Viaje al fondo de mí mismo : memorias de un yogui
Viaje al fondo de mí mismo : memorias de un yogui
- EAN: 9788416023004
- ISBN: 9788416023004
- Editorial: Kailas Editorial, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Viaje al fondo de mi mismo
Otros libros de Calle, Ramiro
Recobrar la mente
"Cambia tu mente y te habrás cambiado a ti mismo" es el consejo que puede ayudarnos a poner en práctica este libro de Ramiro Calle. Los yoguis, que llevan miles de años estudiando y aplicando técnicas para el autoconocimiento y el desarrollo espiritual, afirman que es necesario comenzar por arreglar nuestra mente, y después ya arreglaremos lo que nos rodea. Porque "como es la mente, así actuará la persona". Si nuestros pensamientos son confusos, creamos confusión y si estamos tensos, transmitiremos tensiones.
Las técnicas de meditación, relajación profunda, concentración, visualización, los mantras y las instrucciones del guerrero espiritual son caminos para lograr la paz interior, la ecuanimidad y la iluminación. La meditación ordena nuestros pensamientos y tranquiliza la mente. Las instrucciones del guerrero espiritual estimula el sentimiento de búsqueda interior. Porque "conquistar el mundo no es nada al lado de lo que representa uno mismo".
Para recobrar la mente tenemos que librarnos de condicionamientos y prejuicios y detener el continuo parloteo mental al que estamos tan acostumbrados. Porque la mente se puede desarrollar y perfeccionar con técnicas que ayudan a limpiar y expandir nuestro espacio mental.
dto.
El equilibrio emocional
La soledad es una de las emociones más intensas y dolorosas. Prueba de ello es que hacemos cualquier cosa para evitarla. De hecho, la gran mayoría de adultos somos sociodependientes, adictos a la nicotina social. Es decir, a la irracional necesidad de estar permanentemente en contacto con otras personas. A pesar de ser la forma de drogadicción más común en nuestra sociedad, es también la más desconocida. ¿Quién es el valiente que se atreve a quedarse a solas, desnudo emocionalmente y cara a cara con el dolor que anida en sus profundidades?
Este libro es un viaje terapéutico. Y está concebido como un proceso de desintoxicación social con el que afrontar nuestro mayor miedo: la herida de abandono. Entre otros aprendizajes, propone que dejemos de utilizar a los demás como parches para tapar nuestro vacío existencial y suplir nuestra falta de amor propio. Y que revisitemos nuestra infancia para reconciliarnos con nuestro niña (o niño) interior. Solo así podremos convertirnos en lo que estamos destinados a ser: nuestro mejor amigo, descubriendo que nunca estamos (del todo) solos.
dto.
Superar la depresión
La vida se compone de alegrías y tristezas, y de nosotros depende que la balanza se incline hacia uno u otro lado.
Depresión, ansiedad, angustia, tristeza y abatimiento: cinco trastornos psicológicos que nos atenazan a diario y nos impiden alcanzar el anhelado equilibrio mental.
En estas páginas el lector encontrará técnicas de meditación para combatir la tristeza, prácticas de respiración para prevenir la angustia, ejercicios de relajación para alcanzar la paz interior y consejos sobre el uso terapéutico de las emociones positivas. Ramiro Calle nos muestra el camino para convertirnos en artífices de nuestro propio crecimiento personal por medio de un método efectivo para prevenir y superar la depresión.
Ramiro Calle es el más importante divulgador orientalista en nuestro país y uno de los más destacados de Europa. Durante más de 40 años ha explorado los métodos del sosiego y el equilibrio sintetizando los conocimientos de Oriente y Occidente.
dto.
En busca de la paz interior
En busca de la paz interior nos guía, en estos tiempos sacudidos por una crisis que lo altera todo, en especial nuestro mundo interior, en la búsqueda del verdadero sentido de la existencia
Rodrigo es un hombre que ha triunfado en muchos aspectos externos de su vida y ha alcanzado una brillante posición social, pero no es feliz y no encuentra sentido a nada. En medio de su dejadez y su letargo vital, de pronto una grave enfermedad le conduce hasta el mismo umbral de la muerte. El súbito descubrimiento de la fragilidad de su presencia en el territorio de los vivos le obliga a reflexionar profundamente, y decide modificar toda su vida, enfrentándose a su yo social para comenzar a buscar, a costa de todo, su yo real.
Una serie de asombrosas casualidades le lleva a emprender un largo viaje interior por los Andes y el Himalaya, recibiendo enseñanzas de fascinantes personajes. Eleuteria, una anciana chamán, y Rajendra, un extraordinario yogui, revitalizan su vida. Otros personajes no menos sorprendentes le irán guiando sutilmente por la senda de la realización de sí mismo hacia la búsqueda del propósito, significado y sentido final de la vida.
dto.