Tratamiento natural de la gastritis
Tratamiento natural de la gastritis
- EAN: 9788498275377
- ISBN: 9788498275377
- Editorial: Dilema S.L.
- Año de la edición: 2021
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 137
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La gastritis, de tan frecuente que es, normalmente casi no es tenida en cuenta, pues quien la padece atribuye sus síntomas a causas reconocibles, como una comida copiosa, beber alcohol en demasía o comer muy deprisa. También, y con la misma rapidez diagnóstica, lo atribuye a “los nervios”, a ese estrés que no le abandona. Las noches de juerga, comer comida basura o alimentarse con fritos, también son causas reconocibles y justificables. Pero detrás de estos síntomas también puede haber una enfermedad real, no siempre fácil de curar, que necesita atención médica y un tratamiento eficaz, tal y como en este libro se les detalla.
Otros libros de Medicina Natural
Fibromialgia
La palabra «fibromialgia» significa dolor en los músculos y en el tejido fibroso (ligamentos y tendones). Es un síndrome (un conjunto de signos y síntomas) que ocasiona dolores generalizados a través de todos los músculos, tendones y ligamentos del cuerpo. Es una condición dolorosa, no articular, que involucra a los músculos, y es la causa más común de dolor músculo-esquelético crónico y generalizado. Esta obra expone una serie de terapias que, aunque prácticamente desconocidas
aún en nuestro país, hace ya algún tiempo que son utilizadas para tratar la fibromialgia en otros países con unos resultados excelentes. Existen realmente tratamientos muy eficaces para luchar frente a todos los síntomas del síndrome fibromiálgico, y lo más importante, sin ningún tipo de efectos secundarios sobre el resto del organismo. Lo más sorprendente es que muchas de estas terapias no son nuevas, ni misteriosas, ni siquiera caras.
dto.
Virtudes curativas de la col y otras verduras
Alimentos regeneradores y bajos en calorías Las verduras son indispensables para el buen funcionamiento del organismo humano. Su privación, e incluso su escasez en nuestro régimen alimenticio implica, no sólo en invierno, sino al finalizar éste, múltiples y complejos trastornos de carencia, sobre los cuales médicos y dietistas llaman la atención insistentemente.Los vegetales frescos aportan al organismo sales minerales asimilables, agua fisiológica, celulosa y vitaminas, sustancias todas ellas imprescindibles para la vida, el crecimiento, la resistencia, es decir, para el mantenimiento de la salud y de la juventud.En el presente libro, Jorge Sintes nos explica las virtudes curativas de las verduras (coliflor, brócoli, acelgas, cardo, alcachofas, etc.) en general y de la col en particular, explicando cómo aplicarla en un centenar de dolencias comunes.
dto.
Los grandes remedios naturales
En este libro se pone a disposición del lector un conocimiento solvente y claro sobre los productos naturales más utilizados y eficaces; se encuentra toda información necesaria para cuidar su salud y para mejorar su calidad de vida.
La miel, el polen, la jalea real, la levadura de cerveza, el limón, el ajo, el magnesio, la lecitina de soja o el germen de trigo, todos estos son solo algunos de los tesoros naturales tratados en esta obra, cuya eficacia terapéutica es reconocida internacionalmente.
Alfredo Ara Roldán es naturópata en ejercicio desde 1983 y está vinculado al mundo de las terapias naturales en diferentes terrenos que abarcan la práctica profesional, la divulgación, la docencia y la investigación.
Índice
Objetivo de la obra 11
Dietética y nutrición 21
Cómo utilizar este libro 35
El polen 55
La jalea real 65
El propóleo 79
La levadura de cerveza 87
El germen de trigo 97
La lecitina de soja 105
El limón y la vitamina C 113
El SALVADO Y LA FIBRA 129
El ajo 141
El magnesio 157
Las algas 167
LOS CUATRO ELEMENTOS 183
La prevención según las edades 239
Las cuatro estaciones 247
índice de aplicaciones 253
Bibliografía 261
dto.
Cara a cara con la vida
Curación implica la desaparición de la causa de la dolencia, normalmente por una acción externa de la persona, como por ejemplo la toma de un antibiótico. Sanación puede implicar o no la desaparición de la causa externa de la dolencia, pero lo que sí desaparece son sus efectos, pudiendo llegar a ser asintomático/a de dicha dolencia. Suele ser el resultado combinado de una acción externa con otra interna, como por ejemplo la intervención quirúrgica y el cambio de hábitos de vida: en la alimentación, en la forma de enfocar las situaciones personales, etc.
Desde una visión holística del ser humano, en el que no sólo interviene el aspecto físico, sino también el mental, el espiritual y el emocional, un proceso de sanación, ha de ser global, puesto que está demostrada la íntima interconexión de los distintos aspectos antes mencionados. La solución no sólo ha de venir de fuera, sino que también hay que buscarla dentro de uno mismo.
Tal como la Dra. Eva Juan manifiesta en su magnífico prólogo, el proceso de sanación de la autora, Roser Sáez, diagnosticada de Síndrome de Fatigo Crónica n-1I1, es el resultado de un lento, pero imparable proceso de búsqueda paro llegar o las rocíes de lo que motivó su enfermedad y superar, satisfactoriamente, los efectos de lo misma.
En este sentido, el contenido de este libro no ha de tomarse como un manual paro seguir a rajatabla, que pueda crear falsas expectativas entre lectores afectados por graves dolencias invalidantes, sino como fuente de inspiración
de cómo actuar, para quién no se conforma con la irreversibilidad de su situación y está decidido a superarlo.
dto.