Todos los cuentos de los hermanos Grimm
Todos los cuentos de los hermanos Grimm
- EAN: 9788489197572
- ISBN: 9788489197572
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 704
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Recopilación de todos los cuentos de los hermanos Grimm. Reflejo de una época de cambios trascendentales en la ideología europea.
Otros libros de Cuentos
Cuentos para re-cordis
Cuentos para re-cordis te invita a reflexionar sobre veintiún temas cotidianos como, la vida, la muerte, el sentido de pertenencia, los roles que ejercemos, la lealtad a la familia, el amor propio..., entre otros.
A través de distintos personajes te mostrarán diversas perspectivas para que las contrastes con tus propias creencias y experiencias.
Lo que decidas hacer tras su lectura dependerá únicamente de ti, mas creo y espero que no te dejará indiferente.
Deseo de todo corazón que este libro sea una antorcha que te ayude a alumbrar el camino que lleva a la última puerta, en la que se encuentra el gozo, para poder disfrutar de tu vida de una forma más plena, honesta, llena de amor y compasión.
Gracias por darte la oportunidad. Gracias por dármela también a mí.
dto.
101 Cuentos Zen
101 cuentos zen se publicó por primera vez en Londres en 1939. Se trata de experiencias reales de maestros chinos y japoneses de zen a través de más de cinco siglos. Fueron ranscritos al inglés a partir del libro Shaseki-shu (Colección de piedra y arena), escrito a fines del siglo xiii por el maestro zen japonés Muju ('el que no mora'), así como de anécdotas de monjes zen tomadas de varios libros publicados en Japón hacia comienzos del siglo xx. El zen podría considerarse el arte interior y la concepción de Oriente. No es una secta sino una experiencia. El espíritu del zen ha llegado a significar no sólo paz y comprensión, sino también entrega al arte y al trabajo, el valioso despliegue del contentamiento, la apertura de la puerta de la intuición, la expresión de la belleza innata, el encanto intangible de lo incompleto. Para los orientales, más interesados en el ser que en la actividad, el hombre que se descubre a sí mismo ha sido el más digno de respeto. Estos relatos tratan de tales descubrimientos de uno mismo.
dto.
UN CUENTO PARA SANAR
No es extraño que un terapeuta o un psicólogo utilicen los cuentos como parte de su tratamiento, pero en cambio es raro oír a éstos pedir al paciente que se invente un cuento él mismo. Esto es precisamente lo que Paola Santagostino hace en este libro, donde ofrece además algunos de los relatos inventados por sus pacientes y analiza los casos clínicos relacionados.
Los cuentos encierran unos arquetipos y desarrollan una función psicológica. Son un instrumento cognoscitivo y creativo que puede ejercer una influencia positiva en los trastornos físicos y psicológicos. La interpretación de un cuento creado por un paciente permite entender los elementos simbólicos que representan sus procesos interiores, sus dificultades, sus conflictos, sus problemas físicos, sus puntos de fuerza y sus potencialidades latentes.
Después de una presentación de los significados simbólicos de los personajes en los cuentos, Paola Santagostino ilustra las relaciones entre lo imaginario y el cuerpo, la enfermedad y la terapia, y nos ofrece simples instrucciones y consejos para aplicar el método de la creación de cuentos en nosotros mismos.
dto.
Ámbar y Caramba : un sol dentro
Ámbar, una niña curiosa y valiente, junto a su recién estrenada amiga, la tortuga Caramba, emprende el viaje más insospechado bajo el cobijo de un árbol –a simple vista– inexistente. Ámbar y Caramba se mueven por dos mundos, entrelazados por la magia que todo lo impregna en este sorprendente y maravilloso cuento; una deliciosa invitación al viaje interior. Una aventura fantástica bellamente ilustrada para todas las edades.
dto.