Una introduccion a la filosofia de Sri Aurobindo
Una introduccion a la filosofia de Sri Aurobindo
- EAN: 38215
- ISBN: 38215
- Editorial: Centro Sri Aurobindo
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Otros Autores
El Yoga de Yogananda
El yoga nos ofrece bienestar y felicidad, especialmente cuando se vive de un modo holístico. El Ananda Yoga, basado en las enseñanzas del gran maestro hindú Paramhansa Yogananda, enseña a practicar las posiciones de yoga para obtener sus valiosos beneficios físicos, pero no sólo eso: cada posición se convierte en un instrumento para nuestro bienestar mental, al tiempo que desarrolla nuestras cualidades interiores de paz, alegría, amor. En definitiva, el Ananda Yoga nos ofrece una profunda evolución espiritual hacia estados de conciencia cada vez más amplios. En este completo manual, el director de la Escuela Europea de Ananda Yoga te acompañará en el descubrimiento de: 84 posiciones de yoga, detalladas e ilustradas, acompañadas de afirmaciones. 7 secuencias de prácticas, una para cada día de la semana. El arte del pranayama, el control de la respiración y de la energía. La práctica de las asanas según las líneas-guía de Patanjali, el padre del yoga. La meditación como medio para alcanzar las cotas más elevadas del yoga. El arte de llevar el yoga a lo cotidiano. AUTOR de origen alemán, practica el yoga y la meditación desde hace más de treinta años. Es discípulo del gran maestro hindú Paramhansa Yogananda, a través de su discípulo directo Swami Kriyananda. Jayadev vive y enseña en el centro Ananda en Asís, donde actualmente dirige la Scuola Europea di Ananda Yoga. Ha escrito diez libros sobre yoga, entre los cuales se encuentra el best seller Respira, que se te pasará! En 2014 fue nombrado Kriyacharya, es decir, autorizado para impartir la iniciación al Kriya Yoga.
dto.
Un mito moderno
Tras el fin de la II Guerra Mundial, el planeta asiste atónito a la irrupción de los platillos volantes. Individuos de todo el mundo afirman ver cosas en el cielo, generando una fascinación y una expectación singular. Pronto estas señales y apariciones descenderían de las alturas para manifestarse en todo su esplendor
El fenómeno ovni no pasaría desapercibido para un pensador tan atraído por la heterodoxia como Carl Gustav Jung. Su creciente interés acabaría cristalizando en la publicación de “Un mito moderno. De cosas que se ven en el cielo” a finales de la década de los 50. No tan preocupado por la naturaleza última del fenómeno, el autor profundiza en su carga simbólica y sus connotaciones sociológicas, proporcionando de manera temprana las claves para una interpretación psicosocial del fenómeno.
“Un mito moderno” es indiscutiblemente una de las obras clásicas de la literatura dedicada a los no identificados, y supuso una contribución fundamental para el posterior desarrollo de una ufología más centrada en la dimensión psíquica del fenómeno.
"Un mito moderno. De cosas que se ven en el cielo" fue publicado originalmente en 1958. En 2001, se publica, por fin, en España íntegramente tanto el ensayo original como sus complementos, dentro del marco de la edición de la Obra Completa de Jung realizada por la editorial Trotta. En 2018 es reeditado en España como obra individual con un prólogo del psicólogo y especialista en Jung Enrique Galán.
dto.
La Sabiduría de la inseguridad : mensaje para una era de ansiedad
Este libro significa una inversión radical del pensamiento ordinario sobre la búsqueda de la seguridad. El autor plantea la pregunta: ¿cómo vivir en un mundo de inseguridad? ¿en un mundo privado del consuelo de las tradicionales creencias religiosas? Y la respuesta la encuentra en la ley de la retrocesión: los seres humanos sufren y perecen debido a los esfuerzos mismos que hacen por no sufrir y por no perecer.
Ya lo expuso Lao-tzé, el viejo maestro del pensamiento paradójico. «Quienes se justifican, no convencen». «Para conocer la verdad hay que liberarse del conocimiento». «Nada más poderoso que el vacío».
No es una filosofía del nihilismo sino al contrario: es una llamada a vivir el presente sin la ansiedad generada por el espejismo del tiempo y de la historia. Es una filosofía, evidentemente taoista, que enseña que la salvación comienza cuando uno asume no hay "salvación", y que la seguridad surge cuando uno asume su más radical inseguridad.
Escrito en estilo lúcido y ameno, este libro de Alan Watts posee inagotable acutalidad en nuestra época de incertidumbre y crisis.
dto.
Historia de la magia : una completa exposición de sus procedimientos, ritos y misterios
La Magia es la Ciencia Trascendental, la Ciencia Absoluta, era la ciencia de Abraham y Orfeo; de Confucio y Zaratrusta; de Henoch y Trismegistus, que grabaron en tablas de piedra sus Doctrinas Mágicas.
La Magia combina en una sola ciencia aquello que es más cierto en filosofía, y lo que en la religión es eterno e infalible. Reconcilia de un modo perfecto estos términos, tan opuestos a primera vista: fe y razón; ciencia y creencia; autoridad y libertad. Proporciona a la mente humana un instrumento de certeza filosófica y religiosa tan exacto como las matemáticas.
Existe una verdad incontestable y un método infalible para conocer esta verdad, los que alcancen este saber y lo adopten como un método de vida, pueden dotar su voluntad de un poder soberano que los convertirá en Maestros de todas las cosas inferiores, de todos los espíritus errantes, o dicho de otra manera, en árbitros y Reyes del Mundo
dto.