Todo está conectado
Todo está conectado
- EAN: 9788484458326
- ISBN: 9788484458326
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 210 X 250 mm.
- Páginas: 36
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
TODO ESTÁ CONECTADO.
¡AUNQUE TE PAREZCA INCREÍBLE, ESTAMOS TODOS CONECTADOS!
Y COMO TÚ FORMAS PARTE DE TODO,
ESTÁS CONECTADO CON TODO.
¡No hay separación entre nosotros! Estamos unidos a todas las personas del mundo pero también a los animales, las plantas, las estrellas, los libros, el futuro, los dinosaurios, la paz... ¡Todo! Estamos conectados con muchas cosas bonitas pero también con otras que no nos gustan, como las enfermedades, la mentira o la pobreza. Todo es de todos. Todo nos conecta.
En las páginas de este cuento mágico descubrirás que el universo es tan inmenso que nos abraza a todos y a todo, ¡y que la conexión empieza a partir de ti!
Otros libros de Niños - Educación inf
Escuelas que meditan
Este libro ofrece una rigurosa visión divulgativa de los antecedentes del mindfulness en los centros educativos y una revisión crítica de la investigación actual al respecto y de los programas más importantes que se están llevando a cabo en todo el mundo sobre esta actividad. En segundo lugar, justifica minuciosamente la inclusión de estas prácticas en los centros educativos, concretando sus fundamentos y beneficios.
Por otra parte, los lectores encontrarán una propuesta pionera de competencias de relajación, meditación y mindfulness (REMIND), basada en el Programa TREVA, para poder programar objetivos y contenidos tanto para el uso individual como para todo un centro. Así mismo, el autor ayuda a los centros educativos que pretenden implementar la relajación, la meditación y el mindfulness como un proyecto con concreción, rigor y una visión realista.
Finalmente, el autor ofrece consejos metodológicos de investigación educativa para crear estos programas. El libro contiene ejemplos de todo tipo, escalas de valoración y sistemas de evaluación de algunas habilidades y de los programas en general.
dto.
Buenas noches, sueño
Inspirado en el brain gym, este libro propone cuatro ejercicios de relajación para realizar antes de dormir, con movimientos y palabras, destinados a los niños pequeños.
Cada ejercicio, con textos breves y sencillos acompañados de ilustraciones, se presenta en dos partes: una explicación a los padres o profesores en la que se detalla cómo hacer el ejercicio y para qué sirve, y otra con un texto ilustrado acerca de cada relajación para leer con los niños.
Un libro para ayudar a los más pequeños a conciliar el sueño.
dto.
Educación mindfulness : el cultivo de la consciencia y la atención para profesores y alumnos
Muchos docentes están buscando nuevas maneras de ayudar a sus alumnos a prestar más atención, aprender mejor y superarse cada día.
Educación Mindfulness constituye una herramienta vital para cultivar la atención, la compasión y el bienestar no solo del alumnado sino también de los propios profesores. Repleto de planificaciones didácticas, ejercicios y consideraciones para grupos de edades específicas y para estudiantes con necesidades especiales, este manual de trabajo pone de manifiesto la importancia de las prácticas mindfulness en el aula.
Una guía práctica con la que toda la comunidad docente podrá fomentar una forma consciente, compasiva, ética y efectiva de enseñar y de ser.
dto.
El gran libro de las emociones
Una divertida colección de 30 cuentos para trabajar las emociones y crecer felices.
Reconocer y saber expresar emociones y sentimientos es fundamental en el desarrollo de los más pequeños. En ocasiones, los adultos entendemos qué sienten pero no sabemos cómo explicárselo para que sean capaces de comprenderse mejor. Sin embargo, hacerlo es un paso necesario para madurar y crecer felices. Los 30 cuentos de María Menéndez-Ponte ayudarán a reconocer y gestionar todo tipo de emociones. Las aventuras de sus simpáticos protagonistas conseguirán que la difícil tarea de entender nuestras propias emociones sea más divertida que nunca. Todo ello, acompañado de las fichas elaboradas por La Nau Espacial, centro especializado en educación emocional.
dto.