Un nuevo documento, 1928-1945 : extractos de encuentros
Un nuevo documento, 1928-1945 : extractos de encuentros
- EAN: 9788494012501
- ISBN: 9788494012501
- Editorial: Asociación Cultural La Teca
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 375
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Entre los años 1928 y 1945 Ouspensky participó en muchos encuentros en los que ofreció respuestas detalladas a las preguntas de sus estudiantes, sin importar que estas fueran profundas o ingenuas.
Cuando en una ocasión se le preguntó a Ouspensky si tenía la intención de publicar sus lecciones respondió: "¿Para qué? Lo más importante no son las lecciones sino las preguntas y las respuestas."
A través de este continuo proceso de definición y redefinición Ouspensky comunicó la riqueza de su conocimiento y una clara exposición del sistema que había ideado, para beneficio de sus oyentes y, ahora, de sus lectores.
Este libro es una ordenada exposición de extractos literales de estos encuentros.
En estas conferencias y encuentros Ouspensky trató una gran variedad de temas que se han agrupado por materias que incluyen secciones como la voluntad, la energía, la evolución, la cosmología, los centros en el hombre, el pensamiento, el recuerdo de sí o el Padrenuestro.
Por la precisión y la agudeza de sus respuestas Ouspensky destaca como uno de los oradores y escritores más profundos e influyentes de nuestro tiempo.
Otros libros de Cuarto Camino
Relatos de un mago a su nieto
«Son pocos los que conocen que la palabra "mago" proviene del persa. Los Magos eran los sacerdotes del Zoroastrismo, una de las primeras religiones monoteístas del mundo. Sin embargo hoy este término de origen tan noble es, con demasiada facilidad, reducido a la brujería televisiva. Magos eran aquellos tres hombres que llegaron del lejano oriente, los primeros adoradores de Cristo...»
Del prólogo de Giovanni M. Quinti
«Este es un libro moderno, de fácil lectura, cuyos diálogos pueden leerse en cualquier orden. Su objetivo es dejar en el lector una idea, un recuerdo o simplemente una emoción.
Es un libro que se relaciona con nosotros en distintos niveles: algunos relatos nos aportan ideas para vivir en armonía con los demás seres humanos. Otros nos conectan con nuestro ser interior, con el nivel del amor y del control de uno mismo. Otros nos conectan con la trascendencia de la vida, con el trabajo sobre sí mismo y con el despertar de la consciencia. Al final, en Los Pergaminos del Abuelo, podremos encontrar un contacto, un asomo de relación, con el SER superior.»
De la introducción del autor
dto.
El camino de vuelta
Es de agradecer que uno de los pocos auténticos Maestros del Cuarto Camino que hay hoy día en el mundo haya escrito este valioso libro, donde se ve claramente que un Maestro de las Enseñanzas de Gurdjieff no es un santón que vive fuera del mundo, sino un ser humano que ama la vida y que intenta en todo momento vivirla con sabiduría, dando ejemplo de que se puede vivir de otra manera. Sus "Aforismos para el Camino de Vuelta", nos elevan a lo Sagrado y, al mismo tiempo, revelan la sana astucia de quien se conoce a sí mismo y a los hombres.
Los episodios de su vida muestran una gran sinceridad y en ellos se ve que nadie le regaló nada, sino que se fue ganando paso a paso su nivel de ser.
Los escritos de sus discípulos nos describen en forma viviente situaciones de una verdadera Escuela y cómo se transmite la Enseñanza según la necesidad del Instante.
Como postre, Marzano nos obsequia con su guión cinematográfico "Encuentro Causal" y con su cuento "El Diablo acomplejado". Se necesita mucha sabiduría para tratar con tanta sencillez temas imprescindibles de los que actualmente ya ni se habla.
dto.
La vida es real solo cuando "yo soy"
Al final de los Relatos de Belcebú a su nieto, Gurdjieff manifestó la intención de no permitir acceso a la Tercera Serie de su trilogía, DEL TODO Y DE TODO, sino solo a aquellos lectores que fuesen seleccionados como «capaces de comprender las verdades objetivas reales» expuestas en los libros de la primera y segunda series.
Al igual que en toda su enseñanza, la meta de Gurdjieff, en esta Tercera Serie, es la de «favorecer la aparición, en el pensar y en el sentimiento del lector, de una representación justa, no fantasiosa, del mundo real, en lugar del mundo ilusorio que él percibe».
dto.
El Desarrollo de la Luz
El desarrollo de la luz le apasionará. Cada capítulo descubre lo que para usted ha permanecido oculto por el velo del misterio: estructura del universo, días y vidas de los mundos, los seis procesos en la naturaleza y en el ser humano, circulación de la luz, la Luna como el gran contrapeso y cómo vástago de la Tierra, percepción de los animales, tipos endocrinos, los primeros cuarenta minutos de la vida humana, esencia, personalidad y alma, árbol genealógico de las civilizaciones, la era de la conquista del tiempo, ciclos de crecimiento y guerra, ciclos de crimen, curación y conquista, ciclo del sexo, muerte y recurrencia.
Aunque estos temas son de suyo interesantes, El desarrollo de la luz no tiene relevancia como compendio de hechos científicos, ni siquiera como una nueva forma de presentarlos. Su importancia reside en su procedencia de percepciones reales de una conciencia superior y en su indicación del sendero por el cual tal conciencia puede alcanzarse de nuevo.
dto.
