Trauma. Tiempo, espacio y fractales
Trauma. Tiempo, espacio y fractales
- EAN: 9789871522170
- ISBN: 9789871522170
- Editorial: Alma Lepik editorial
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En este tercer libro, Anngwyn reconcilia la relevancia de las teorías sistémicas con los asuntos que surgen en el consultorio médico y en la sociedad. Se ha atrevido a ir más allá del pensamiento simplista dualista tan frecuente en las ciencias del comportamiento, en los modelos de terapia y, en términos generales, en nuestra cultura. Conduce al lector en la exploración de los patrones reiterativos de la experiencia y la disfunción abrumadora, así como también de nuestra conexión vital con la travesía del alma. Desafía nuestro pensar en blanco y negro: patrón real o "teoría conspiradora". Anngwyn acepta valientemente este reto. Con atrevida claridad e ingenio, demuestra cómo se incrusta el trauma dentro del mismo tejido del tiempo y del espacio. En efecto, de manera impresionante, argumenta acerca de lo incompleto de nuestras terapias psicodinámicas al no tener éstas una apreciación de esta contracorriente profunda, que reconoce el patrón fractal de los comportamientos, de las emociones y de las relaciones y lo traumático de la experiencia desarrollada en nuestras vidas de generación en generación.
Otros libros de Constelaciones Familiares-Psicogenealogia
Ejercicios sistémicos
Después de describir la filosofía de Bert Hellinger en Constelar la enfermedad; la aplicación sistémica y fenomenológica de las Nuevas Constelaciones Familiares en Las fuerzas del amor; la mirada sistémica del amor en Los desafíos de la vida actual y el lenguaje corporal y espacial en las constelaciones familiares en Las frases sanadoras, Brigitte Champetier de Ribes nos presenta ahora una valiosa herramienta que nos guiará en el uso diario de estas prácticas sanadoras. Lo que la autora plantea es la puesta en práctica de un camino de amor y purificación a través de cien ejercicios que nos facilitarán transitar lo cotidiano.
Ejercicios sistémicos propone actividades de transformación y crecimiento aplicables a diversas facetas de la vida actual, acompañadas de unas breves explicaciones teóricas que nos permitirán comprender cómo volver a situarnos, con amor y confianza, en el fluir de la vida. Introduce, además, el holograma del Dr. P. Gariaev y apuntes sobre cuántica, recursos que se integran en el conjunto de las herramientas propuestas.
Las actividades y la información que encontraremos en estas páginas nos permitirán seguir creciendo entre constelación y constelación, además de expandir nuestra conciencia, liberar nuestra alegría de vivir y sintonizarnos cada vez más con la vida y nuestro destino.
dto.
Viajes interiores
Bert Hellinger nos invita a hacer un viaje hacia nuestro centro. Allá donde estamos con nosotros mismos en lo más profundo.
Describe estos «viajes interiores» paso a paso. Pero también nos muestra qué peligros acechan en este camino, qué nos desvía o nos detiene, e incluso, nos obliga a retroceder.
A menudo se nos regala una comprensión en estos <
Una mirada espiritual hacia algo escondido, que nos atrae a pesar de que al mismo tiempo se oculta de nosotros.
dto.
Zen y constelaciones familiares
Este libro es la publicación de la tesina realizada por mí, en el Aula La Montera de Sevilla, para la obtención de la diplomatura en Constelaciones Familiares –Método Bert Hellinger- otorgada por la Universidad Jean Monnet de Bruselas. Su contenido trata sobre dos de los pilares fundamentales de mi vida: “El Zen y las Constelaciones Familiares”.
Por lo que respecta al Zen, comienzo expresando mi condición de principiante en ese camino y, por lo tanto, realizo este estudio con una profunda reverencia ante el Misterio insondable hacia el que nos conduce y con una inclinación de respeto (gasho) ante las enseñanzas, la práctica y la ética que emanan de esa sabiduría de Vida.
El segundo pilar, las Constelaciones Familiares, me llevan a comenzar con un profundo agradecimiento a mis mayores: Mi padre y mi madre, Ruperto y Dolores, que me dieron la vida con todo lo que hay en mi linaje paterno y materno; mis maestros del saber y del ser, Claudio Naranjo y Ramón Resino a quien, tras su paso al otro lado, rindo mi más sincero homenaje; y mis mayores en los caminos hacia el hondón del alma, Bert Hellinger, en las Constelaciones Familiares y Ana Mª Schlüter (Kiun Roshi), mi Maestra en el camino del Zen.
dto.
La pareja en el siglo XXI
Cada pareja tiene un lugar en esa gran constelación que conforman las familias.
Hay parejas que perduran y otras que eligen continuar con un destino individual. Algunas se vinculan con el fin de transmitir un patrimonio cultural y material que viene de generaciones atrás.
La pareja en el siglo XXI es la primera obra publicada a dúo por Alfonso Malpica Cárdenas y Angélica Patricia Olvera García. A través de las páginas de este libro nos muestran los distintos rostros que toma este vínculo fundamental para la humanidad, así como algunas de las implicaciones que tiene en la vida familiar y en la educación de nuevas generaciones.
Utilizando la reflexión y un estilo fácil y cotidiano, los autores hacen un ágil recorrido por el contexto en el que se están desarrollando las parejas de la nueva centuria. La Experiencia que han cosechado como educadores con el enfoque de Bert y Sophie Hellinger, permite ahora poner en manos de los lectores los hallazgos de un delicado proceso de observación y trabajo con parejas de México, España, Argentina, Colombia, Venezuela y República Dominicana.
dto.