Viaje a través de Libro de Ejercicios Un Curso de Milagros
Lecciones de la 1 a la 60
Viaje a través de Libro de Ejercicios Un Curso de Milagros
Lecciones de la 1 a la 60
- EAN: 9788412175950
- ISBN: 9788412175950
- Editorial: Ediciones El Grano de Mostaza
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 156 X 234 mm.
- Páginas: 526
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Otros libros de Curso de Milagros
La sanación de la mente
Se puede decir que el tema central de este libro es pasar del cuerpo a la mente, o de la forma al contenido, una cuestión de la que se habla abundantemente en Un curso de milagros.
El ego se preserva a sí mismo haciendo que nos identifiquemos con lo externo, o con la forma, a expensas del contenido de la mente.
En el contexto de este libro, el ingenio del ego hace que nos concentremos en los síntomas externos de la enfermedad y en su mejoría. Sin embargo, la verdadera curación solo llega cuando permitimos que el verdadero Sanador oriente nuestra atención hacia el síntoma de culpabilidad en la mente. Así nuestra mente se limpia de la creencia en la realidad de la culpa, lo que nos libera para convertirnos en sanadores sanados.
dto.
Viaje a través del Libro de Ejercicios de Un Curso de Milagros . Segundo Volumen
La presente obra es la primera entrega de Viaje a través del libro de ejercicios de Un curso de milagros, colección que nuestra editorial publicará en siete volúmenes. Estos libros contienen los comentarios del autor – Ken Wapnick, el editor original del Curso – sobre las 365 lecciones del Libro de ejercicios de Un curso de milagros.
Entre los grandes méritos de esta colección está la incomparable claridad y comprensión que Ken tenía de los principios metafísicos del Curso, de sus niveles de interpretación, y de las claves prácticas para la mejor comprensión de los contenidos y del vocabulario del Curso.
Sentimos un profundo agradecimiento por su contribución y por la luz que aporta a todo el material.
Se trata en nuestra opinión de una obra maestra por su claridad, brillantez e integridad. Un documento imprescindible para entender la pureza no dual de Un curso de milagros, así como su práctica y aplicación en la vida diaria.
Estamos seguros que muchos estudiantes comprometidos con la práctica de los ejercicios también se sentirán agradecidos. Es nuestro deseo que pueda llegar a todos aquellos que buscan una guía clara para entender e integrar la profundidad de las enseñanzas de Un curso de milagros.
dto.
La desintoxicación de los juicios
Todos juzgamos. El juicio forma parte de nosotros y de nuestra vida porque para situarnos en la realidad solemos compararnos, a menudo considerándonos «mejores que» o «peores que». Juzgar parece casi una necesidad. Los clásicos nos recomendaron combinar una mente sana y un cuerpo sano, y para mantener el cuerpo sano hemos inventado todo tipo de dietas, ejercicios, disciplinas y desintoxicaciones. Pero no sabemos tanto de cuidar de la mente, y esta es precisamente la propuesta que nos plantea Gabrielle Bernstein en este libro claro, vibrante y brillante. Lo que aquí se nos enseña es precisamente a desintoxicar nuestra mente de los juicios, muchas veces inconscientes y automáticos, en seis pasos que empiezan con la observación y terminan con el perdón. Esta obra combina la sencillez en la exposición con la profundidad de los principios de Un curso de milagros para ayudar a sanar las viejas heridas que nos llevan a defendernos de un modo inconsciente mediante los juicios. Si quieres apostar por la calidad de vida, esta es tu ocasión. Y la propia autora confirma: «Nunca he sentido más libertad y alegría que escribiendo y practicando estos pasos.» - Gabrielle Bernstein
dto.
Una introducción básica a "un curso de milagros"
En torno al manuscrito UCDM, esta obra de Kenneth Wapnick (Ph.D.), es un legado de gran valor psicoterapéutico así como didáctico, que apunta sin dilación hacia la estructura de especialismo en nuestras relaciones con los demás.
A través de esta presentación, podemos retomar la “responsabilidad perdida” e integrar un entendimiento sanador, cuya propuesta queda explícita en el adiestramiento mental que representa UCDM.
dto.
