Viaje masónico a bordo del Nautilus : una experiencia de comunicación activa única a través de las r
Viaje masónico a bordo del Nautilus : una experiencia de comunicación activa única a través de las r
- EAN: 9788494269257
- ISBN: 9788494269257
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 326
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Una obra sin precedentes en la literatura masónica mundial. Guillermo de Miguel Amieva, Maestro Masón de la Gran Logia de España, explica con insuperable claridad a un grupo de personas no iniciadas en la masonería todo aquello que tanta curiosidad ha suscitado siempre, y lo hace del modo más actual: a través de un grupo de Facebook.
EL LIBRO DONDE CUALQUIER NO INICIADO PODRÁ VER Y ENTENDER LOS MOTIVOS POR LOS QUE TANTAS PERSONAS DE TODO EL MUNDO PERTENECEN A ESTA INCREÍBLE HERMANDAD QUE TANTO HA CONTRIBUIDO A CONSTRUIR LAS ACTUALES SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS..
Otros libros de Masonería
Moral y dogma : príncipe del tabernáculo. Grados 19 a 24
Traducción definitiva de un texto capital de la Masonería. Albert Pike recoge en Moral y Dogma las enseñanzas de los distintos grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en un intento de retornar la Iniciación hacia sus contenidos originales así como de defender el compromiso individual con los valores masónicos. Moral y Dogma ha sido de lectura obligada para todos los miembros de la Jurisdicción Sur de EE.UU. desde su edición en 1871 hasta 1974, año en que fue considerado "demasiado avanzado para ser útil al nuevo miembro".
Entre las antiguas naciones existía, al margen del culto público, otro minoritario denominado los Misterios, a los que únicamente eran admitidos aquellos que habían sido preparados por medio de ciertas ceremonias llamadas Iniciaciones. En todas partes, y en todas sus formas, los Misterios estaban imbuidos de carácter fúnebre; y celebraban la muer...te mística y la restauración a la vida de algún personaje heroico o divino, variando los detalles de la leyenda y la forma de muerte según los distintos países en que los Misterios eran practicados. El simbolismo de los Misterios pertenece tanto a la astronomía como a la mitología, y la leyenda del grado de Maestro de la Masonería no es más que otra forma de los Misterios; una leyenda que se remonta, de una u otra forma, a la más remota antigüedad. Es imposible saber ahora si la leyenda se originó en Egipto, o si se tomó prestada de la India o de Caldea. Pero los hebreos sí recibieron los Misterios de los egipcios, y desde luego estaban familiarizados con su leyenda, siendo conocida como era por los iniciados egipcios Josué y Moisés. Todas las ciencias eran impartidas allí, así como todas las tradiciones, orales o escritas, que se remontaban al amanecer de los tiempos.
dto.
Meditaciones para cada semana
Después de conocer al Maestro Philippe de Lyon (Nizier Anthélme Philippe, 1849/1905), se sintió impulsado hacia la vía directa del amor al prójimo y la Imitación del Cristo como una presencia viva. En enero de 1909 abandonó todas las órdenes esotéricas y se dedicó únicamente al Cristianismo, creando la Sociedad de Los Amigos Espirituales.
En la presente obra Sédir nos deja un verdadero manual de meditación y acción (observancia), para que a lo largo de todo el ciclo anual el lector se sienta guiado hacia esa presencia viva de Cristo en la intimidad del corazón al mismo tiempo que sus pensamientos, en sus palabras y en sus obras, presencia que puede y debe hacerse realidad en todas las circunstancias que la vida ordinaria nos ofrece. Podemos decir que o está muy lejos de ser una guía práctica complementaria de la obra La imitación de Cristo, de Tomás de Kempis, que el mismo autor califica como "el libro más bello que jamás salió de la mano de los hombres".
dto.
De Templo Salomonis Liber y otros textos de masonería medieval
De Templo Salomonis Liber
dto.
Masonería en 7 planos de cine : el camino simbólico hacia la luz
Una investigación sobre el paso de la Masonería por el cine a lo largo de la historia, ubicándola unas veces en medio de tramas conflictivas llenas de carga e influencia política negativa, y muy pocas veces como la sociedad privada que en realidad es, basada en la fraternidad de sus miembros.
En este libro se analizan de cerca varias películas cuyo paso por las pantallas ha llevado a entender al espectador profano distintas versiones sobre la Masonería, y es por ello que con esta obra queremos analizarlas, poniéndola en manos de la sociedad para que puedan entender la Masonería desde el lado crítico más objetivo y real posible. Si analizamos la Masonería, a cada iniciado ésta se le presenta en su camino hacia la Luz de una manera diferente, y testimonio de algunos masones es que se les presentó a través del Cine, con películas como El hombre que pudo reinar y que aquí analizamos, y gracias a la cual un día les dio por llamar a las puertas. Son muchas y variadas, con múltiples enfoques sobre este camino hacia la luz, las obras fílmicas que, a través de la Historia del Cine, han pasado por nuestras pantallas. Igualmente variados son los directores cinematográficos que han querido basar sus películas en la Masonería, o dar una pincelada sobre ella.
dto.