Zensorialmente
Deja que tu cuerpo sea tu cerebro
Zensorialmente
Deja que tu cuerpo sea tu cerebro
- EAN: 9788419873309
- ISBN: 9788419873309
- Editorial: VR. Europa
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 252
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
¿Alguna vez escuchaste la expresión "El cuerpo no miente"? ¿Por qué estas últimas décadas nos mostramos más interesados en los misterios del cerebro y no en nuestro verdadero templo único, nuestro cuerpo? Después de años de dedicarme al estudio del cerebro, me di cuenta de que nos faltaba algo: aprender a sentir lo que sentimos. La experiencia de nuestra experiencia. Escuchar, registrar y entender a nuestro cuerpo y su relación con el cerebro.ZensorialMente es la bitácora para que fortalezcas la inteligencia que te falta, tu inteligencia sensorial: el vehículo fundamental para que aprendas cómo tus sentidos internos, distribuidos por todo tu cuerpo, se relacionan con el afuera y le envían información al cerebro. La sensación es tu primer sentido en desarrollarse y junto con el movimiento son los datos crudos que tu cuerpo aporta para construir tus emociones y tu realidad.Piensa en las sensaciones como la banda de sonido de una película. Tienen el poder de hacerte sentir feliz, triste, esperanzado o al límite. Te propongo seis movimientos a través de los cuales sentir tu cuerpo. Cuando desarrolles el poder de entenderlos y distinguirlos, podrás habitar un estado de calma atenta, uno de los pilares de la filosofía zen. Así tus acciones se verán guiadas mucho más por tu intuición.
Otros libros de Neurociencia
El cerebro y su forma de sanar
En su primer libro El cerebro se cambia a sí mismo, Norman Doidge introdujo a los lectores en la transformación más importante que se ha producido en nuestra comprensión del cerebro desde los inicios de la ciencia moderna; el descubrimiento de que el cerebro puede cambiar su propia estructura y función en respuesta a la experiencia mental; el fenómeno de la neuroplasticidad. Su nuevo y revolucionario libro muestra, por primera vez, cómo funciona el sorprendente proceso de la sanación a través de la neuroplasticidad.
Describe modos naturales y no invasivos de curación proporcionados por las formas de energía que nos rodean; la luz, el sonido, la vibración o el movimiento, que pueden pasar a través de nuestros sentidos y nuestros cuerpos para despertar las propias capacidades transformadoras del cerebro plástico sin necesidad de cirugía o fármacos, ni de sus efectos secundarios negativos.
Podemos asistir a una mejora importante, o incluso a la curación, de trastornos cerebrales de larga duración, Vemos a niños de espectro autista, con problemas de aprendizaje o trastornos de la atención, que han utilizado técnicas neuroplásticas para poder llevar una vida normal; así como pacientes que han visto como sus síntomas de esclerosis múltiple, Parkinson o parálisis cerebral han disminuido en gran medida. Es un libro con el potencial de transformar, sanar y ofrecer esperanza.
dto.
Neurociencias y espiritualidad
En los últimos años las neurociencias han cobrado una importante difusión, posiblemente debido al desarrollo de las técnicas que nos permiten conocer muchos secretos del cerebro y del sistema nervioso. Por otro lado, la espiritualidad caló profundamente en el alma de muchos individuos a partir del redescubrimiento de las filosofías y religiones orientales, que guardaban tesoros milenarios perdidos para Occidente. Sin embargo, estos dos caminos, el de la ciencia dura y el de la espíritu universal, se apartaron progresivamente uno de otro, dejando en el camino infinidad de preguntas sin resolver.
dto.
El libro que tu cerebro no quiere leer
• Una propuesta original, útil y amena a medio camino entre guía de inspiración, divulgación científica y filosofía práctica.
• Una obra que nos muestra que nuestra percepción de la realidad es limitada, explica el funcionamiento del cerebro y propone un camino para cambiar nuestra perspectiva y encontrar la felicidad.
• El autor entrelaza anécdotas de su propia vida, experimentos científicos y referencias a personajes conocidos y a la cultura popular.
¿Podemos reeducar el cerebro para ser más felices y vivir con plenitud? La respuesta es un rotundo sí. Hoy, gracias a los avances en neurociencia, podemos entender mejor cómo funcionan la mente y el organismo, y utilizar ese conocimiento para mejorar nuestra realidad.
Vivimos rodeados de una cantidad descomunal de información y solo una pequeña parte (alrededor de un 5%) alcanza nuestra consciencia. Cuando entendemos cómo el organismo genera los pensamientos y la realidad, podemos influir en el sistema para sustituir el miedo, las imágenes mentales más arraigadas y los mecanismos de respuesta automáticos por el pensamiento no lineal, la felicidad y la confianza en la vida, que siempre está ahí para proporcionarnos aquello que necesitamos.
Desde una perspectiva tan didáctica como divertida, David del Rosario, investigador y divulgador científico, convierte la neurociencia en una herramienta de transformación, cien por cien aplicable en el día a día. Un viaje fascinante, del átomo a las estrellas, que revolucionará tu forma de vivir y de entender el mundo.
dto.
¿Dónde están las llaves?
Los misterios de nuestra vida cotidiana resueltos por un neuropsicólogo.
Nuestra vida cotidiana está llena de situaciones que pueden tener una explicación neuropsicológica. Nos referimos a los olvidos involuntarios, los lapsus, las pasiones desbordadas, las fobias y manías e incluso las experiencias que se podrían calificar como "extrañas" (apariciones y alucinaciones). En este libro, Saúl Martínez-Horta ofrece una mirada científica para entender mejor cómo funciona nuestro cerebro.
dto.