Viaje al oeste: (las aventuras del rey Mono)
Viaje al oeste: (las aventuras del rey Mono)
- EAN: 9788478440856
- ISBN: 9788478440856
- Editorial: Ediciones Siruela, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 230 mm.
- Páginas: 740
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Narrativa
Allí donde deseas volver
“¿Qué harías si no tuvieras miedo ?”, le pregunta Lúa a su madre. Jimena lo tiene claro: volaria a Londres. Sin embargo, las cosas no son nunca tan fáciles como parecen. Todos tenemos una Caja de Pandora llena de truenos y relámpagos que intentamos mantener cerrada para no sufrir de nuevo.
Pero, ¿qué ocurre cuando nos atrevemos a dar un paso por el camino menos transitado? La Vida , simplemente, nos espera al otro lado. Allí es donde comienza la aventura y el viaje que nos llevará a encontrar el verdadero tesoro escondido: nuestra esencia .
Algunos lectores han comentado: «Allí donde deseas volver nos invita, nos impulsa a desafiar al miedo y a elegir nuestro propio camino, el menos transitado, el que apartemente es más difícil, pero el nuestro, el genuino, el auténtico, ese que nos conduce inexorablemente a la felicidad y la plenitud ».
«Allí donde deseas volver no es un libro, es un punal cauterizador para el alma . Su función principal no es construir una historia, sino redescubrir una vida con otros ojos, los de lo intangible, lo estelar, lo que está escrito en alfabetos que no se entienden, simplemente se siente palpitar».
dto.
Luces de amor: cuentos para leer a tu hijo e infundirle calma, confianza y creatividad
Luces de amor: cuentos para leer a tu hijo e infundirle calma, confianza y creatividad
dto.
Karma
Karma es un cuento popular hindú del que Tolstói hizo esta versión, una bonita historia que refleja las creencias sobre el bien y el mal de los budistas, que, como dice el propio Tolstói, son muy parecidas a las del cristianismo.
dto.
Ojo de Oro : (Metaforismos, Psicoproverbios y Poesofía)
Para expresarme en Twitter bajo el lema ¡Re-evolución poética, la Conciencia al poder!, al contrario de quienes utilizan este medio para hablar de ellos mismos, me prometí entrar en el terreno de lo impersonal, hablando sólo de temas exentos del aroma a ombligo que se desprende de tantos tweets.
La tarea se convirtió en un juego enriquecedor: cualquier pensamiento tenía que ser condensado en una frase de 140 caracteres como máximo. A las frases, por su implacable impersonalidad, las llamé metaforismos. Escarbé en antologías de refranes de todos los países, y transformándolos o desviándolos hacia significados psicológicos, los llamé psicoproverbios. Lo más difícil de todo fue, cuando me bombardearon con preguntas sobre problemas personales, condensar los actos de psicomagia en tan pocas palabras.
En Twitter estos actos escuetos semejan disparos psíquicos, adquiriendo un tinte surrealista. Pueden ofender o hacer reír, su objetivo es provocar un cortocircuito mental que extraiga al consultante de los hábitos que lo aprisionan, haciéndolo abrirse a lo inesperado, ahí donde un aire nuevo aporta semillas de felicidad.
dto.