Un ángel en una Harley
Un ángel en una Harley
- EAN: 9788490707470
- ISBN: 9788490707470
- Editorial: Zeta Bolsillo
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 125 X 190 mm.
- Páginas: 223
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La autora deDios vuelve en una Harleynos sorprende con una nueva aventura que dejará huella en el corazón de los lectores.
Cautelosa y conservadora, Molly Driscoll sigue trabajando en el mismo hospital en el que completó su formación como enfermera hace más de una década. Cuando a su ex marido, Jason, le diagnostican un cáncer, Molly le propone un trato: si él acepta someterse a una quimioterapia, ella hará un cambio radical en su propia vida.
Él acepta, yMolly abandona el trabajo, cambia su coche por una motocicleta HarleyDavidson y se convierte en «enfermera itinerante».
A lo largo del camino, Molly se enfrentará a difíciles pruebas, vivirá momentos extraños y tiernos con sus pacientes, topará con un posible acosador y conocerá a un compañero muy peculiar.
Ralph es,como ella, un enfermero itinerante y un fan de la moto americana por excelencia. Pero, además, asegura ser un ángel.
Otros libros de Narrativa
Estar rodeado de uno mismo
Un principio misterioso nos provee de amor, inspiración, sueños, intuiciones, visiones… Parece increíble que podamos dudar de la existencia del mundo invisible que nos completa y nos rodea.
Un relato para despertar confianza en la magia de la vida, que existe, pero sólo se manifiesta a aquellos que pueden entender como es el proceso: hay que creer para poder ver, y no al revés, es cuestión de fe.
La fantasía nos ayuda a despertar una posibilidad en nuestro interior que suele estar aplastada por la realidad que creamos con nuestros pensamientos de temor e inseguridad.
Leer abre una puerta insospechada por donde la parte sutil de la existencia puede entrar en tu vida sin ser rechazada por la razón.
dto.
Cartas a un joven poeta
Las Cartas a un joven poeta son un libro "distinto". Durante más de veinte años tuvieron un único lector. Publicadas por él en 1929, tres años después de la muerte de Rilke, han sido leídas y releídas por centenares de miles de lectores a lo largo del siglo. Su título debería ser, quizá, Cartas al aprendiz de hombre, porque tal es su tema: ¿cómo llegar a ser lo que estamos llamados a ser?, ¿cómo entrar en contacto con la inmensa energía que habita en lo inconsciente?, ¿cómo transformar la conciencia de tal forma que se convierta en conciencia poética, creadora, capaz de captar la belleza y la grandeza de lo real? Porque "poeta" y "hombre" para Rilke son dos palabras que quieren y tienden a ser sinónimas.
Quizá el secreto de este libro fascinante sea, en realidad, su tono. Al leerlo, contagia aquella vibración dulce, serena, íntima, acogedora, abierta al Todo sin ansiedad ni preocupación y hace sentir al lector su propia vibración y realidad en medio de la fantasmagoría masiva y quimérica de la existencia así llamada normal.
El lector encontrará en estas cartas, escritas a lo hondo y único de cada ser humano, una presencia, una compañía y una dulzura inolvidables. No se cansará de leerlas y releerlas, especialmente en ciertos momentos de su vida. Porque en ellos, quizá cuando más lo necesite, estas cartas y su autor le recordarán, le harán sentir, quién es, en realidad.
dto.
