Tu mente bajo los efectos de las plantas
Tu mente bajo los efectos de las plantas
- EAN: 9788418967962
- ISBN: 9788418967962
- Editorial: Editorial Debate
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 230 X 150 mm.
- Páginas: 264
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Un libro provocador que cambiará la percepción que tenemos de las drogas, las plantas psicoactivas y todo los tabúes que las rodean.
«Maravilloso. Derrumba las diferencias entre legal e ilegal, médico y recreativo, exótico y cotidiano, apelando al principio que une a todo ello: las afinidades entre la bioquímica vegetal y la mente humana».
The New York Review of Books
Usamos las plantas a diario para alterar nuestra conciencia. Nos relajamos con lavanda o valeriana y nos activamos con cafeína, sin jamás pensar en ello como una adicción. Entonces ¿por qué otras sustancias de origen vegetal, como la psilocibina o la mescalina, son ilegales? ¿Según qué el criterio se ensalzan los beneficios del café y en cambio plantar amapolas es delito en algunos lugares?
Michael Pollan investiga tres drogas de origen vegetal, el opio, la cafeína y la mescalina, para mostrar la arbitrariedad de nuestro juicio respecto a estas sustancias, profundamente condicionado por el estigma social. El autor revisa el papel de las plantas psicoactivas en distintas épocas y culturas, a la vez que experimenta con sus efectos. El objetivo es comprender por qué el ser humano hace todo lo posible para alterar su conciencia y, al tiempo, limita este deseo universal con leyes y condena social.
Esta obra, combinación de historia, divulgación científica, memorias e incluso periodismo gonzo, ofrece una mirada desprejuiciada y atenta a las distintas variables que han determinado la condena o la legalización. Y da cuenta de la genuina curiosidad del ser humano a la hora de relacionarse con la naturaleza y alcanzar niveles distintos de percepción de nuestro entorno.
La crítica ha dicho:
«Un estudio concienzudo. A medida que las políticas antidrogas se vuelvan menos punitivas, deberíamos reflexionar en mayor profundidad sobre las sustancias de las que hemos llegado a depender».
The New Yorker
«Una lectura maravillosay cautivadora que te dejará pensando mucho después de acabarla. Leerlo es como tomar un psicodélico».
The Washington Post
«Una narración soberbia. Plantea magistralmente una serie de grandes preguntas sobre drogas, plantas y personas que cambiarán nuestra manera de pensar».
The New York Times Book Review
«Fascinante. Con profundidad histórica, impacto político y exuberancia narrativa, es un llamamiento a repensar la relación de la sociedad con las plantas psicoactivas».
The Boston Globe
«La curiosidad insaciable de Pollan sus temas es un don que le ha valido un best seller tras otro. Una combinación fascinante de historia, crónica contemporánea y potente autorreflexión con las plantas como hilo conductor».
San Francisco Chronicle
«Pollan es un maestro en desarmar la ciencia más compleja para crear una historia atractiva y desafiar las creencias sociales más arraigadas. Aquí descifra nuestras ideas sobre lo que son las drogas y por qué las buscamos».
Time
Otros libros de Chamanismo
Los cultos primitivos
Serge Raynaud fue un escritor y astrólogo francés, fundador de un movimiento internacional denominado Gran Fraternidad Universal con sede actual en Caracas, y su vehículo público la Suprema Orden del Aquarius, legalmente constituida como La Gran Fraternidad Universal Fundación Dr. Serge Raynaud
dto.
Las Enseñanzas Secretas de las Plantas
evela el uso de la percepción directa en la comprensión de la naturaleza, las plantas medicinales, y la sanación de las enfermedades humanas
• Explora las técnicas utilizadas por los pueblos aborígenes y occidentales para aprender directamente de las propias plantas, incluidas las técnicas de Henry David Thoreau, Goethe, y Masanobu Fukuoka, autor de The One Straw Revolution [La revolución de una brizna de paja]
Todos los pueblos antiguos y aborígenes afirman que sus conocimientos sobre remedios botánicos provienen de las propias plantas y no de la experimentación a través de pruebas y errores. El autor Stephen Harrod Buhner explora minuciosamente esta modalidad de cognición holística basada en el corazón a través de la obra de Luther Burbank, quien cultivó la mayoría de las plantas alimenticias que ahora consumimos sin pensar en su procedencia, y del gran poeta y científico alemán Goethe. Los lectores obtendrán los medios necesarios para recopilar información directamente del corazón de la naturaleza, aprender los usos medicinales de las plantas diagnosticar enfermedades, y comprender el proceso de creación de alma que se engendra mediante esa profunda conexión con el mundo.
dto.
Las cuatro sendas del chamán: el guerrero, el sanador, el vidente, el maestro
Las cuatro sendas del chamán: el guerrero, el sanador, el vidente, el maestro
dto.