Un nuevo mundo , ahora ( Ed. Limitada )
Un nuevo mundo , ahora ( Ed. Limitada )
- EAN: 9788466348355
- ISBN: 9788466348355
- Editorial: Debolsillo
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 130 X 195 mm.
- Páginas: 267
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Encuentra el propósito de tu vida. Un clásico de la espiritualidad.
El poder del ahora consagró a Eckhart Tolle como uno de los mejores maestros de la literatura espiritual de nuestros días. Después de casi ocho años, esta continuación, tanto tiempo esperada, trae de nuevo un mensaje profundo e inspirador a todos los lectores.
Eckhart Tolle nos enseña en esta nueva obra que tenemos la oportunidad de construir un mundo nuevo y mejor. Esto supone una revisión radical del papel de la consciencia, identificada con el propio ego, que debería convertirse en el instrumento de una comprensión distinta y más profunda de quiénes somos.
Para que esto ocurra, las mismas estructuras de la mente humana necesitarían experimentar una transformación. En Un nuevo mundo, ahora Tolle muestra cómo puede producirse dicha transformación, no solo en nosotros sino en el mundo que nos rodea. Cuando revela la naturaleza de este cambio, Tolle describe minuciosamente cómo actúa normalmente nuestro ego y, a partir de ese conocimiento, el autor nos guía de forma muy práctica hacia la nueva consciencia, que nos llevará a la experiencia de nuestro ser más profundo y nos permitirá descubrir que somos infinitamente mejores de lo que pensamos.
«El despertar espiritual no es ya una opción sino una necesidad, si queremos que la humanidad y el planeta sobrevivan.»
Eckhart Tolle
Otros libros de Desarrollo Espiritual
Las 8 claves del perdón
Una guía práctica escrita por el hombre que la revista Times ha definido como “el pionero del perdón”.
El enfoque de este libro no es religioso. Hay una plétora de libros religiosos que tratan del perdón. Lo que se ofrece en estas páginas es una visión no sectaria de los beneficios del perdón para todos, independientemente de la religión o la cultura.
Si bien puede parecer un acto bastante simple, el perdón es un proceso difícil y delicado que, si se ejecuta correctamente, puede ser profundamente conmovedor y una gran experiencia de aprendizaje.
Sea cual sea el escenario, si necesitas hacer la paz con una situación, con un ser querido, con un amigo o incluso con un extraño, el proceso del perdón es un arte y una ciencia que este libro mostrará a través de ocho claves. ¿Cómo podemos llegar a ser dignos de perdonar? ¿Cómo podemos identificar la fuente de nuestro dolor y agitación interna? ¿Cómo podemos encontrar significado en lo que hemos sufrido? ¿Cómo aprender a perdonarnos a nosotros mismos? ¿Qué debemos hacer cuando el perdón se siente como algo muy lejano? Todas estas preguntas y más son contestadas en este libro práctico, llevándonos a ser seres humanos más tolerantes, compasivos y esperanzadores.
dto.
La fuerza transformadora de los sentimientos negativos
La envidia, la soberbia, la ira, la avaricia, la lujuria, la gula y la pereza son actitudes que tratamos de evitar en la medida de lo posible. Los Padres del Desierto las consideraban un peligro para los seres humanos. Más tarde pasaron a constituir los llamados siete pecados capitales, un concepto que, aunque nos suene trasnochado, o poco convincente, sigue siendo muy actual. El psicoanalista Bernd Deininger y el padre Anselm Grün (monje de la abadía de Münsterschwarzach) consideran que los siete pecados capitales son pasiones que tratan de dominar a los seres humanos, pero también que encierran una enorme fuerza, capaz de transformar los sentimientos negativos que suelen asociárseles en energía vital positiva. Sin embargo, esto sólo se consigue si nos familiarizamos con las pasiones y nos exponemos a ellas para aprender a manejarlas. Partiendo de su vasta experiencia en el ámbito terapéutico y espiritual, los autores muestran vías espirituales y psicológicas para controlar estos peligros fundamentales. AUTOR ANSELM GRUN El padre Anselm Grün, nacido en 1945, es monje en la abadía de Münsterschwarzach. Su guía y asesoramiento espiritual, independientemente de la denominación religiosa, han hecho de él uno de los escritores alemanes más conocidos en materia de espiritualidad. BERND DEININGER El doctor Bernd Deininger, nacido en 1946, dirige la Clínica de Psicoterapia y Medicina Psicosomática en el Hospital Martha-Maria de Núremberg. Sus pasiones son la medicina y la teología, que también ha estudiado.
dto.
Iluminación evolutiva
Un nuevo camino hacia el despertar espiritual
¿Qué significa la iluminación en el período actul? ¿Sigue siendo válido el concepto tradicional e espiritualidad ?¿Cuál es el papel del ser humao en el universo y su responsabilidad en la creaión del futuro? Vivimos en una época de profundas trasformaciones. Para el autor de este libro no se trata de evitarlas, sino de aprender a navegar por ellas para así poder desempeñar el papel que tenemos cada uno de nosotros como agentes conscientes del proceso evolutivo.
Andrew Cohennos lleva al interior de este proceso dinámico y a través de cinco principios, nos otorga el poder para construir el futuro. Nos hallamos ante una obra nueva, importante y profunda sobre la nturaleza de la iluminación espiritual en la actulidad, gracias a la cual encontraremos un camino, una práctica y una filosofía nuevas para nuestra época.
Si Sri Aurobindo fue el explorador esiritual y evolutivo más importante del siglo XX, Andrew Cohen es su figura homóloga en nuestra propia era.
dto.
Espiritualidad transreligiosa : sabiduría oriental y pensamiento integral
Hasta hace unas décadas, espiritualidad y mística parecían incomprensibles fuera de la religión. Hoy, en cambio, es frecuente escuchar expresiones como espiritualidad laica o mística salvaje. Vivimos tiempos nuevos, de una espiritualidad transreligiosa que es también transcultural, pues ha dejado atrás los límites de una sola cultura. La espiritualidad ya no se identifica de manera exclusivista con una religión, pero reconoce la importancia de las religiones como corazón que hace latir a personas y pueblos —sin actitudes dogmáticas, sin jerarquías tan rígidas, sin sumisión.
Espiritualidad transreligiosa aborda la tendencia actual a recrear la experiencia y el pensamiento espiritual de una manera libre, desprejuiciada, a la vez que comprometida y profunda. Vicente Merlo conjuga nuestra herencia religiosa con la psicología transpersonal y la sabiduría oriental —especialmente el hinduismo y el budismo— para elaborar un paradigma de pensamiento integral a la altura de la importante transformación de la conciencia que atraviesa el mundo contemporáneo.
«Krishna Das ofrece un regalo de amor: su cándida, jovial y útil guía del camino que abre el corazón. Cantos de toda una vida es, sin lugar a dudas, un clásico espiritual.»
Daniel Goleman
autor de Inteligencia emocional
dto.