Tratamiento natural de vértigos y mareos
Tratamiento natural de vértigos y mareos
- EAN: 9788498275308
- ISBN: 9788498275308
- Editorial: Dilema S.L.
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La sensación de vértigo, que se debe esencialmente a una alteración del sistema del equilibrio, ocasiona una incapacidad total de caminar en línea recta e incluso de permanecer vertical. Los episodios intensos obligan al enfermo a cerrar los ojos para mitigar su descontrol y cualquier cambio de postura lo agudiza, llegando a provocarle vómitos, sudores intensos y debilidad. Las causas por las cuales una persona puede acusar vértigo son muy diversas, incluyendo el alcoholismo, la nicotina, la mayoría de los medicamentos, las infecciones de oído, la insolación y los cambios en la presión atmosférica. También las acomodaciones lentas de los ojos, la hipertensión, la arteriosclerosis cerebral, la anemia, las infecciones generales, los tumores, las hemorragias, las epilepsias, las alteraciones de la personalidad y la esclerosis múltiple. Una causa muy común son los vértigos al cambiar de postura, afección que afecta bastante a las personas con hipotensión. En este libro se detallan todas y se recomiendan los tratamientos naturales adecuados.
Otros libros de Medicina Natural
Apiterapia
De origen suizo, nacido en Ginebra, Théodore Cherbuliez es médico, psiquiatra infantil, profesor universitario y presidente de la Comisión de Apiterapia de Apimondia y de la Sociedad Americana de Apiterapia. Sus numerosos artículos son publicados en el mundo entero.
Nacido en Montpellier, Roch Domerego es naturópata y profesor universitario, vicepresidente de la Comisión de Apiterapia de Apimondia. Adémas es autor de diferentes obras relacionadas con el tema.
Ambos comparten una pasión: las abejas.
Especialistas mundiales en apiterapia, utilizan los productos de la colmena con fines terapéuticos, mezclando tradición con modernidad. Sus trabajos de investigación y de divulgación en este campo constituyen, desde hace años, referencias tanto de apiterapia como de la medicina natural en general. Es en Cuba el primer lugar donde se le ha permitido a la «medicina de las abejas» ser reconocida como una solución nacional para la salud pública.
Las diferentes sustancias fabricadas por las abejas, así como sus infinitas combinaciones con las plantas, son de hecho verdaderos medicamentos que forman una vasta farmacopea sin efectos secundarios indeseables.
dto.
Combatir la alergia de modo natural
Puesto que la alergia tiene un carácter crónico, el mejor recurso para afrontarla pasa por aprender a evitar los alérgenos, o factores causantes de aquélla. Escrito para legos en la materia, este libro aporta una información completa, sucinta y fundamentada sobre todos los aspectos de la alergia. El enfoque convencional de la medicina moderna tiene sus limitaciones en el momento de tratar este trastorno, por ello se describen también detalladamente los últimos avances de terapias alternativas contrastadas. Además, se abordan los aspectos del diagnóstico para una mejor comprensión de las diferentes dolencias y sus tratamientos.
Es un libro único en su género, dado que no se limita al tratamiento alopático, sino que ofrece una guía fundamentada de terapias alternativas procedentes de distintas tradiciones y fuentes: ayurveda, yoga, homeopatía, naturopatía, magnetoterapia, cromoterapia, digitopuntura, musicoterapia, Vastu Shastra y un amplio etcétera.
El autor, Arun Kumar Sethi, es un médico polifacético. Se licenció en medicina en el Stanley Medical College de Chennai en 1986, con excelentes calificaciones. Trabajó como investigador científico en el AIIMS (Instituto Indio de Ciencias Médicas) de Nueva Delhi durante siete años.
dto.
Oxitocina : la hormona de la calma, el amor y la sanación
En años recientes se han realizado apasionantes descubrimientos científicos acerca de una hormona cuyo sorprendente papel en el cuerpo humano, durante mucho tiempo, no se ha tenido en cuenta. Nos referimos a la oxitocina, la poderosa hormona responsable de nuestra relación con los demás, del sexo y del nacimiento, así como de la sensación de calma y relajación. Su acción es justo la contraria a la de la hormona del estrés, la adrenalina: la que desencadena los sistemas de «lucha o huida» en el organismo.
Se ha escrito mucho sobre ello, pero la importancia polifacética de la oxitocina, hoy por hoy, sólo es conocida por los profesionales de la obstetricia, de la psicología y por algunos psiquiatras.
Oxitocina, de la doctora Kerstin Uvnäs Moberg, es el primer libro que revela la importancia de la acción de la oxitocina para el público general. Los últimos resultados de la investigación y el gran potencial del uso terapéutico de esta hormona – que los laboratorios de biotecnología están tratando de sintetizar – en la reducción de los estados de ansiedad, estrés, adicciones, y problemas en el nacimiento abren perspectivas fascinantes y de gran relevancia en nuestras vidas.
dto.