Tratado sobre los nombres divinos. Los 99 nombres de Dios.
Tratado sobre los nombres divinos. Los 99 nombres de Dios.
- EAN: 9788416651283
- ISBN: 9788416651283
- Editorial: Editorial Tritemio
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 135 X 220 mm.
- Páginas: 196
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El autor de esta obra, Al-Gazâlî, también conocido en occidente como Algazel (5 de julio de 1057 – 19 de diciembre de 1111), fue un teólogo sufí de origen persa muy versado en múltiples disciplinas humanísticas, como en filosofía, misticismo y derecho. Es reconocido como un gran exponente de la filosofía islámica y uno de los pensadores más representativos del misticismo más profundo integrado en el Islam, el sufismo.
Abû Hâmid Muhammad al-Gazâlî fue uno de los hombres más cultivados de su tiempo. Su vasto conocimiento de la religión islámica y los aportes que hizo a la misma le hicieron valer los títulos honoríficos de “Restaurador de la religión” y “Prueba del Islam”.
Su aproximación a los estudios islámicos fue desde la perspectiva de la jurisprudencia religiosa y la teología especulativa primero, y desde la del sufismo después. De la síntesis de esas dos visiones, siendo de carácter intelectual la primera y mística la otra, surgen obras como el Tratado de los nombres divinos, el cual tiene su fundamento en la práctica tradicional islámica de recitar los nombres de Dios extraídos del Corán, los cuales aluden a los atributos por los que Dios se ha dado a conocer en la Revelación.
Con su obra, Al-Gazâlî pretende recuperar la espiritualidad tradicional islámica, la cual se encontraba moribunda en su época, y recuperar el conocimiento y los valores más tradicionales del islam, que estaban quedando olvidados.
Otros libros de Sufismo
Semilla de Luz
En palabras del autor: "En el transcurso de los años en los que he estudiado a los Maestros de la Senda, cada vez que me llamaba la atención alguna explicación interesante, tomaba nota de ella. Hace unos años, se me ocurrió que debería reunir esas anotaciones y publicarlas en un libro".
Sobre los textos que el autor agrega a estos extractos, su hijo y actual Maestro de la Orden Nematoll?hi, el Dr. Alireza Nurbakhsh, comenta: "Los textos de mi padre en este libro son breves y directos. Los lectores se darán cuenta, confío en ello, de que hay un argumento que subyace en todos ellos: la negación del yo como un medio para alcanzar a Dios. Define al sufí como alguien que se ha liberado de su yo y se ha unido a Dios, el infierno como el mundo del ego, el cielo como la liberación de ese mundo y la humildad como ser-nadie cuando uno se relaciona con la gente del mundo, un atributo que él personificó a lo largo de toda su vida".
dto.
La sabiduría del sufismo
Esta extensa antología de dichos de numerosos maestros sufíes de todas las épocas - proporciona un amplio panorama de la riqueza espiritual y sapiencial que supone el sufismo dentro de la tradición islámica .
dto.
El camino sufí del amor . Las enseñanzas espirituales de Rumi
Representante inspirado de la mística sufí del amor divino, Rumi dejó de ser un maestro de la enseñanza ortodoxa para convertirse en un iluminado. Según las propias palabras de su hijo Sultán Walad “No dejaba ni un momento de danzar. Había sido un sabio, pero se convirtió en un poeta. Había sido un asceta, pero se tornó ebrio de amor, no del vino de la uva, pues el alma iluminada solo bebe el vino de la Luz.”
La presente obra de W.C. Chittick desarrolla una aproximación accesible al gran público de la riqueza espiritual del sufismo y de la belleza infinita de la manifestación del amor humano y divino, principalmente de la figura de Rumi.
“El Amor no puede encontrarse ni en la erudición ni en la ciencia, ni en los libros ni en las páginas.
El Amor no puede ser contenido en nuestra habla ni en nuestra escucha; el Amor es un océano cuyas profundidades son insondables.
¿Intentarías contar las gotas del mar? Frente a aquel Océano, los siete mares no son nada”
dto.
Terapia del alma
Este libro nace de la preocupación del autor por preservar y actualizar una enseñanza espiritual milenaria que ha ayudado en el pasado a muchas personas en la búsqueda de medios para apaciguar y curar los males que, desde siempre, turban y pervierten el alma humana.
El autor utiliza las enseñanzas de la tradición coránica, y a través de una visión sufí nos revela todo lo que puede aportarnos este saber universal sobre la Terapia del alma.
La lectura de esta obra ayudará a todas aquellas personas que desean encontrar puntos de referencia e indicaciones para enriquecer el debate actual sobre las aproximaciones terapéuticas alternativas y responder a las cuestiones esenciales que tienen que ver con el aspecto más profundo del ser humano. Esta enseñanza espiritual permite superar tabúes y conservadurismos, abrir nuevas perspectivas de búsqueda para el hombre y liberar el alma de sus instintos, temores y deseos silusorios.
Terapia del alma rompe con algunas de las ideas que hemos recibido por tradición y cuestiona los méritos de la naturaleza humana.
dto.