Vacunas : en busca de la verdad
Vacunas : en busca de la verdad
- EAN: 9788409124664
- ISBN: 9788409124664
- Editorial: García Torres, Juan Luis
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 150
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Desde que éramos pequeños nos han convencido de que las vacunas son necesarias para evitar enfermedades.Sin embargo... ¿es esto cierto?¿Realmente han salvado millones de vidas?¿Son las vacunas necesarias, seguras y efectivas?¿Crean inmunidad individual y colectiva?Descubre la respuesta a éstas y otras preguntas en este documentado trabajo de investigación.Un profundo trabajo realizado por el autor durante más de dos años, a través de estudios científicos, libros, artículos, conferencias, entrevistas y testimonios de numerosos expertos en salud. Según defiende el autor, la verdadera historia de las vacunaciones ha sido manipulada y tergiversada, pero hoy está más cerca de ser descubierta por una gran parte de la población. Y es que la verdad siempre acaba saliendo a la luz...Abre tu mente y atrévete a descubrir:Si las vacunas realmente han erradicado enfermedades.Si han salvado millones de vidas por todo el mundo.Si son necesarias, seguras y efectivas.Y qué intereses se esconden detrás de las vacunaciones masivas.
Otros libros de Medicina Natural
Rejuvenecer en la zona
Recientes investigaciones médicas han demostrado la clara relación que existe entre las hormonas y el envejecimiento. Los niveles de estrógenos o de testosterona, por ejemplo, afectan el deseo sexual, el tono muscular, etc. La serotonina tiene que ver con la depresión. La melatonina, con el insomnio...
Pero todas ellas se hallan regidas por unas «superhormonas», los eicosanoides. Y podemos influir en los eicosanoides con algo tan simple como es el cuidado de nuestra alimentación.
Rejuvenecer en la Zona nos presenta un programa nutricional que permite prevenir muchos de los problemas asociados con el envejecimiento, tanto físico como mental.
No se trata de una dieta más, sino de un plan de vida que incluye también ejercicios de meditación para reducir el estrés, actividades físicas y aportes dietéticos suplementarios. Con él le resultará fácil descubrir que sí puede influir positivamente en su estado de salud, sintiéndose y viéndose más joven.
Un programa revolucionario y comprobado para:
- Vivir más y mejor
- Recobrar el vigor y la vitalidad
- Mejorar el rendimiento sexual y la fertilidad
- Corregir los efectos de la menopausia y la andropausia
- Revitalizar y conservar la función mental
- Disminuir el riesgo de las enfermedades cardiacas y la diabetes
dto.
Cómo beber agua de mar
Si pensamos en beber agua de mar, en primer lugar hemos de elegir si la beberemos hipertónica (sin rebajar) o isotónica (rebajada en la proporción de 3 partes de agua dulce por 1 de agua de mar). Tanto en una forma como en otra, se puede mejorar el gusto añadiéndole por ejemplo zumo de limón. Y sea cual sea el formato, hay que decidir si se toma mucha de golpe o se va tomando a pequeños tragos. Para decidir eso conviene saber básicamente si se prefiere usar el agua de mar como purgante (laxante por tanto) o como nutriente. En el primer caso, la mayor parte de las sales ingeridas, se pierden. En el segundo caso, se retienen totalmente. Para la primera opción va mejor el agua sin rebajar y tomada lo más seguida posible. A estos efectos se suele preferir tomarla en ayunas. Si se pretende beberla como nutriente, puede hacerse o convirtiéndola en isotónica o directamente hipertónica. Tanto en un caso como en otro, hay que procurar beberla a pequeños sorbos si es hipertónica y a pequeños vasos si es isotónica espaciados entre sí para evitar que la acumulación de sal en el intestino tenga efecto laxante. En cuanto a la cantidad, si tenemos en cuenta por una parte la sal que ingerimos, y por otra la excelente calidad de esta sal (muy compensada por la gran variedad de elementos que la componen), un cuarto de litro de AM será una buena cantidad de referencia, puesto que no representa una carga excesiva para nuestro organismo sus 9 gramos de sal. Excepto que se tengan problemas renales o de hipertensión, en cuyo caso habría que empezar por cantidades menores y estar muy atento a las reacciones del organismo. En cualquier caso, lo ideal es que el agua de mar desplace a cualquier sal que se consuma en la cocina, con lo que se mantiene el equilibrio mineral.
dto.
Ayudas naturales para dormir bien
El insomnio es un trastorno cada vez más común y tiene serias consecuencias para la salud, como debilitar el sistema inmunitario, ac elerar el envejecimiento e incluso provocar problemas psicológicos. En Ayudas naturales paradormir bien, Laurel Vukovic nos enseña cómo tratar los desajustes del sueño de forma natural desde una perspectiva global, teniendo en cuenta aspectos tan diversos como el ambiente, la alimentación o las técnicas cognitivas.
dto.