Tratado de las causas segundas
Tratado de las causas segundas
- EAN: 9788478081080
- ISBN: 9788478081080
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 130 mm.
- Páginas: 120
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Este pequeño libro encierra con su aspecto simple y modesto grandes misterios que su autor se esforzó con gran cuidado en velar bajo un latín jeroglífico y cabalístico impenetrable a la mirada de los profanos y cuya traducción a cualquier otra lengua no da mas que una imagen muy incompleta. La presente traducción eleva ligeramente una esquina del velo con algunas indicaciones que serán preciosas para los investigadores conscientes y totalmente incomprensibles para los curiosos e ignorantes.
Otros libros de Kabala
El zohar en la España musulmana y cristiana
Estudio preliminar de Miquel Beltrán Munar. El Zohar es sin duda alguna la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas.
A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora.
dto.
La presencia de Dios en las 22 letras del allfabeto
Las 22 letras del alfabeto hebreo aluden, más o menos veladamente, al Nombre de Dios o a la divinidad; o, dicho de otro modo, ésta se oculta en cada una de las letras.
Por otra parte, todo el texto de la Torah, nos enseñan los sabios cabalistas, está compuesto de Nombres de Dios. Todas las palabras que lo conforman son Nombres de Dios. Esto es, de hecho, lo que le confiere su sacralidad.
El idioma hebreo, Lashon haKoddesh o "lengua sagrada", alude constante y veladamente a lo que podríamos llamar "la Presencia de Dios". La Guematria o, mejor dicho, las Guematrioth (plural de Guematria) nos ofrecen mediante sus sorprendentes guiños numéricos infinidad de indicaciones que apuntan a ello. En este pequeño ensayo el autor únicamente señala algunos de estos guiños. Algunos son conocidos y aparecen en obras clásicas; otros, hasta donde hemos podido comprobar, no habían sido nunca revelados.
dto.
La Matriz intelectual del judaísmo y la génesis de Europa Tomo I
Mario Sabán analiza en esta obra las causas del desarrollo intelectual del judaísmo, el aporte al conocimiento que los judíos hicieron a Europa durante casi dos mil años. Analiza cuáles son las causas esenciales del alto grado de conocimiento que muchos judíos alcanzaron a lo largo de la historia de Occidente y presenta el aporte judío al campo de la cultura y la base intelectual de la religión judía, sobre todo por la influencia del movimiento fariseo.
dto.
La Kabbalah de la envidia
La Kabbalah de la Envidia es un libro sobre las personas que habitan en nuestras vidas y cómo se disfrazan de distintas maneras. Es un libro sobre amigos fingidos, enemigos y «otros» y, sobre todo, el «yo fingido». Es un intento de ayudar a los lectores a releer su realidad, empezando por la redistribución de los papeles principales en sus vidas, cuidadosamente escritas de antemano. Estos guiones son simbólicos culebrones de nosotros mismos que determinan nuestro destino, marcado como está por los que acompañamos y de los que huimos, así como por los pesares y sorpresas de nuestro viaje.
Un principio rabínico establece que quien ve a los otros a la luz de sí mismo no sólo pacifica conflictos, sino que por encima de todo se descubre. Aquí hay una idea para sobresaltarnos haciéndonos caer en la cuenta con la sugerencia de que encontramos el coraje y dignidad, cuando somos incapaces de amar a nuestros vecinos como nos amaríamos a nosotros mismos, para «odiarnos como odiamos a nuestros vecinos».
Éste es un libro sobre la disciplina rabínica necesitada para ampliar nuestro alcance de visión en los mundos de la furia.
dto.