Vivir sin sufrimiento
Vivir sin sufrimiento
- EAN: 9788417399696
- ISBN: 9788417399696
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 292
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El sufrimiento se halla inextricablemente unido a nuestra forma de entender y vivir la vida. Conocer la psicología del ser humano, y de nosotros mismos, nos permite comprender la naturaleza del sufrimiento o angustia existencial y desprendernos de él, a través de un viaje interior que va modulando nuestras percepciones de acuerdo con los grandes principios de la sabiduría. Sergio Marina nos aporta valiosos conocimientos en cuanto a nuestra constitución como seres humanos y nos invita a adoptar ciertas prácticas y a tener ciertas actitudes vitales en los ámbitos físico, energético, emocional, mental y espiritual. Esta obra, repleta de ejercicios prácticos, es una magnífica guía para el autoconocimiento y la transformación interior. Muy fácil de leer incluso para los neófitos, es tan clara y directa como sustanciosa, tan profunda y rigurosa como amable y accesible, tan aleccionadora como cercana. Capítulo tras capítulo, el autor nos acompaña en un trepidante camino donde descubrimos que depende solo de nosotros convertirnos en personas capaces de fluir plenamente con la vida y ser felices.
Otros libros de Desarrollo Espiritual
Secretos de un modo de orar olvidado
EL PODER OCULTO DE LA BELLEZA, LA BENDICIÓN, LA SABIDURIA Y EL DOLOR
¿Podría ser que el más profundo dolor nos revelara la clave de una poderosa forma de oración que se perdió hace ya diecisiete siglos? ¿Qué podemos aprender hoy de nuestras más veneradas tradiciones? Decía San Francisco que "en nuestro interior hay fuerzas hermosas y poderosísimas" refiriéndose a lo que las antiguas tradiciones consideraban la más poderosa fuerza del universo: el poder de la oración. Durante casi treinta años Gregg Braden ha buscado evidencias de una forma de orar que se perdió a causa de las alteraciones que sufrió la Biblia por parte de la primitiva iglesia cristiana. En la década de 1990 halló y documentó esta forma de oración todavía vigente en remotos monasterios del Tíbet central. También la descubrió en ciertos ritos sagrados que aún se practican en los desiertos del sudoeste norteamericano. En este libro Gregg Braden describe esta antigua forma de orar sin palabras ni expresión externa alguan. Nos lleva de la mano a explorar la sabiduría de ciertos secretos ancestrales y también el poder que se esconde en nuestro interior.
dto.
Buda y Einstein cara a cara
Averigua cómo los nuevos descubrimientos sobre la mente, el cuerpo y la energía pueden aumentar nuestra longevidad.El autor estuvo a punto de morir en 1992 y, desde entonces, supo cuánto podría vivir. Se dedicó a investigar los aspectos científicos, espirituales, conductuales y evolutivos de esta consciencia y de la ingente cantidad de implicaciones que tiene en la vida diaria.El propósito de este libro es presentar de la manera más clara y completa posible los descubrimientos espirituales y científicos que nos permiten sentir cuánto vamos a vivir, además de proporcionar herramientas prácticas para tener una vida más larga y sana.Con el fin de alcanzar un alto dominio de la mente, el cuerpo y la energía, hay que emprender una gran aventura espiritual y mental, manteniendo al mismo tiempo los pies en la tierra. Primero, se ocupa del universo en su conjunto y luego se adentra en el cuerpo.
dto.
La práctica de la presencia : cinco caminos para la vida diaria, T'ai Chi y Taoísmo, Jung y la indiv
La práctica de la presencia nos habla de cómo cobrar vida ante el momento presente. Estas páginas son una guía práctica sobre la manera de buscar a diario lo que verdaderamente deseamos, más allá de las urgencias y obligaciones de nuestra vida: el contacto con nuestra propia e inmediata verdad interior.
He aquí las ideas básicas de cinco grandes caminos espirituales vistas a través de la experiencia de una buscadora. El T´ai Chi, la oración y la meditación son muy conocidos. La Técnica Alexander y los estudios jungianos no suelen considerarse espirituales, y las enseñanzas de Gurdjieff son menos conocidas.
Sin embargo, cada uno de estos caminos hacia la plenitud es complementario a los demás y apela al cuerpo, a la mente y al sentimiento de una forma exclusiva que puede conducir a una creciente integración de los tres.
¿Podemos hacer que nuestra experiencia de estar aquí y ahora sea más profunda?
El presente libro detalla cinco posibles caminos, y cualquiera de ellos te puede conducir a una mayor consciencia de tu propia presencia en medio del ajetreo de una vida activa.
¿Cómo desarrollar estos caminos?
• Gurdjieff te ayuda a desarrollar tu “yo” verdadero, el maestro que hay en tu interior.
• El arte marcial chino T´ai Chi Ch´uan desarrolla tu sentido del equilibrio, de la tranquilidad mental; el rejuvenecimiento.
• Jung te enseña tu individualidad como ser humano único.
• F.M. Alexander te ayuda a volver al aplomo y a la tranquilidad que fueron tu herencia legítima cuando eras un niño pequeño.
• Y Thomas Merton, Adin Steinsaltz, Rumi, Sri Anirvan, Shunryu Suzuki y otros dirigentes espirituales te señalan el camino por medio de la oración y la meditación.
PATTY DE LLOSA ha pasado más de cuarenta años estudiando la práctica de la presencia. Ha impartido numerosos talleres sobre las enseñanzas del filósofo G. I. Gurdjieff (al que conoció de niña), estudió T´ai Chi con el maestro T. T. Liang, trabajó intensamente con la analista jungiana Marion Woodman y es profesora titulada de la Técnica Alexander.
Ha dirigido a otras personas en estas tradiciones y en la Práctia de la Presencia en Perú, Chile, Canadá y Estados Unidos.
Licenciada por el Swarthmore College, Patty de Llosa fue reportera de las revistas Time y Fortune, y editora de Leisure y American Fabrics & Fashions. Imparte asiduamente seminarios sobre la Práctica de la Presencia desde la aparición de su libro, hace tres años.
dto.
El aprendiz impecable : reflexiones sobre un curso de milagros
En El aprendiz impecable Rosa Maria Wynn nos habla del compromiso con nuestro camino espiritual, con el amor y la voluntad, invitándonos a vivir de otra manera. Nos explica lo que supone vivir como un aprendiz que aspira a ser impecable.
Aquí se nos dan las claves para que, a través de las pequeñas y las grandes dificultades de cada día, vayamos adquiriendo la luz del entendimiento de los que eligen la paz por encima de todo.
Esta no es una obra teórica, sino una guía de espiritualidad práctica, especialmente útil para cualquier persona que quiera afianzar su intención y claridad en la vía que ha elegido. Este libro ofrece una lectura poderosa e inspiradora que no te dejará indiferente, y muy bien podría cambiar la dirección de tu vida.
dto.
