150 cuentos sufíes : extraídos del Mathnawi
150 cuentos sufíes : extraídos del Mathnawi
dto.
Mathnawi -Sexta Parte
Mathnawi
Jalaluddin Rumi, fundador de la Orden sufí Mevlevi (derviches giróvagos), escribió en el siglo XIII el Mathnawi, su obra maestra: seis libros de poesía e imaginería de tan gran poder en el original persa que su recitación produce una exaltación extraña y compleja en la conciencia del oyente. Su escritura no puede catalogarse exactamente como poesía, debido a la especial complejidad de ideas y forma: contiene chistes, fábulas, conversaciones y pasajes de canto puro y exquisito. Es un ejemplo fenomenal del método de dispersión, por el que una imagen se dota de un impacto múltiple para infundirla en la mente del lector.
dto.
La danza del corazón : sabiduría sufí
El cuento sufi no trata de convencer sino de seducir, trata de mostrar experiencias y consejos prácticos, eso sí, envueltos en bellos tapices.
A través de este libro encontramos, sencillamente, un camino que conduce a que cada cual descubra los enigmas del universo y la existencia sin destruir el prodigio y el asombro, es más, lo hace sumergiéndonos en las maravillas de la vida.
Este libro en realidad es un tapiz, un hermoso tapiz en donde se tejen leyendas, fabulas, parábolas y poesías que abren el camino hacia el corazón y la intuición.
dto.
Mathnawi - Tercera Parte
Jalaluddin Rumi, fundador de la Orden sufí Mevlevi (derviches giróvagos), escribió en el siglo XIII el Mathnawi, su obra maestra: seis libros de poesía e imaginería de tan gran poder en el original persa que su recitación produce una exaltación extraña y compleja en la conciencia del oyente. Su escritura no puede catalogarse exactamente como poesía, debido a la especial complejidad de ideas y forma: contiene chistes, fábulas, conversaciones y pasajes de canto puro y exquisito. Es un ejemplo fenomenal del método de dispersión, por el que una imagen se dota de un impacto múltiple para infundirla en la mente del lector.
dto.