Una gran aventura : la muerte
Una gran aventura : la muerte
- EAN: 9788478086610
- ISBN: 9788478086610
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 348
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Una recopilación de escritos que toca un tema crucial para el ser humano: la muerte.
Libros relacionados
Astrología EsotéricaTratado sobre los Siete Rayos. Tomo III
En este libro se describe a la Astrología como “la ciencia de las relaciones” –relación que existe entre todos los organismos vivos dentro del universo. No solo las cualidades de las energías de los rayos afectan a estos centros de consciencia, sino también a la cualidad y la energía de los planetas regentes y de los signos zodiacales.
La astrología, vista externa y exotéricamente, es un tema vasto, muy amplio y complejo. Interna y esotéricamente, aunque sigue siendo vasta, inclusiva y compleja, es también posible percibir el hilo que une y el diseño que prevalece a través de todo el sistema. Del gran diseño emerge, por lo tanto, una simplicidad básica que puede servir para interpretar el todo.
Los títulos de los principales capítulos de este libro proporcionan la secuencia de un estudio progresivo: 1. El zodiaco y los rayos; 2. La naturaleza de la astrología esotérica; 3. La ciencia de los triángulos; 4. Los planetas sagrados y los no sagrados; 5. Las tres constelaciones principales; 6. Las tres cruces; 7. Los rayos, las constelaciones y los planetas. Contienen además un apéndice que resume y clasifica muchos factores de fundamental importancia para el estudio de la astrología esotérica.
dto.
Otros libros de Escuela Arcana
Cartas sobre meditación ocultista
La Escuela Arcana, fundada por Alice A. Bailey en 1923, imparte técnicas de entrenamiento para el Discipulado en la Nueva Era, basándose en la filosofía y psicología esotéricas, la meditación y el servicio como modo de vida.
Alineamiento del Ego o Alma con la Personalidad
La importancia de la Meditación
puntos a considerar cuando es asignada una meditación
Empleo de la palabra sagrada en la meditación Peligros a evitarse en la meditación
Empleo de fórmulas o formas en la meditación
Empleo del color y del sonido
Acercamiento a los maestros por medio de la meditación
Futuras escuelas de meditación
La purificación de los vehículos
La resultante vida de servicio
La constitución del hombre
jerarquias solar y planetaria
Glosario
dto.
Tratado sobre magia blanca o El camino del discípulo
Este libro contiene las Quince Reglas para la Magia, y para el alma, basadas en estas palabras del Bhagavad-Gita: “Aunque soy el que no ha nacido, el Alma que no muere; aunque soy el Señor de los Seres, no obstante, como Señor de mi naturaleza, me manifiesto por medio del poder mágico del Alma”.
El alma no manifestada en su ser esencial, manifestada a través de la naturaleza del equipo de la personalidad, es siempre una fuente de misterio. Evade la mente analítica concreta: revela su verdadero ser a la mente iluminada fusionada con el corazón abierto, que no busca captar y sostener el progreso personal, sino ejercer el poder mágico en el servicio. El poder del alma siempre está disponible para quien busca, como aspirante al discipulado aceptado, convertirlo en un servicio práctico en su propia época, estado y entorno particular.
El libro se cierra con un llamamiento entusiasta al alma de todos los aspirantes: “Finalizaré exhortando, a todos aquellos que leen estas instrucciones, a reunir todas sus fuerzas, a renovar sus votos de dedicación al servicio de la humanidad, a subordinar sus propias ideas y deseos al bien del grupo, a apartar la vista de sí mismos y fijarla nuevamente en la visión… Que todos los estudiantes se decidan, en este día de emergencia y oportunidad, a sacrificar lo mejor de sí mismos para ayudar a la humanidad”.
dto.
El discipulado de la nueva era I
Estos dos volúmenes contienen el texto de una serie de instrucciones individuales y colectivas dadas a un pequeño grupo de aspirantes durante quince años por un Maestro de Sabiduría. Se hallan enseñanzas detalladas sobre la Meditación, la Iniciación y los Seis Estados del Discipulado. El acento está puesto sobre la nueva era, sobre la necesidad de abrir la vía al trabajo grupal y sobre el cambio que se produce en el método de entrenamiento para la iniciación, siendo este entrenamiento, en adelante dispensado ya no individualmente sino en grupos de discípulos.
¿Cuántos supuestos discípulos están convencidos de su mérito para recibir entrenamiento directo de un Maestro de Sabiduría? ¡Y cuán pocos pueden absorber las intensas presiones de la experiencia y beneficiarse de la oportunidad! En estos dos volúmenes de "El Discipulado en la Nueva Era" está incluida la serie de instrucciones personales dada a un pequeño grupo de chelas durante un período de 15 años, con instrucciones relacionadas con cierto número de temas.
Cuando finalmente el esfuerzo grupal se interrumpió, el Maestro Tibetano advirtió que aunque su propósito de fundar el grupo para el entrenamiento Ashramico había demostrado ser fallido, las instrucciones y las enseñanzas dadas como resultado de la formación del grupo demostrarían ser de gran valor para el creciente número de aspirantes al discipulado; y ciertos conceptos importantes se anclaron en la conciencia humana a través del canal grupal, incluyendo especialmente el hecho vital de la reaparición de Cristo. Cuando la interacción entre la Jerarquía y la humanidad se fortalece, muchos jóvenes discípulos que se acercan a la periferia de un Ashrama se están beneficiando de la experiencia de este grupo reunido por el Tibetano para el entrenamiento, y del caudal de cuidadosa enseñanza y estimulación espiritual puesta a su disposición.
Los requisitos que enfrenta un discípulo en la nueva era son drásticos y serios; requiere como primer pre-requisito, la necesidad de la descentralización personal, la renuncia a las preferencias individuales y al énfasis de todo tipo, y la absorción en un grupo para propósitos de servicio. "El tema entero de la interacción grupal es mucho más profundo y más significativo de lo que ustedes sospechan o aprecian", se ha dicho.
El desarrollo de la conciencia grupal implica el olvido de sí mismo, cuestión que a menudo resulta en una experiencia penosa; requiere también una respuesta sensible al propósito y al plan de los Maestros a través de algunas áreas de trabajo inspiradas Jerárquicamente.
Los espejismos y las ilusiones patentes y sutiles que engañan al discípulo y limitan su conciencia, deben identificarse claramente, verse, conocerse y trascenderse. El discípulo debe reconocerse a sí mismo tal como es, y avanzar hacia el próximo objetivo espiritual.
En la primera parte del Volumen I de "El Discipulado en la Nueva Era" se muestra claramente la interrelación entre algunos de los requisitos del Plan Jerárquico y el lugar de los grupos de servicio del discipulado. Las "Seis Etapas del Discipulado" en la parte final del libro, muestran la secuencia de desarrollo en conciencia hacia el centro de un Ashrama tan claramente, que sólo los que se auto-engañan pueden fracasar al identificar su propio lugar y la oportunidad resultante.
En estas dos partes del libro, se da entrenamiento, sugerencias e instrucciones personales a cada uno de los 41 discípulos y aspirantes al discipulado. En estos comentarios directos y claros, cualquier aspirante sincero al discipulado puede hallarse él mismoy su propia necesidad y encontrar, a veces en términos drásticos, desde las profundidades de la comprensión espiritual, el conocimiento y el amor de un Maestro de Sabiduría. Así se perpetúa el esfuerzo de este grupo pionero de entrenamiento para aquellos que hoy huellan el Sendero del Discipulado.
dto.
Iniciación humana y solar
En esta obra se revelan la interrelación de los distintos reinos, la alineación de nuestro Logos Planetario en el conjunto del sistema, los rituales de Iniciación, y los grados y etapas de Discipulado e Iniciación.
dto.