Vivir sin gluten : recetas con Estrella Michelin de Tomeu Caldentey
Vivir sin gluten : recetas con Estrella Michelin de Tomeu Caldentey
- EAN: 9788499189437
- ISBN: 9788499189437
- Editorial: Roca Editorial de Libros, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 180 X 250 mm.
- Páginas: 268
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La nutricionista Gemma Bes ofrece en este libro varios consejos y soluciones para tratar la celiaquía sin que el cambio de hábitos alimentarios altere por completo nuestra forma de vida. Bes también incide en temas como la detección de la enfermedad, el diagnóstico, los nuevos hábitos y la ayuda psicológica para afrontar un cambio de alimentación tan radical. Además analiza la importancia, a nivel general, de cuidar nuestro intestino (entendido como segundo cerebro). El libro incluye menús semanales de fácil elaboración para incorporar a nuestra rutina, listas de la compra para celíacos con las que ahorrar tiempo y dinero, suculentas recetas elaboradas por Tomeu Caldentey (chef galardonado con una estrella Michelin) para cocinar platos tan saludables como imaginativos, e incluso un apartado sobre bebidas, postres, zumos y pan, un alimento aparentemente prohibido para los celíacos.
Otros libros de Nutrición - Dietas
La dieta según la genética Personal según tu grupo sanguíneo
¿Por qué fracasan las dietas? Si comes de todo, comes lo bueno y lo malo. Si lo que a unos alimenta a otros les enferma, ¿Por qué deben comer lo mismo?
Nunca has tenido tan cerca las respuestas correctas a tus preguntas.
En esta obra, el profesor Francisco Pericás expone los principios básicos para que entendamos la realidad de una alimentación sana. Presenta dietas según cada genética personal, teniendo en cuenta también la correcta combinación de alimentos y las influencias energéticas en relación con los órganos internos. Todo de fácil comprensión y con una experiencia de éxitos fabulosa. Son ya miles los que experimentan los beneficios de la alimentación genética, ya sea para bajar de peso, como para corregir enfermedades relacionadas con una alimentación inadecuada. A diferencia de otras dietas, en ésta, no se trata de pasar hambre, ni siquiera de controlar el peso de lo que se come, sino de comer sólo lo que es compatible y apartar lo que no lo és para cada uno en particular y en los momentos correctos, ya sea en el desayuno, al medio día o en la cena.
¿Que se pretende? Perder peso mientras el organismo se libera de toxinas y grasas.
Evitar muchos virus e infecciones comunes. Prevenir y combatir enfermedades.
Evitar muchos de los factores que causan un rápido deterioro de las células, frenando
el envejecimiento prematuro.
¿Que se consigue? En la obesidad o en excesos exagerados de peso, se consigue perder entre 6 y 10kg al mes, según características físicas y salud personal. Una desintoxicación general del organismo. El cuerpo recupera la energía vital óptima. Aumenta el rendimiento físico y se equilibra el sistema nervioso. Aumentan las defensas ante las enfermedades, y muchas ya establecidas van disminuyendo e incluso desapareciendo de forma definitiva.
dto.
Soja. La legumbre milagrosa: contiene 50 recetas de la New's York Natural Gourmet Coolery School
Las últimas investigaciones científicas están confirmando el importantísimo papel de la soja en el mantenimiento de un abuena salud. Un solo grano de soja contiene múltiples substancias extremadamente potentes que pueden : - reducir el nivel de colesterol - combatir el cáncer - reducir la tensión arterial - proteger el corazón - regular el nivel de azúcar en sangre - aliviar los síntomas menstruales y menopáusicos - ayudar a las funciones intestinales - fortalecer los huesos.
dto.
Cómo cuidar el colon : alimentación y algunas estrategias para tener un colon sano
Las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud señalan que las enfermedades del intestino grueso, entre las que se encuentra el cáncer colorrectal, van en aumento en la mayoría de los países desarrollados, y también en los países en vías de desarrollo, siendo el cáncer colorrectal el cuarto tipo de cáncer que causa más de 700.000 muertes al año a nivel
mundial, después del cáncer de pulmón, de hígado y de estómago, mientras que el cáncer de colon se considera que es la tercera causa de muerte en el mundo.
Pero lo peor es que se considera que en los próximos años el cáncer continúe en aumento. En este libro se presentan los principales aspectos o factores que los investigadores consideran causantes de varias enfermedades del colon, se define el concepto de las mismas, las características de los diferentes sistemas de defensa del organismo para su protección. Se explican los principales mecanismos, por los cuales se producen los daños de estas afecciones, se dan a conocer los principales alimentos, su acción y su función preventiva en diversas enfermedades del colon, y se proporciona una variedad de recetas alimenticias recomendadas desde el punto de vista nutricional, y algunas estrategias para tener un colon sano y mantener un adecuado equilibrio del organismo.
dto.
Nutrición energética para la salud del hígado y la vesícula
En esta obra, el Dr. Jorge Pérez-Calvo, con más de treinta años de práctica clínica, nos explica en un lenguaje fácil y accesible, las claves de la Nutrición Energética para cuidar la salud del hígado y la vesícula. Basándose tanto en la medicina occidental como las medicinas naturistas y orientales y la macrobiótica, nos descubre la relación entre los alimentos y la energía de los cinco elementos que está presente tanto en la naturaleza como en nuestro organismo, y cómo podemos utilizar estos conocimientos para mejorar nuestra salud y nuestros hábitos cotidianos. El segundo de una serie de cinco títulos, 'Nutrición energética para la salud del hígado y la vesícula' nos muestra además la relación que existe entre una buena salud hepática y la creatividad, en el ámbito mental, y la tolerancia en el ámbito emocional.
dto.