0 artículos
No hay ningún producto

Libros de la editorial:
Ediciones Tao


Wubaomen Chi-Kung: el ABC del Chi-Kung

Wubaomen Chi-Kung: el ABC del Chi-Kung

20,00 €
19,00 €

En esta obra el maestro Sun expone de un modo sencillo los fundamentos del chi-kung: el origen, la historia, la teoría y su aplicación, y las ideas básicas sobre el concepto del chi. Diversos métodos para la salud: el de respiración abdominal, el de hacer circular el chi, el de absorber el chi del cielo y de la tierra, el chi de los cuatro puntos cardinales, un método para adelgazar y otro basado en la relajación y la respiración. Además, expone la teoría básica del yin y yang y los cinco elementos e incluye varios métodos de sanación y nociones sobre el diagnóstico y origen de las enfermedades.

Es un buen libro tanto para las personas que no disponen de tiempo ya que puede practicarse mientras se realizan otras tareas, como para los que quieran mejorar su salud, así como para aquellos que quieran ser maestros de este arte.

5 %
dto.
¿Qué es el tai-chi?

¿Qué es el tai-chi?

12,50 €
11,88 €

5 %
dto.
Historia de maestros de tai-chi de la familia Ch'en

Historia de maestros de tai-chi de la familia Ch'en

10,40 €
9,88 €

En la actualidad sabemos que desde el siglo III de nuestra era, el desarrollo del Tai-chi ha sido paulatino, aunque fue a partir del siglo XVI, cuando el estilo "Ch´en" dio un gran impulso al arte y de este surgieron otros estilos como "Yang", "Hao", "Wu", "Sun", etc.

En esta obra el autor nos muestra cómo la evolución del Tai-chi ha sido notable a partir de la familia Ch´en y como de generación en generación se fue transmitiendo el arte que hoy día no sólo se practica en China sino en todo el mundo.

A través de estas páginas, podemos ver cómo sus historias muestran que el Tai-chi es un arte válido tanto para la salud como para la defensa personal y cómo esta práctica ha llegado a nuestros días enriquecido por el valioso aporte de los miembros de la familia Ch´en y de sus alumnos.

5 %
dto.
Los orígenes del tai-chi

Los orígenes del tai-chi

9,90 €
9,41 €

Hasta ahora, los pocos datos de que disponíamos señalaban que el Tai-chi fue desarrollado por el taoísta Chang San-feng. Actualmente sabemos que el origen del Tai-chi podría remontarse al siglo III (d.C.) y desde entonces, el desarrollo de este arte ha sido gradual. En esta obra, el autor nos muestra cómo la evolución del Tai-chi ha sido notable a partir del siglo XII, pero sus inicios se encuentran en el siglo III, con unos curiosos y extraordinarios personajes. A través de estas páginas, el autor nos muestra cómo sus historias y anécdotas señalan que el Tai-chi es un arte válido tanto para la salud como para el desarrollo y la defensa personal y cómo éste ha llegado a nuestros días enriquecido por el valioso aporte de maestros y alumnos de Tai-chi.

ÁNGEL FERNÁNDEZ DE CASTRO lleva treinta años practicando el estilo Yang de Tai-chi, simplificado por el maestro Cheng Man-ch'ing. Constantemente investiga sobre los orígenes y la historia del Chi Kung y el Tai-chi, profundizando así en su práctica. Es cinturón negro de kárate, 2º Dan de Wu-shu, diplomado en acupuntura y en quiropraxia. Además, es autor de la "Enciclopedia del Tai-chi", de cinco libros más y traductor de otros siete. Imparte cursos de Tai-chi, chi-kung en la península y en las Islas Canarias.
Nº de páginas: 104
Peso: 0,20 kg.
Formato: 15 X 21 cm.
Tipo de cubierta: RÚSTICA

5 %
dto.

Los trece capítulos de Tai-Chai Chüan del maestro Cheng: el arte de la armonía

12,00 €
11,40 €

Primera obra del profesor Cheng, escrita en 1946. En donde se expone claramente las instrucciones orales recibidas del maestro Yang Ch`eng-fu y también los conocimientos que el autor tenía sobre el movimiento y la Medicina Tradicional China. Para ello utiliza la física y crea un nuevo y revolucionario método de enseñanza.

5 %
dto.

La relación entre I Ching y Tai-chi

11,00 €
10,45 €

En esta obra, el autor Ángel Fernández de Castro, nos señala que el I Ching (o Libro de los Cambios) es la base en la que se fundamenta el Tai-chi. Los hexagramas definen las características de cada postura de la forma del Tai-chi y nos dan una visión general que aporta luz a este antiguo arte chino. Este libro está concebido para aquellas personas que quieran conocer los orígenes de esta vía china para la salud del cuerpo y la mente. En suma, una obra que por sus características, se recomienda a todos aquellos que practican el arte del Tai-chi.

5 %
dto.

No hay secretos: el profesor Cheng Han-Ching y su tai-chi chüan

12,00 €
11,40 €

El Tai-chi es fantástico para la salud, puede curar enfermedades, procura longevidad, es útil para fomentar la autodefensa y además es relajante. Descubre todas esas facetas en este libro.En el Tai-chi nos relajamos para abrirnos al fluir del chi. El chi es la energía trascendente, la fuerza de la vida. 
El profesor Cheng tenía una gran energía. Nuestros miedos y defensas reducen el chi y agotan la energía. Una gran vitalidad y felicidad son las recompensas por eliminar las negatividades.

5 %
dto.
Tai-chi chuan: el cerebro abdominal

Tai-chi chuan: el cerebro abdominal

12,00 €
11,40 €

Los maestros chinos dicen que quien practique Tai-chi chüan todos los días, adquirirá la flexibilidad de un niño, la fuerza de un leñador, la salud de una pantera y la paz de mente de un sabio.

Los asombrosos resultados adquiridos sugieren que todo esto no es una exageración, quizá de alguna forma desconocida por la ciencia occidental, el Tai-chi chüan puede realmente hacer todo esto y mucho más.

ÁNGEL FERNÁNDEZ DE CASTRO lleva treinta años practicando el estilo Yang de Tai-chi, simplificado por el maestro Cheng Man-ch'ing y veintisiete años enseñándolo.
Aunque en los catorce últimos años ha practicado otros estilos de Tai-chi con varios maestros chinos y en cinco ocasiones ha viajado a China a la aldea de Ch´en-chia-kou para practicar el estilo "Ch´en" de Tai-chi con el maestro Ch´en Si-t´ong, desde sus comienzos no ha dejado de practicar el estilo "Yang".
Constantemente investiga sobre los orígenes y la historia del Chi Kung y el Tai-chi, profundizando así en su práctica. Es cinturón negro de kárate, 2º Dan de Wu-shu, diplomado en acupuntura y en quiropraxia. Además, es autor de la "Enciclopedia del Tai-chi", de cinco libros más y traductor de otros siete. Imparte cursos de Tai-chi, chi-kung en la península y en las Islas Canarias.

5 %
dto.
Las piedras de toque del tai-chi: las transmisiones secretas de la familia Yang

Las piedras de toque del tai-chi: las transmisiones secretas de la familia Yang

13,00 €
12,35 €

Las piedras de toque del tai-chi: las transmisiones secretas de la familia Yang

Tres generaciones de Maestros de la familia Yang elevaron el arte del Tai-chi chüan desde un patio cerrado, en la provincia de Henan, a la categoría de tesoro nacional e hicieron de él, como el Yoga de la India, un regalo para el mundo. En el siglo XIX, el Maestro Yang Lu-ch'an, seguido por sus hijos y sus nietos, dieron al Tai-chi chüan la norma teórica y práctica que aún hoy define y da forma al arte para la mayoría de quiénes lo practican. Esta obra reúne los escritos y fotografías de sus enseñanzas, un legado que abarca más de cincuenta años, e incluye instrucciones orales, versos nemotécnicos y canciones de entrenamiento, comentarios a los "clásicos" del Tai-chi, ensayos, autobiografía y leyendas de la familia Yang. Gran parte de este material no ha sido traducido anteriormente.

ÁNGEL FERNÁNDEZ DE CASTRO lleva treinta años practicando el estilo Yang de Tai-chi, simplificado por el maestro Cheng Man-ch'ing. Constantemente investiga sobre los orígenes y la historia del Chi Kung y el Tai-chi, profundizando así en su práctica. Es cinturón negro de kárate, 2º Dan de Wu-shu, diplomado en acupuntura y en quiropraxia. Además, es autor de la "Enciclopedia del Tai-chi", de cinco libros más y traductor de otros siete. Imparte cursos de Tai-chi, chi-kung en la península y en las Islas Canarias.

5 %
dto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información