Un nuevo documento, 1928-1945 : extractos de encuentros
Un nuevo documento, 1928-1945 : extractos de encuentros
- EAN: 9788494012501
- ISBN: 9788494012501
- Editorial: Asociación Cultural La Teca
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 375
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Entre los años 1928 y 1945 Ouspensky participó en muchos encuentros en los que ofreció respuestas detalladas a las preguntas de sus estudiantes, sin importar que estas fueran profundas o ingenuas.
Cuando en una ocasión se le preguntó a Ouspensky si tenía la intención de publicar sus lecciones respondió: "¿Para qué? Lo más importante no son las lecciones sino las preguntas y las respuestas."
A través de este continuo proceso de definición y redefinición Ouspensky comunicó la riqueza de su conocimiento y una clara exposición del sistema que había ideado, para beneficio de sus oyentes y, ahora, de sus lectores.
Este libro es una ordenada exposición de extractos literales de estos encuentros.
En estas conferencias y encuentros Ouspensky trató una gran variedad de temas que se han agrupado por materias que incluyen secciones como la voluntad, la energía, la evolución, la cosmología, los centros en el hombre, el pensamiento, el recuerdo de sí o el Padrenuestro.
Por la precisión y la agudeza de sus respuestas Ouspensky destaca como uno de los oradores y escritores más profundos e influyentes de nuestro tiempo.
Otros libros de Cuarto Camino
Relatos de Belcebú a su nieto. Vol. 3
De manera sarcástica Gurdjieff elige para sus historias a un Belcebú extraterrestre que cuenta sus historias a su nieto Hassein. Por encargo del absoluto supremo vuela por eI espacio y hace frecuentes visitas a la tierra, donde habitan los seres tricerebrales, bajo este concepto nos explica las tres capas funcionales del hombre :
1º. Centro motor (movimiento) sexual e instintivo.
2º. Centro sensible o artístico .
3º. Centro intelectual.
Y añade que eI comportamiento de las personas viene determinado especialmente por eI primer centro, lo que hace que eI mundo se vea sumido en eI desorden. Como eI hombre al igual que los demás organismos es un aparato destinado a la conservación de la energía del sistema solar, tiene la ohligación de proteger la vida en la tierra. En eI hombre se da un profundo desequilibrio entre lo que cree y lo que es realmente. De hecho es sólo un autómata que no posee un Yo sino muchos Yos contradictorios.
dto.
El Nuevo Hombre
La evolución individual en el sentido que lo indican los Evangelios sólo puede ocurrir psicológicamente. Cuando por sí mismo el hombre ha podido valorizar aquello que le fue enseñado como un mero mandamiento o Verdad externa, cuando su aspecto emocional se ha desarrollado hasta alcanzar el mismo nivel de cualquier conocimiento de la Verdad que posea; cuando esto ocurre de tal suerte que trate de hacer aquello que sabe, y que trate de hacerlo no por obligación sino por la propia voluntad, por el propio sentimiento y el propio consentimiento, entonces es otra clase de hombre. Es un hombre que se perfecciona, un hombre que se acerca al grado que en esta parte tomamos bajo el símbolo de un Nuevo Hombre.
dto.
El Desarrollo de la Luz
El desarrollo de la luz le apasionará. Cada capítulo descubre lo que para usted ha permanecido oculto por el velo del misterio: estructura del universo, días y vidas de los mundos, los seis procesos en la naturaleza y en el ser humano, circulación de la luz, la Luna como el gran contrapeso y cómo vástago de la Tierra, percepción de los animales, tipos endocrinos, los primeros cuarenta minutos de la vida humana, esencia, personalidad y alma, árbol genealógico de las civilizaciones, la era de la conquista del tiempo, ciclos de crecimiento y guerra, ciclos de crimen, curación y conquista, ciclo del sexo, muerte y recurrencia.
Aunque estos temas son de suyo interesantes, El desarrollo de la luz no tiene relevancia como compendio de hechos científicos, ni siquiera como una nueva forma de presentarlos. Su importancia reside en su procedencia de percepciones reales de una conciencia superior y en su indicación del sendero por el cual tal conciencia puede alcanzarse de nuevo.
dto.