Vivir hasta despedirnos
Vivir hasta despedirnos
- EAN: 9788419164902
- ISBN: 9788419164902
- Editorial: Luciérnaga CAS
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Conocida mundialmente por su trabajo con los enfermos terminales, Elisabeth Kübler-Ross nos ofrece no solamente su enseñanza, sino también el testimonio gráfico de algunos de sus pacientes. Mal Worshaw, fotógrafo profesional, obtuvo el permiso de estas familias para captar con la cámara su evolución.
En este libro, tan extraordinario e importante es el texto como las imágenes. Ambos pueden darnos nuevas ideas sobre cómo preparar esta despedida que debe ser un diálogo entre los que van a partir y sus familiares, conduciéndoles a la aceptación de la inevitabilidad de la muerte.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Asumir lo efímero de la existencia
Este breve texto inédito muestra el costado más humano de Viktor Frankl y nos invita a ocuparnos de la muerte como un horizonte que, lejos de paralizarnos, ha de servir para hacer crecer nuestras posibilidades de ser. Después de sobrevivir a los campos de concentración en la Segunda Guerra Mundial, Auschwitz entre ellos, la finitud y el sufrimiento fueron un constante asunto de preocupación existencial y filosófica para Viktor Frankl. En la célebre conferencia recogida en este volumen, pronunciada en 1984 en Dornbirn (Austria), el lector se enfrenta a algunos de los grandes interrogantes que todo ser humano se ha hecho alguna vez: el sentido de nuestra vida, cómo encajar el dolor, por qué ayudar (o no) a nuestros semejantes, el transcurso de la vida y el envejecimiento y, sobre todo, cómo plantar cara a nuestro inevitable final. Si “la muerte es solo un punto final del continuo decir adiós”, resulta urgente aprender a despedirse. Más aún en una sociedad y una época en las que se impone el valor de lo que no caduca, de lo que permanece inalterable frente al paso del tiempo: de lo que nunca muere. Este breve texto inédito muestra el costado más humano de Viktor Frankl y nos invita a ocuparnos de la muerte como un horizonte que, lejos de paralizarnos, ha de servir para hacer crecer nuestras posibilidades de ser.
dto.
Experiencias cercanas a la muerte : una señal del cielo que nos abre a la vida invisible
¿Hay algo después de la muerte? ¿Cómo podríamos saberlo si nadie ha vuelto jamás para contárnoslo?
¿Hay algo después de la muerte? ¿Cómo podríamos saberlo si nadie ha vuelto jamás para contárnoslo? Hay personas que, al parecer, pusieron un pie en el más allá y regresaron in extremis. Personas declaradas en estado de muerte clínica que cuentan que se encontraron en otro mundo, un mundo magnífico, que tuvieron que abandonar para volver a la tierra... A partir de entonces, declaran haber vivido una especie de renacimiento: ya no contemplan la existencia de la misma manera, toman conciencia del carácter sagrado de la vida y consideran la muerte como algo que forma parte de ella. ¡Y ya no vuelven a tener miedo!Son las que se conocen como"ECM"o"Experiencias Cercanas a la Muerte". A pesar de su carácter insólito, son objeto de estudios científicos serios. En este libro se investigan varias ECM reales aportando datos interesantes, tanto desde el punto de vista de la razón como del de la fe, para dar respuestas al gran interrogante sobre el final de la vida. Su autor, médico, católico y antiguo responsable del Departamento de Constataciones Médicas de Lourdes, está convencido de que las ECM son verdaderamente una señal del Cielo, un recuerdo de nuestra naturaleza espiritual, y que nos abren a la Vida invisible.
dto.
También tú vives eternamente
VIVIMOS ETERNAMENTE, Y LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE ES UNA REALIDAD
Este libre recoge una novedosa y completa visión sobre la muerte y la vida posterior a ella. Nos habla de las visiones en el lecho de muerte y de los encuentros con las personas que han fallecido, mucho más frecuentes de lo que pensamos.
Por primera vez un especialista recoge en un solo libro todas las investigaciones relativas a la vida después de la muerte. Los procedimientos internos de la muerte quedan explicados con total precisión, siendo claramente comprensibles en su significado para toda nuestra vida.
¿Sabía usted que
* los ciegos, durante sus experiencias extracorporales, pueden ver y describir personas y cosas?
* muchos niños, en todo el mundo, son capaces de recordar espontáneamente una vida anterior?
* contactar con personas fallecidas es mucho más fácil de lo que se cree?
* detrás de las experiencias cercanas a la muerte brilla la fuerza inagotable de la luz que las religiones llaman Dios?
La muerte no es un final, es una transición. Morimos como hemos vivido y lo que no hayamos resuelto de este lado, tendremos que hacerlo del otro.
Como opina Elisabeth Kübler-Ross, máxima autoridad mundial en este tema, éste es un libro maravilloso que le ayudará a perder el miedo a la muerte y a vivir serenamente.
dto.