Y la luz se hizo
Y la luz se hizo
- EAN: 9788489197596
- ISBN: 9788489197596
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Jacques Lusseyran nació en París el 19 de septiembre de 1924. En este libro describe su niñez como muy feliz y a sus padres como ideales. Cuando tenía 8 años perdió la vista en un accidente en el colegio. Después de aprender a leer y escribir en seis semanas con el método Braille, regresó al colegio en condición de prueba, pero fue tan buen alumno, que, al cumplir el año escolar, recibió el primer premio de la clase. A pesar de su capacidad para estudiar sentía que “ la materia de todas las materias, el hecho que el mundo existe adentro y no solamente fuera del hombre…” no se enseñaba nunca.
En la primavera de 1941, durante la ocupación Nazi de París, organizó a los “Voluntaires de la Liberté”, un grupo de resistencia estudiantil y publicó el periódico clandestino “El Tigre”. La tarea principal de Lusseyran fue la de administrar el grupo y entrevistar a candidatos que querían ingresar, pues él podía “ver” a través de sus voces en quién podía confiar y en quién no. El 20 Julio de 1943 fue capturado por la Gestapo junto con otros. Fue llevado al campo de concentración de Buchenwald en enero de 1944, permaneciendo allí hasta su liberación el 18 de abril de 1945. De los 2.000 franceses que estaban con él en Buchenwald, fue él uno de los 30 que sobrevivieron. Un año después Lusseyran luchaba con las autoridades francesas para conseguir un puesto como profesor. Lo rechazaban por una ley que prohibía el empleo público a minusválidos. Finalmente ganó su derecho de enseñar y trabajó en Francia durante los años 50. Luego se trasladó a los EE.UU. y enseñó en varias universades.
Otros libros de Antroposofía
El Congreso de Navidad para la Fundación de la Sociedad Antroposófica
Lo que habitualmente se conoce como Congreso de Navidad es el tomo de las obras completas GA 260, que contiene todo lo que aconteció fundamentalmente durante las mañanas del Congreso. En esta edición completa y ampliada del Congreso de Navidad se ha incluido además del GA 260 completo, también todo lo que esta? disponible en alema?n de este Congreso y que hasta ahora se hallaba repartido en distintos tomos de las obras completas, a saber, las palabras introductorias de Rudolf Steiner a las presentaciones de Euritmia, asi? como a los autos naviden?os que tuvieron lugar durante el Congreso y las conferencias de la noche acerca de la historia universal.
De esta manera, el lector puede adentrarse en el contenido de este Congreso como "tomando parte" en e?l, tal y como tuvo lugar hace casi 100 an?os.
Esta obra completa y ampliada se ha concebido en dos tomos, y su contenido esta? en orden cronológico. Incluye las pizarras originales a todo color así como los manuscritos de Steiner.
dto.
Profundización meditativa de la educación Waldorf
En el movimiento antroposófico de las Escuelas Waldorf nos encontramos ante la tarea de la fundación espiritual nueva, tanto por parte del maestro como individuo, como de las comunidades escolares. En otros tiempos, cuando la vida esotérica del maestro aún se llevaba en secreto, se daba por supuesto que solo era admitida en una escuela Waldorf, aquella persona para la cual la Antroposofía hubiera llegado a ser una decisión de vida. Esto hoy es diferente. La autocomprensión de la pedagogía Antroposófica tiene que ser reconquistada nuevamente. A ello pertenece en primer lugar todo aquello que sirve a la preparación interior del maestro y que está reunido en este escrito. No se trata por lo tanto de una acumulación de sabiduría sino de algo que solo será fructífero si se convierte, para el educador, en una práctica de vida.
dto.
