Tras las huellas del chamán inka
Tras las huellas del chamán inka
- EAN: 9788416797608
- ISBN: 9788416797608
- Editorial: Bohodón Ediciones SL
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 168
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Un biólogo europeo sale a la búsqueda de una planta andina, la ayahuasca, con la idea de descubrir un nuevo medicamento milagroso para el cerebro. Sus peregrinaciones, espiadas por alguien, le llevan tras las huellas de los grandes exploradores humanistas del pasado: Von Humboldt, Darwin y Koch-Grünberg. Junto a los médicos de la Escuela de Medicina de Cusco, recorre las comunidades campesinas de los Andes, hasta los valles interandinos y caminos de la selva amazónica, donde le serán reveladas las tradiciones del mundo inca, el uso de las plantas y medicinas tradicionales, las prácticas meteorológicas y religiosas, y el culto a los Apus durante la peregrinación al Q´oyllu Ritti o la ascensión del Huayna Pichu, donde se esconden los mallquis y ñaupas, divinidades ancestrales. Su sorprendente descubrimiento espera al cazador de genes en los meandros del Amazonas, tras un rito iniciático mediante plantas mágicas, gracias a un chamán shipibo. Una novela picaresca que habla sobre la fundación de la Escuela de Medicina de Cusco por los médicos pioneros andinos. Es también una apasionante lectura para el viajero curioso del imaginario y de la cosmovisión andino-amazónica.
Otros libros de Chamanismo
Sabiduría original : el conocimiento ancestral de los aborígenes sng'oi de Malasia
Los aborígenes sng'oi o senoi de Malasia son una sociedad preindustrial y preagrícola que vive sin coches, teléfonos móviles, relojes ni horarios en un enclave exuberante y verde en el que no tienen cabida las preocupaciones, las prisas, la competitividad ni la desconfianza.
Este pueblo indígena se concibe como parte de una totalidad que comprende tanto a los seres vivos como a las cosas inanimadas. A partir de esta comprensión surge su aguda y asombrosa forma de entender las energías y las emociones, su capacidad de sintonizar con el sentido y el propósito de su ámbito y de los seres que lo pueblan, y también su decidida inclinación a seguir su intuición y a actuar conforme a lo que esta les indica.
Las historias que aquí se cuentan son un espejo que refleja lo alejada que está nuestra civilización de la sintonía con la naturaleza y con la auténtica realidad, a la vez que nos enseñan a recobrar el sentido de conexión con toda la creación.
El psicólogo Robert Wolff vivió con los sng'oi durante los largos años que permaneció en Malasia. Aprendió su idioma, comió con ellos, durmió en sus chozas y llego a amar y admirar a este pueblo que respetaba el silencio, que confiaba en el tiempo como agente revelador y sanador, y que vivía completamente en el presente disfrutándolo con gozo.
dto.
La rueda del tiempo
LA RUEDA DEL TIEMPO sintetiza la sabiduría perenne de los chamanes del antiguo México tal y como le fue transmitida a Carlos Castaneda por su maestro y mentor don Juan Matus. La valiosa aportación de este libro radica en que vertebra las asombrosas y fascinantes enseñanzas que Carlos Castaneda fue hilando en ocho libros a lo largo de veintiún años. La visión global de LA RUEDA DEL TIEMPO permite al lector percibir la inalterable dirección que siguieron las enseñanzas de don Juan durante el tiempo en que guió a Castaneda.
Los más versados en la obra de Castaneda encontrarán en este libro un valiosísimo guión con el que recapitular y estructurar la información aparecida durante todos estos años. Aquellos que hasta ahora no se decidieron a aventurarse tras esa saga, tal vez por su extensión y complejidad, hallarán aquí una impecable síntesis destilada en el misterioso alambique de la rueda del tiempo. En todo caso, he aquí una fascinante colección de descripciones, dichos e ideas que proceden del mundo de los chamanes del antiguo México y que serán, sin duda, una interesante fuente de lectura y reflexión.
"Somos increíblemente afortunados de poder contar con los libros de Carlos Castaneda. En su conjunto, conforman una obra que se encuentra entre lo mejor que ha producido la ciencia antropológica."
THE NEW YORK TIMES
"Carlos Castaneda es uno de los pensadores más profundos e influyentes del siglo XX. Sus concepciones pavimentan la dirección de la futura evolución de la conciencia humana. Debemos estarle profundamente agradecidos."
DEEPAK CHOPRA
dto.
