Visión mística
Visión mística
- EAN: 9788417371739
- ISBN: 9788417371739
- Editorial: Luciérnaga, S.L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 100 X 150 mm.
- Páginas: 127
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Un compendio actualizado de las aportaciones fundamentales del filósofo: las conexiones entre cristianismo, hinduismo y budismo; la visión cosmoteándrica, es decir, una concepción novedosa de la trinidad, compuesta de una síntesis de la filosofía oriental y occidental: Dios-Hombre-Cosmos, en la que la realidad no es dualista y las conexiones entre los tres son en plano de igualdad.
Otros libros de Religiones
El Avesta : los gathas de Zaratustra : himnos en alabanza de la sabiduría
Los Gathas son los 17 himnos, agrupados en cinco cantos religiosos, llamados yasnas que se han atribuido al fundador de una nueva religión -o reformador de una antigua- llamado Zaratustra (Zoroastro para los griegos), que vivió hace unos cuatro mil años en una región de Asia Central, Bactria, al norte de lo que hoy es Afganistán. La característica más relevante de los cantos de Zaratustra reside en la novedad de su pensamiento moral, quizá el primero de la historia de la humanidad que impregnó una religión monoteísta. Detrás de los conceptos religiosos o filosóficos se erige un código moral destinado a combatir la injusticia y la infelicidad del mundo. Zaratustra no sólo fue el primero en ofrecer un dios universal muy por encima de los dioses tribales antiguos sino que confirió el libre albedrÍo al ser humano para elegir con serenidad entre el bien y el mal. Frente a los condicionamientos de unos mandamientos de cumplimiento externo y dogmático, Zaratustra abre el camino de una experiencia interior que conduce al ideal de la perfección basado en la elección de la bondad y la versalidad, que es precisamente el principal fundamento de la doctrina mazdeísta.
dto.
El peregrino. Los años perdidos de Jesús
La vida de Jesucristo ha marcado durante más de 2.000 años el devenir de los acontecimientos mundiales. No obstante, muchos capítulos de su vida son un enigma, en especial los que van desde los 13 hasta los 30 años. ¿Dónde estuvo? ¿Qué hizo? ¿Viajó Jesucristo a la India, Tíbet y Nepal adquiriendo conocimientos sagrados? ¿Recorrió el sur de Inglaterra? ¿Visitó Japón?
Tras los años de predicación en tierra Santa, ¿murió en la cruz o años después en la India? ¿Por qué hay una tumba de Jesucristo en Japón? ¿Tuvo un hermano gemelo?
Parece que la respuesta a estas y otras preguntas se hallan en un compendio de antiguos textos que permanecen ocultos en los ancestrales monasterios budistas de la India y el Tíbet.
dto.