Y tú , ¿ cómo oras ?
Y tú , ¿ cómo oras ?
- EAN: 9788412353150
- ISBN: 9788412353150
- Editorial: Editorial Espacio Ronda
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 310
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Sinopsis de Y tú , ¿ cómo oras ?
A medida que evolucionamos, así también lo hacen nuestras oraciones. Esta es la evolución de la iluminación, la voz colectiva del alma del mundo.
Este libro nació de una inspiración de Celeste Yacoboni: preguntar al mundo “¿cómo oras?”. El resultado fue esta recopilación de ensayos y respuestas profundamente personales de maestros espirituales de diversas tradiciones, artistas, escritores, científicos y activistas.
Al hablarnos sobre cómo oran, esta pluralidad de voces invita así al lector a plantearse a dar su propia respuesta a esta pregunta, y a todas las que emergen a partir de ella: Tú, ¿cómo oras? ¿Cómo te inclinas en agradecimiento? ¿Cuál es la expresión de tu alma? ¿Cómo rezas? ¿Cómo bailas en éxtasis y desnudas tu alma ante lo divino? ¿Cómo te fusionas con la naturaleza? ¿Cómo pides guía en momentos de necesidad?
Otros libros de Religiones
Guru y discípulo
Este libro ofrece un relato fresco del encuentro entre el monje benedictino Abhishiktananda (Henri le Saux, 1910-1973 y Sri Gnananada Giri, un sabio realizado de la tradición advaita, en Tamil Nadu (India) a quien creía como su gurú. Recibió de éste la enseñanza más pura de un jñan i - que es el mensaje eterno de los Upanishads. Tras la apariencia externa del ego manifestado, la Realidad última, el Yo eterno de Todo, se puede alcanzar de manera directa. Swami Abhishiktananda, es un monje benedictino (1910-1973) que tendió puentes entre oriente y occidente. A través de sus maestros, Ramana Marharshi y Gnanananda Giri, acercó el corazón del advaita al cristianismo.
dto.
Santos y Daimones : El politeísmo afrobrasileño y la tradición arquetipal .
Los conocimientos del Culto Xangô de Recife que sirven de base para lo que se indaga a lo largo de las páginas de "Santos y Daimones. El politeísmo afrobrasileño y la tradición arquetipal" son el resultado de una investigación etnográfica de corte clásico entre los miembros del culto. Sin embargo, para construir el diálogo que la autora define como "exégesis recíproca", el campo de la obra se abre y transita por un amplio espectro de disciplinas. Y, por esa razón, es una obra cuya lectura convoca a una gran variedad de lectores. Antropología, religión y sociedad, mitología, filosofía, psicología, estudios afroamericanos y género forman parte de su recorrido.
dto.
La oración es una buena medicina: cómo beneficiarse de los efectos sanadores de la oración
Basándose en su innovador trabajo en el que se relaciona la oración con la salud, el doctor Larry Dossey nos ofrece nuevas formas de ver la oración y nos cuenta cómo podemos aprovechar sus extraordinarios poderes curativos.
En su bestseller Palabras que curan (Ediciones Obelisco) Dossey presentó abundantes evidencias de que la oración -sea para uno mismo o para otros- contribuye a la recuperación de una enfermedad o un trauma, y que esta diferencia se puede demostrar científicamente. Ahora, en La oración es una buena medicina ,Dossey nos muestra cómo sacar el máximo provecho para la curación. En este libro, enfoca cuestiones y preocupaciones comunes sobre cómo utilizar el potencial curativo de la oración, entre ellas: el hecho de rezar con o sin palabras; cuánto rezar y en qué momento; el papel de la religión en nuestra salud; la opinión de la medicina tradicional respecto a las oraciones; e, incluso, cómo evitar el lado destructivo de las plegarias. Dossey subraya que la oración no puede sustituir un buen tratamiento médico, sino que se trata de un complemento muy efectivo: simplemente, parece más lógico combinar ambos.
En La oración es una buena medicina, aprenderá que:
* La oración funciona, incluso a gran distancia.
* Buscar la orientación general por medio de la oración puede ser más útil que pedir algo específico.
* Si adopta una actitud compasiva, sincera y amable conseguirá que sus oraciones sean realmente beneficiosas.
* Las oraciones siempre tienen respuesta, aunque ésta no sea siempre ?Sí?.
La esperanza cura.
dto.
Religarnos . Más allá del monopolio de la religión
La crítica a la religión se ha convertido en un lugar común. Abundan tanto las denuncias a sus abusos históricos e institucionales como las propuestas que apelan por una «espiritualidad sin religión». De lo que no se ha hablado suficientemente es de su papel en la crisis civilizatoria. Este libro denuncia la dimensión religiosa de la crisis actual. Desvela a la religión como el monopolio radical que secuestra las capacidades personales y colectivas para relacionarnos con el Misterio, enajenándonos de la realidad en aras de un proyecto de mundo puramente artificial. El autor se aleja en su análisis tanto de las religiones institucionalizadas como de los rostros de la espiritualidad asimilada por el mercado. Busca la recuperación de la relación personal y comunitaria con la misteriosidad de lo real a través de la amistad y el retorno a los sentidos.
dto.
