Tratado sobre la ciencia del Sufismo ( 2 tomos )
Tratado sobre la ciencia del Sufismo ( 2 tomos )
- EAN: 9789879730379
- ISBN: 9789879730379
- Editorial: Al-Hikmah
- Año de la edición: 2017
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 1272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Libros relacionados
Ejercicios de Psicología Sufi
Está basado en las enseñanzas de Mawlana Sheikh Nazim, G.I. Gurdjieff y el Eneagrama sufí, y presenta las técnicas sufís que tienen su origen en antiguos principios reservados en estas Escuelas, como son: Respiración Lataif (trabajo sobre los niveles de corazón); Akhfa, Khafa, Sirr al Sirr, Sirr y Qalb; Muraqaba (meditación sufi); Espejo, Danza Sufi (Hadra); Dhikr y Movimiento Kun.
dto.
El eneagrama Sufi
Libro sobre Eneagrama sufí. Recoge las enseñanzas de Gurdjieff que trajo a occidente el eneagrama sufí de oriente.
dto.
Otros libros de Sufismo
El libro de las realidades interiores. Secretos del sufismo.
Jalaluddin Rumi, fundador de la Orden sufí Mevlevi (derviches giróvagos) escribió en el siglo XIII el \"Mathnawi\", su obra maestra: seis libros de poesía e imaginería de tan gran poder en el original persa, que su recitación produce una exaltación extraña y compleja en la conciencia del oyente.
Su escritura no puede catalogarse exactamente como poesía, debido a la especial complejidad de ideas y forma: contiene chistes, fábulas, conversaciones y pasajes de canto puro y exquisito.
Es un fenomenal ejemplo del método de dispersión, por el que una imagen se dota de un impacto múltiple para infundirla en la mente del lector.
Existen muchas versiones del “Mathnawi”: se ha resumido, extractado, dado forma literaria, etcétera.
La versión de R.A. Nicholson, que en esta edición se ha prosificado para facilitar su lectura, es bastante fiel a la obra original y al sentido que Rumi imprimió al texto.
”Los lectores que sólo busquen en el “Mathnawi” el verso convencional, más vale que desistan de leerlo. De este modo pierden el efecto de lo que es, de hecho, una forma especial de arte, creada por Rumi con el expreso fin de comunicar significados que, según admite él mismo, no tienen equivalente en la experiencia humana normal.
Ignorar este notable logro, es como buscar el gusto de mermelada de fresa sin tener la mermelada”.
R.A. NICHOLSON
MAULANA (literalmente nuestro maestro) JALALUDDIN RUMI nació en Afganistán. Su padre perteneció a la Orden sufí Naqshbandi y fue encuadernador de profesión.Rumi fue educado en ambas cosas desde su niñez.Su maestro fue el Sheik Sayed Zahir Shah, de quien fue su heredero espiritual y continuador de su trabajo.
dto.
Terapia del alma
Este libro nace de la preocupación del autor por preservar y actualizar una enseñanza espiritual milenaria que ha ayudado en el pasado a muchas personas en la búsqueda de medios para apaciguar y curar los males que, desde siempre, turban y pervierten el alma humana.
El autor utiliza las enseñanzas de la tradición coránica, y a través de una visión sufí nos revela todo lo que puede aportarnos este saber universal sobre la Terapia del alma.
La lectura de esta obra ayudará a todas aquellas personas que desean encontrar puntos de referencia e indicaciones para enriquecer el debate actual sobre las aproximaciones terapéuticas alternativas y responder a las cuestiones esenciales que tienen que ver con el aspecto más profundo del ser humano. Esta enseñanza espiritual permite superar tabúes y conservadurismos, abrir nuevas perspectivas de búsqueda para el hombre y liberar el alma de sus instintos, temores y deseos silusorios.
Terapia del alma rompe con algunas de las ideas que hemos recibido por tradición y cuestiona los méritos de la naturaleza humana.
dto.
El sendero del amor : enseñanzas de maestros sufíes
Esta colección de citas, que transcurre desde el siglo IX hasta el presente, sigue las etapas de este viaje permitiendo que los maestros sufíes más relevantes nos guíen durante ese camino. Hablando con la experiencia de aquellos que han probado los misterios del amor divino, sus palabras van más allá de la mente y alcanzan, apacibles, el corazón.
Por ello El sendero del amor es una extraordinaria fuente de inspiración para todos aquellos que se sienten atraídos por la deslumbrante llamada del amor.
Esta selección de enseñanzas de los maestros sufíes se presenta como fuente de inspiración a los compañeros de camino, independientemente del sendero en que se encuentren.
Los sufíes afirman que existen tantos caminos hacia Dios como seres humanos podamos encontrar; «tantos, como las respiraciones de los hijos de Dios».
En el interior de cada uno de nosotros una llamada nos exhorta a que «abramos nuestros ojos ocultos y regresemos a las raíces de las raíces de nuestro propio yo». Este sendero del alma es el sueño más primario de la humanidad. Es el sentido más profundo de la vida.
Si de algún modo este sendero lo transitamos en compañía de aquellos que lo han seguido antes que nosotros, sus huellas, sin duda, son una inestimable ayuda para recorrerlo.
El Dr. LLEWELLYN VAUGHAN-LEE es un maestro sufí de la Orden Sufí Naqshandiyya-Mujaddidiyya. Nacido en Londres en 1953, ha seguido el Sendero Sufí Naqshbandí desde los diecinueve años. En 1991 se trasladó de Londres al norte de California, convirtiéndose en el sucesor de Irina Tweedie, autra de El abismo de fuego y de Daughter of Fire. Se ha especializado asimismo en el trabajo con sueños, integrando el enfoque de los sueños de la tradición sufí en el marco de la psicología moderna. Autor de numerosos libros, Llewellyn imparte conferencias en Estados Unidos y en Europa.
dto.
Rumi versos desde el corazon
"Con voluntad, el fuego se transforma en agua dulce; y sin voluntad, incluso el agua se convierte en fuego."
Masnavi I, 1336
Los versos de Rumi son una canción de experiencia interna que inunda nuestro corazón y nuestra mente, un éxtasis de sabiduría que se transmuta en palabras, sonidos e imágenes.
El poeta sufi Mevlâna Rumi se ha convertido en una de las voces más conocidas de la espiritualidad y la literatura. Su poesía, escrita en el siglo XIII, se lee hoy en mezquitas, cafés y aulas universitarias porque responde a las eternas preocupaciones humanas, incluyendo la relación entre el amor humano y el divino.
Las palabras de Rumi encierran el enorme saber de un místico dedicado a la comprensión de la vida y de la naturaleza humana; sus versos no persiguen la belleza sino la transmisión de un mensaje que él halló dentro de su corazón y que obsequia con amor al nuestro.
Rumi nos despierta al hecho de que, no sólo Dios es el Amado del ser humano -lo que en sí es una noción bastante radical en nuestra cultura judeo-cristiana- sino que nos muestra algo más profundo y escandalizante, que el ser humano es el amado, la amada, de Dios.
dto.
