Yogapilates
Yogapilates
- EAN: 9788498271270
- ISBN: 9788498271270
- Editorial: Dilema S.L.
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 218
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El Yoga; una respuesta al Pilates. El Pilates; una respuesta al Yoga. Estos dos métodos no sólo se complementan sino que se enriquecen. El uno al otro llena sus espacios en blanco, el cuerpo, la mente, el espíritu: la dualidad se une en un todo de gran calidad para ofrecer una práctica con un alto nivel de equilibrio y salud.
En este libro encontrarás la explicación del método, las imágenes, el detalle de la ejecución de los ejercicios, las tres series; básica, intermedia y avanzada, así como las técnicas complementarias tanto para personas que quieran mejorar su práctica como profesores que quieran enriquecer sus clases.
Otros libros de Terapias Alternativas
Anatomía para la voz
Anatomía para la voz aborda de forma sencilla los conocimientos anatómicos en relación con la voz humana.
Da respuesta a preguntas que frecuentemente se plantean las personas interesadas en la voz, como por ejemplo: ¿qué son exactamente el velo del paladar y las cuerdas vocales? ¿Cuáles son las estructuras que están actuando cuando los cantantes suelen utilizar términos como twang, voz de pecho o de cabeza, resonancia, armónicos? ¿Existe una relación entre la posición del cuerpo y la voz?
Permite organizar el trabajo vocal a partir de la anatomía: elegir uno u otro ejercicio sabiendo por qué lo hacemos y cómo nos posibilitará optimizar esta parte de la estructura.
Ésta obra está dirigida a todas las personas que utilizan regularmente su voz o cuyo trabajo gira en torno a la misma: cantantes, actores, oradores, profesores, ortofonistas, coristas, abogados, etc. Asimismo, está dedicado a todos aquellos interesados en la voz, ya sea por motivos profesionales o personales.
Los grandes temas abordados son:
-Esqueleto de la voz
-Fuelle vocal
-Laringe, como origen de la voz
-Tracto vocal: articulación y resonancia
dto.
El cultivo y la elaboración de las flores de Bach
"El principio global de la sanación por este método (se refiere a las flores que él descubrió) es tan simple que puede ser comprendido por casi todo el mundo, e incluso las plantas mismas pueden ser cultivadas, recolectadas y preparadas por cualquiera que se tome la molestia". - Dr. Edward Bach
Siguiendo las indicaciones del Dr. Bach, el autor nos aporta su experiencia de años en el cultivo de las plantas de Bach y la elaboración de sus esencias. En El Jardí de les Essencies, Jordi Cañellas ha cultivado la práctica totalidad de las flores de Bach y las muestra en los cursos o en las "Ramas Abiertas" que realiza cada año.
Este es un libro eminentemente práctico con el que podrás cultivar las flores de Bach con las que te sientas más identificada y preparar su esencia floral. No hace falta ser un botánico ni un jardinero para cultivar alguna de las flores en el pequeño espacio de tu terraza, huerto, jardín o hasta el alféizar de tu ventana.
La intención del autor es honrar a Bach y facilitar el cultivo y elaboración de sus flores y a la par ayudarnos, por este medio, a reconectar con la naturaleza y la espiritualidad natural, inherente a todo Ser Viviente.
En este libro también encontrarás las reflexiones del autor sobre los métodos de elaboración, su significado profundo, cómo almacenar las esencias, la importancia del tipo de agua, tablas con las fechas de floración para Europa y también para América latina y un largo etc. de material inédito sobre la elaboración de esencias florales que desamos llene este vacío existente en la literatura floral.
dto.
Ayurveda : el camino hacia la salud y el bienestar interior
El camino hacia la salud y el bienestar interior se presenta como una obra excepcional para introducirse en un amplio conocimiento de la que es, sin pie a exageración alguna, una de las culturas que más ha aportado a la confección del saber universal, de la Tradición en su sentido más aglutinador, esto es, por encima de las propias particularidades de cada una de sus expresiones. La manifestación de la elevada potencialidad del ser humano en tierras del Indostán toma su máxima corporeidad en este arte de la salud que desde siglos se viene llamando Ayurveda.
Cabe pensar que la afirmación anterior es un tanto arriesgada refiriéndonos a una cultura tan antigua y rica como la india, con una literatura única y una religiosidad viva y trascendente a la par, con una expresión pictórica, escultórica y arquitectónica que fueron, y aún siguen siendo, fuentes de inspiración para artistas de todo el globo... La magnificencia de un pueblo como el hindú no es reducible a una biblioteca entera, por lo que la aproximación a él es, forzosamente, limitada. Sin embargo, personalmente, no dudo de que haya pocas formas tan enriquecedoras como a través del humilde estudio del Ayurveda.
María Jesús Angona posee una amplia experiencia en el estudio y práctica de las diferentes homeoterapias y medicinas tradicionales tanto de Oriente como de Occidente. El presente volumen es resultado de un extenso trabajo de investigación, análisis y esquematización, que permite al lector occidental aproximarse sin dificultad a conceptos y términos propios de la Medicina Tradicional de la India, denominada Ayurveda o Ciencia de la Vida, y que, por lo general, le son ajenos y culturalmente distantes.
En esta segunda edición, corregida y aumentada, se ha desarrollado, entre otros aspectos, un estudio sobre los centros que regulan la actividad y el tránsito energético del organismo, denominados chakras en la India, y que condicionan, en gran manera, la salud. La claridad expositiva y el detalle en la descripción de los sistemas de diagnóstico y tratamiento, unidos a una extensa materia médica, convierten a Ayurveda - El camino hacia la salud y el bienestar interior en un texto de inapreciable valor para quienes deseen conocer, profundizar o practicar un saber ancestral, pero de plena vigencia en nuestros días.
INDICE
PRESENTACIÓN 1 1
PRÓLOGO 13
INTRODUCCIÓN: ¿Qué es el Ayurveda? 19
PRIMERA PARTE. AYURVEDA: EL CONOCIMIENTO DE LA VIDA 21
CAPÍTULO I. Historia y Filosofía 23
Aspectos históricos 23
Los textos antiguos 29
La formación de un médico ayurvédico 37
Principios filosóficos del Ayurveda 41
Chakras: Los centros de energía del cuerpo 49
CAPÍTULO II. Principios generales de la medicina ayurvédica 55
Estudio de los tres humores o doshas 55
Tejidos y desechos en el Ayurveda 83
Canales por los que fluyen los nutrientes 89
SEGUNDA PARTE: LA ENFERMEDAD SEGÚN EL AYURVEDA 93
CAPÍTULO III. La Enfermedad 95
El concepto de enfermedad 95
Las causas de la enfermedad 97
Estadios de la enfermedad 101
Clasificación de las enfermedades 105
CAPÍTULO IV. Diagnóstico de la Enfermedad 109
Métodos de diagnóstico 109
La Constitución, según el Ayurveda 113
El Ama 133
El Pronóstico 135
CAPITULO V. Tratamiento de la Enfermedad 137
Terapias 137
La Dieta en el Ayurveda 147
Los Alimentos 163
Especias y Hierbas Medicinales 191
Farmacología Ayurvédica 275
Tipos de Preparaciones con Plantas 283
Preparaciones con minerales 299
CAPÍTULO VI. Medidas terapéuticas y preventivas 315
La Purificación 315
La Paliación 343
TERCERA PARTE. CURACIÓN, REJUVENECIMIENTO, VIRILIZACIÓN Y MUERTE 347
CAPÍTULO VIL La Curación Ayurvédica de algunas enfermedades 349
CAPÍTULO VIII. El Rejuvenecimiento (Rasayana) 457
CAPÍTULO IX. La Virilización en el Ayurveda 463
CAPÍTULO X. El concepto de la muerte según el Ayurveda 467
GLOSARIO DE TÉRMINOS DE USO EN AYURVEDA 469
dto.