizaciones, públicas y privadas, manifiestan su desconcierto ante la obsolescencia de los sistemas y métodos de gestión que, hasta hace poco daban buenos resultados. Hay que actualizar los métodos que estaban pensados para otras épocas y revisar los modelos mentales con los que se afrontan los nuevos retos.
Este libro busca acompañar a los directivos y directivas en esta transición. Para tal menester plantea las preguntas correctas ante los retos actuales y las vías de acción para que cada organización defina sus estrategias.
dto.
