Vida coetánea : miniaturas del brevículum

Vida coetánea : miniaturas del brevículum
- EAN: 9788487055614
- ISBN: 9788487055614
- Editorial: Fundacion Rosacruz
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 153
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Libros relacionados
Libro del amigo y del amado
El Libro del Amigo y del Amado es la obra más conocida de Ramon Llull. Se trata de un conjunto de 366 aforismos o composiciones versiculares destinadas a la reflexión contemplativa. La extremada delicadeza de sus imágenes y la intensidad de sus planteamientos y evocaciones dibujan en estas páginas una de las más bellas reflexiones sobre el amor jamás escritas. La expresión heterodoxa y ecléctica de la espiritualidad de Ramon Llull conformaron en este libro una literatura imbuida tanto de cristianismo como de judaísmo e islamismo, provocando con ello una importante influencia en lo que será la cultura europea del Renacimiento y hasta nuestros días. He aquí una relación espiritual traída a lo humano. Siempre, a todas luces, una construcción no solo moral o ética, sino didáctica en el mejor sentido. Expresado de un modo más sutil y siempre trascendente, leemos en otro pasaje: “El amado y el amor fueron a ver al amigo, que dormía. El amado llamó a su amigo, y el amor lo despertó. Y el amigo obedeció al amor y respondió a su amado” En todo momento queda establecida una relación no solo emocional, sino también de pensamiento, entre la dimensión carnal y trascendental en la que todos desplegamos la gran meta de nuestro amor.
dto.
Otros libros de Rosacruz
El Nychthemeron de Apolonio de Tiana
Las fuentes de la ?losofía clásica señalan que Apolonio fue más que un filósofo: “un término medio, entre los dioses y el hombre”. Fue, no sólo un adepto de la filosofía pitagórica, sino “el ejemplo más divino y práctico de la misma”.
Respecto al origen de su poder y conocimiento, podemos considerar lo que se deriva de esta enigmática sentencia que Filóstrato le atribuye:
“He visto hombres que habitan la tierra sin habitarla, que defienden las ciudades sin defenderlas, y que no poseyendo nada, poseen lo que todos poseen”.
Aquellos que “están en la tierra, pero no sobre la tierra”, son las inteligencias que se ciernen sobre las cosas; que las de?enden con sus secretos poderes espirituales.
Vemos en esta declaración una alusión a su contacto con lo que en la Rosacruz Áurea denominamos la “Fraternidad Universal”, compuesta de entidades que han trascendido los límites de la vida humana terrestre, tal como la conocemos, y obran desde el campo de vida del Alma-Espíritu, inspirando e insu?ando fuerza e inteligencia espiritual a quienes perseveran en su aspiración hacia la Sabiduría.
Jan van Rijckenborgh hace un profundo análisis esotérico de este magní?co libro que describe simbólicamente las doce etapas del camino de desarrollo espiritual usando la analogía de las horas del día.
dto.
Llamados por el Corazón del Mundo
Reflexiones sobre el origen y desarrollo de la Escuela Espiritual de la Rosacruz Áurea.
En Llamados por el Corazón del Mundo, Peter Huijs relata la evolución de la búsqueda espiritual durante el pasado siglo, en el que las grandes organizaciones espirituales jugaron un papel muy importante. En este complejo campo esotérico, en 1935 los hermanos Leene redescubrieron los Manifiestos Rosacruces del siglo XVII. Huijs describe la historia de la Sociedad Rosacruz que ellos fundaron antes de la segunda guerra mundial.
La segunda parte del libro describe todo el período posterior a 1945: la génesis del Lectorium Rosicrucianim, la Escuela Internacional de la Rosacruz Áurea. El objetico de esta escuela iniciática es alcanzar una vida superior a través del alma humana. En forma de antología, el autor va mostrando con profusas citas el desarrollo espiritual y literario de Jan Van Rijckenborgh y Catharose de Petri. Así, de forma natural, el lector conocerá cómo la inspiración y la visión interior de los fundadores desembocaron en una expansión mundial de su obra, inspirada siempre por la Cadena de la Fraternidad Universal.
El autor presenta además un informe sobre la evolución de esta Escuela a partir de 1990. De forma anticipada describe el desarrollo hasta 2024, durante el cual el trabajo espiritual ya alcanzado podrá ser reconocido y activado en amplios sectores de la sociedad.
dto.
La nube sobre el santuario: cartas rosacruces
Es la obra más conocida de Karl von Eckartshausen, maestro indiscutible de la Tradición Occidental. Este ilustre filósofo, alquimista y cabalista alemán del siglo XVIII perteneció a una hermandad cristiana oculta, relacionada con la Fraternidad Rosa+Cruz a la que dirigió las cartas que componen este libro. En ellas se tratan los temas más importantes del esoterismo cristiano y se revelan misterios esotéricos destinados sólo a los iniciados. Según Eckartshausen la verdad absoluta no existe para el hombre de los sentidos, sino que pertenece al hombre interior y espiritual, dotado de un sentido capaz de percibirla. A lo largo de estas cartas el autor explicará cómo se Ilega al conocimiento de este hombre interior.
dto.