Zen y filosofía
Zen y filosofía
- EAN: 9788425423284
- ISBN: 9788425423284
- Editorial: Editorial Herder, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 120 X 200 mm.
- Páginas: 190
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Budismo Zen
El niño de piedra y otras historias vietnamitas
El niño de piedra y otras historias vietnamitas
dto.
El poder de la bondad
. Una obra sencilla y accesible.
. El dalái lama, premio Nobel de la paz, es una de las personalidades más relevantes del mundo espiritual.
. Una obra dirigida a todo tipo de lectores, incluso niños.
«Sé amable. Sé amable siempre que sea posible. Siempre es posible.»
Con un estilo cálido y didáctico, esta pequeña guía incide en la base misma de la espiritualidad, que es la compasión, para aportar sabiduría e iluminación a lectores de toda creencia y condición.
La amabilidad, afirma el dalái lama, es crucial para el bienestar físico, mental y espiritual, por cuanto estamos diseñados para ser bondadosos y compasivos. Puede ser una sonrisa, un gesto amable o un acto de generosidad, pero siempre nace y se desarrolla desde un mismo lugar: la compasión. La práctica de la amabilidad, no desde el apego sino desde una comprensión profunda de los intrínsecos lazos que nos unen, nos beneficia en aspectos muy concretos: mejora nuestras relaciones con los demás, aumenta nuestra resiliencia, nos proporciona la fuerza interior y la seguridad que conducen al éxito personal y profesional. Para ilustrar sus reflexiones, el dalái lama propone sencillas meditaciones que despertarán nuestra capacidad de compasión, ecuanimidad y una profunda certeza de que la amabilidad no solo es el mejor camino sino el único que nos puede llevar a la felicidad y a la iluminación.
dto.
El libro tibetano de la muerte
Según la filosofía budista, aunque la muerte es un acontecimiento triste e ineludible, todos podemos usarla para transformar nuestra vida y despertar perspectivas sanas y nuevas respecto de un hecho del que no vamos a poder escapar.
Este libro, por un lado, nos enfrenta a nuestros temores y fobas con respecto a la muerte, pero tambIén nos da pautas para transformarlas, mejorar nuestros sentimientos de compasión, amor y empatía hacia nosotros mismos y los demás.
MedItar en la muerte hace de nosotros personas más humildes y capaces de enfrentarnos a las dificultades y exIgencias de la vida actual. Una correcta comprensión de la muerte nos puede ayudar a superar estados de estress, depresión, celos, ira, deseos obsesivos y demás venenos mentales.
dto.
Las Cuatro Nobles Verdades
De una manera sencilla, amena y directa, el reconocido Lama Zopa ilumina las profundas nobles verdades proclamadas por el Buda. Comenzando con una brillante explicación de la naturaleza de la mente y su rol en la creación de la felicidad que todos buscamos, Lama Zopa Rimpoché ofrece un análisis incisivo de las famosas Cuatro Nobles Verdades:•La primera verdad enseña que sufrimos porque estamos en la existencia cíclica, o samsara, el ciclo sin principio de muerte y renacimiento.•La segunda verdad enseña que hay una causa detrás de nuestro sufrimiento (los engaños y el karma que surgen de la ignorancia, que nos impide ver de qué modo existen las cosas).•Debido a que existe una causa y a que podemos realizar la vacuidad (antídoto de la ignorancia), somos capaces de actualizar la tercera verdad, la cesación del sufrimiento.•La cuarta verdad traza el camino hacia el fin del sufrimiento.
1. Lama Zopa visita España cada año. 2. Una introducción magistral a los principios del budismo.3. Escrita con un lenguaje asequible y a la vez profundo. 4. El budismo no deja de ganar simpatizantes en el mundo de habla hispana.
«Lama Zopa es un auténtico maestro moderno del budismo tibetano que ha inspirado a miles de personas, entre las que me encuentro.» RICHARD GERE
dto.