Ya estás despierto
Ya estás despierto
- EAN: 9788493766726
- ISBN: 9788493766726
- Editorial: Editorial Trompa de Elefante
- Año de la edición: 2010
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
«Si queremos contar un cuento, el del personaje llamado Nathan, te diré que en el guión de su película se produjo un desarrollo progresivo. La lucha personal fue disminuyendo mientras que, cada vez, "recordaba" con más frecuencia».
Esta obra comienza con el hermoso relato "Claridad" que Nathan Gill elaboró como introducción a sus charlas con buscadores de todo el mundo. En él, el autor presenta una suerte de autobiografía en la que relata cómo llegó a la filosofía advaita y desvela su experiencia de la búsqueda. En palabras de Nathan, «el reconocimiento de mi auténtica naturaleza no estuvo acompañado de ningún tipo de acontecimiento» e insiste: «Lo que sucedió en aquel jardín no tiene nada de particular».
A continuación, se presentan tres meses de apasionantes y reveladores diálogos en los que la sabiduría de Nathan se despliega con gran sencillez y un exquisito sentido del humor mientras expone su enseñanza con ejemplos de la vida cotidiana porque: «La vida cotidiana continúa [....] La búsqueda de lo extraordinario ha concluido: la vida es tal y como es».
«Lo único que existe es "estar despierto"».
Otros libros de Advaita
El fin del sufrimiento : la esencia de la espiritualidad, nuestra naturaleza real y el retorno a la
El Fin del Sufrimiento
dto.
En las fuentes de la vida : preguntas y respuestas sobre la realidad última
En las fuentes de la Vida nos describe al hombre en su estructura psíquica e intelectual; nos aclara sus ideales, desviaciones y debilidades; nos evidencia las propias causas de sus conflictos y sufrimientos y, simultáneamente, nos ofrece la investigación sobre la Realidad última y la posición del hombre frente a ella.
La primera parte se expone en forma de diálogo, pues donde hay una pregunta, hay un vacío que se debe llenar, una ignorancia que debe desaparecer, una duda que se tiene que aclarar y, consiguientemente, una verdad a des-velar que, "al estar todo en nosotros", encontraremos en lo profundo de nuestro ser. Partiendo de esta certidumbre, el Autor contesta a menudo con otras preguntas y, con un arte que lo acerca a la mayeútica socrática, obliga al que pregunta a efectuar el movimiento hacia atrás que lo sumerge cada vez más en sí mismo, hasta conseguir que la respuesta emerja.
La segunda parte del libro está compuesto por una serie de sutra-aforismos impregnados de una fuerza vibrante y penetrante que no se agota en la belleza de su expresión, sino que se vuelca en el lñector para que se espabile. Ràphael "vibra" su propia nota, que es un potente estímulo para quien, aun teniendo las cualificaciones aptas, todavía pierde tiempo y duerme, nutriéndose aún de "terrenidad", en lugar de dedicarse a domar su propio caballo y conquistarse a sí mismo.
dto.
Espero que mueras pronto
"La descripción de Richard sobre lo que se ha visto en la liberación es al mismo tiempo elocuente y realista. Su expresión directa, concisa y ordenada hace que sea fácil identificarse rápidamente con ella y habla directamente a ese conocimiento que está más allá de la búsqueda".
- Tony Parsons, autor de The Open Secret
Este es un libro provocativo y carente de compromisos sobre la no dualidad.
En la liberación se ve que los fenómenos se manifiestan en la consciencia sin que ninguna persona medie en ellos. El propósito, la religión y las sendas de desarrollo espiritual pierden todo su significado cuando se ve que no hay nadie que tome una decisión.
"El error más común sobre la liberación es pensar que es algo que el individuo puede conseguir. Pero la liberación es un pérdida, la pérdida de la sensación de que hay un individuo separado que puede decidir hacer algo para conseguir la liberación. Cuando se ve que no hay separación, el sentimiento de miedo y vulnerabilidad que el individuo acarrea consigo desaparece y entonces la vida es, simplemente, vivida y uno se halla complementa relajado. Nace una sensación de complacencia con cualquier cosa que sucede y desaparece el anhelo de lo que podría ser".
dto.
