Un atajo a la iluminación : guía para la práctica de la atención plena
Un atajo a la iluminación : guía para la práctica de la atención plena
- EAN: 9788495496997
- ISBN: 9788495496997
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 180 X 120 mm.
- Páginas: 164
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La guía más hermosa y completa para entender y practicar la meditación budista: un libro sencillo y profundo que reúne todas la claves del Vipassana.
La palabra Vipassana significa literalmente “ver con claridad”. Vipassana es una vía para conectar con nuestra Esencia, ya que a través de la Atención Plena somos capaces de desarrollar la capacidad de Cómo ver las cosas. Ello nos permite estar Presentes y observar sin pensar, sin comentar, sin opinar, sin racionalizar, pura y simplemente somos observación.
Dhiravamsa y Dharmapadipa te acompañarán en los primeros pasos de la práctica con su guía y consejos. Durante la lectura, podrás practicar la Observación Plena de la mente, la meditación en pie, caminando y reclinando, y recibirás valiosas enseñanzas sobre los cinco agregados, los inconmensurables estados de la mente y los factores que beneficien la práctica de la Atención Plena en el día a día.
Otros libros de Meditación
La práctica de la meditación tibetana: ejercicios, visualizaciones y mantras para la salud y el bien
La práctica de la meditación tibetana: ejercicios, visualizaciones y mantras para la salud y el bien
dto.
El pequeño libro de la meditación
Este fantástico volumen nos ayuda a meditar; meditación guiada paso a paso con una duración de 5 a 10 minutos hasta conseguir calmar cuerpo, mente y espíritu.
dto.
El arte de la meditación
"Un excelente manual de introducción al decadente arte de la meditación y una elaboración de su papel vital y productivo en la vida y el culto cristianos".
-The Christían Century
"Joel Goldsmith fue un verdadero místico cristiano y guía espiritual. Sus obras, entre las que se incluye.... El Arte de la Meditación... son conocidas y apreciadas en todo el mundo y han sido fuente de inspiración y de ayuda para millones de personas".
^Spírítual Frontíers
Esta fascinante introducción a un programa regular de meditación cotidiana crea una unión con Dios y el entendimiento del lugar que la persona ocupa en el mundo. A Goldsmith no le preocupa la teoría ni la teología sino nuestra necesidad de orar. Su punto de partida es el convencimiento interior universal de la humanidad de que no estamos solos en el universo, de que tiene que haber una fuerza suprema.
Esta guía práctica pretende comunicar a la humanidad la herencia recibida de Dios, la independencia del materialismo, de los fines mediocres e indignos, de todas las formas de búsqueda de uno mismo. El Arte de la Meditación proporciona instrucciones precisas, ejemplos ilustrativos y, sobre todo, meditaciones escritas.
JOEL GOLDSMITH (1892-1964), uno de los grandes místicos cristianos de América, pasó su vida dando conferencias sobre "El Camino Infinito" -su personalidad desarrolló principios de espiritualidad. Es autor de más de 30 obras, entre las que se cuentan Lívíng the Infíníte Way, The Thunder of Sílence y El Arte de la Curacíón Espírítual.
dto.
La calma está en ti
La calma está en ti recoge intensos y, a la vez, sencillos escritos, que nos trasladan a nuestra profundidad, donde –suceda lo que suceda fuera– la paz siempre está. «Supongo que habrás probado a abrir un libro “al azar”, y la magia de las palabras te ha llevado justo a la página que necesitabas en ese preciso momento. Dirigida especialmente a ti, te ha reconfortado o te ha motivado. Me gustaría que este libro cumpliera esa maravillosa función, la de llevar a tu vida equilibrio, paz y felicidad».
AUTOR: filóloga y escritora especializada en el campo del crecimiento personal, nos ofrece, en La calma está en ti. Mensajes de paz e ilusión, textos que nos conducen a estados de sosiego, reflexión y motivación. Tanto en este libro como en sus anteriores obras (Palabras para el bienestar, El don de vivir como uno quiere y La gestión de la vida en el trabajo), la autora comparte su sentir basándose en su propio proceso de evolución interior. Realiza, asimismo, una amplia labor de comunicación e intercambio de experiencias en su blog, Silencio activo, y en las redes sociales.
dto.