Visión del tantra budista : presentación general de las clases de tantra, cautivando las mentes de l
Visión del tantra budista : presentación general de las clases de tantra, cautivando las mentes de l
- EAN: 9788491756934
- ISBN: 9788491756934
- Editorial: Editorial Circulo Rojo
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 214
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La Visión del Tantra Budista, subtitulada Presentación General de las Clases de Tantra, Cautivando las Mentes de los Afortunados, es un exposición académica del marco de práctica tántrica presentado por su autor, Panchen Sonam Dragpa, de una forma metódica y accesible. Explicaciones detalladas en este libro incluyen: la emergencia histórica del budismo en nuestro mundo como interpretado por varias tradiciones budistas; los distintos postulados de las sectas, y las diferencias entre los caminos (yanas); las puertas al camino de liberación, y las clases de practica tántrica dirigiendo a ese estado de liberación. Este libro probará ser una referencia valiosa para el practicante de budismo tántrico, así como ser informativo para lectores interesados en el budismo tántrico en particular y en budismo tibetano en general.
Otros libros de Tantra-Sexualidad
El arte del tantra: la energía divina del sexo y el amor
En "El Arte del Tantra" se ofrece un fascinante método, muy claro, práctico y profundo a la vez, que favorece el placer, la vitalidad y la fuerza interior. A través de las posturas y ejercicios - contiene más de 500 fotografías e ilustraciones a todo color - el lector podrá acceder a una nueva dimensión sexual en sus relaciones afectivas.
dto.
El cálido aliento de la Dakini
El símbolo primordial de lo femenino en el budismo tibetano es la dakini o "bailarina del espacio", una mujer-espíritu de aspecto semiairado que se manifiesta en visiones, sueños y experiencias meditativas. Eruditos e intérpretes occidentales de la dakini, influenciados por la psicología junguiana y la teología feminista de la Diosa, han formulado una crítica contemporánea del budismo tibetano en la que la dakini se percibe como una "sombra" psicológica, una salvadora de lo femenino, o un producto objetivado de la fantasía patriarcal.
Cuando el meditador, sea hombre o mujer, encuentra a la dakini, su propia experiencia espiritual se activa de una manera no conceptual a través de su mirada directa, su cuerpo radiante, y su revelación compasiva de la realidad. Esta inusitada obra, fundamentada en el estudio académico de la autora y sus experiencias personales, seducirá a los buscadores espirituales interesados en la veneración de la Diosa, la espiritualidad de las mujeres, y la tradición tántrica.
dto.