La Masonería en la Edad Media
Secreta para algunos, discreta para otros, la antigua y augusta sociedad de los masones sigue siendo un fenómeno sociológico difícil de definir y sus orígenes modernos continúan sujetos a controversias.
dto.
Viajando a las vidas pasadas
Liliana Hollmann ha ayudado a muchas personas empleando las técnicas de la terapia de regresión y es mi esperanza que su libro ayude a muchos más. Dr. Brian Weiss Si usted tiene este libro entre sus manos, seguramente posee un interés espiritual en la trascendencia de la experiencia humana. Liliana Hollmann la primera profesional argentina entrenada en el trabajo científico sobre vidas pasadas, desarrollado por el propio Dr. Weiss reúne en este libro los fundamentos de la terapia de regresión a la que define como un puente que une lo cotidiano con el alma, permitiendo una extraordinaria revalorización del presente. Las historias compiladas en esta obra desbordan esperanza y amor, ayudándonos a construir una renovada perspectiva sobre la existencia. Ya sea que le inquiete saber cuáles fueron sus vivencias pasadas como forma de solucionar un vínculo presente, sanar alguna enfermedad o experimentar las intuiciones guardadas en su corazón, o quiera encontrar solaz ante la partida de un ser querido, hallará en estas páginas una nueva forma de comprensión y una caricia al alma.
dto.
Astrología y ciclos de vida
La vida es un viaje en el cual nuestra personalidad se va formando y recorriendo diferentes ciclos. En astrología, los planetas simbolizan funciones del sistema psíquico que integra cuerpo, mente y alma, respetando una misma matriz. El ciclo de cada uno de los planetas se denomina septenio y se corresponde con el desarrollo evolutivo de cada una de esas funciones de la psique. Beatriz Leveratto y Alejandro Lodi nos presentan estos ciclos agrupados en tres etapas de la formación de la personalidad. En la primera (de los 0 a los 28 años) aprendemos a ser en la familia. En la segunda (de los 28 a los 56 años) la personalidad ha madurado lo suficiente como para nacer a una nueva vida y ser en el mundo. Luego de atravesar la experiencia de ser en el clan familiar y de ser en el mundo, la conciencia se enfrenta al fascinante desafío de la tercera etapa (de los 56 años a los 84 años) de ser en la vida. La astrología nos permite abrirnos a la percepción de estos ciclos presentándonos el orden de los procesos vitales de la Tierra y de nosotros mismos.
dto.
Decodificación biologíca avanzada
Hasta el momento, la decodificación biológica, viene nutriéndose de descubrimientos que se basan en lo empírico de la consulta: una persona va a ver a un decodificador por una enfermedad, comportamiento o condición particular y es tarea del terapeuta hallar la lógica del problema para poder así desarmarlo; a medida que se van encontrando respuestas, se va generando una base de datos que les permite a los demás decodificadores dar más fácilmente con la raíz emocional de las patologías. Ese fue el origen del Libro azul de la decodificación biológica (Editorial Kier, 2015), que sigue siendo, en e.
Es por eso por lo que aplicamos una técnica diferente: el análisis de sistemas. Con esta, nos podemos permitir investigar a fondo todas las patologías y las distintas variantes y tonalidades que adquieren. Obviamente, el universo de enfermedades, comportamientos, afecciones, signos y síntomas es muy amplio y se requiere analizar todo lo que sucede desde todos los ángulos para arribar a decodificaciones que echen luz sobre el conflicto que afecta a la persona. Para ello no nos basamos en ideas iluminadas, sino que desmenuzamos todos los aspectos posibles; por tal motivo recurrimos a bibliografía universitaria específica, teniendo en cuenta (cuando es de aplicación) la embriología, la histología, la endocrinología, la semiología, la fisiopatología, la anatomía, la fisiología y (particularmente en esta obra) la nefropatología clínica.
Con este nuevo libro, Enrique Bouron y Laura Otero comienzan una nueva serie de obras que permitirán estudiar las patologías, sistema por sistema, en profundidad.
dto.
Astrogenealogía: un viaje hacia las raíces familiares
El auge creciente de terapias sistémicas tales como la Psicogenealogía, la Biodescodificación, la Epigenética y las Constelaciones familiares ha dado lugar al nacimiento de una nueva rama de la Astrología conocida como Astrogenealogía. Estas nuevas disciplinas han demostrado que las experiencias dolorosas vividas por nuestros antepasados, suelen aparecer nuevamente en futuras generaciones. Comprender los sistemas familiares ayuda a resolver la compulsión a la repetición de los traumas heredados. La astrogenealogía nos aporta una herramienta única ya que toda la información que heredamos de nuestro árbol está condensada en la carta natal.
Este libro reúne los conocimientos fundamentales sobre la astrogenealogía y establece sus bases teóricas y prácticas. Nos enseña recursos y herramientas para poder entender nuestros linajes, en especial las vivencias más impactantes de nuestros ancestros, descubriendo la influencia de estas en el destino personal. Podremos establecer conexiones entre la propia vida y la de los antepasados, utilizando el lenguaje astrológico como puente de significado, que permite ampliar el sentido de esas experiencias. De esta manera incorporaremos un recurso eficiente para acceder al inconsciente familiar con el fin de ver lo que no se pudo ver, nombrar lo innombrable, y tomar conciencia de las propias implicaciones sistémicas para poder así, desactivar esos automatismos que nos condicionan y vivir nuestra propia vida de manera auténtica, honrando los dones heredados y liberándonos de repeticiones ciegas y cargas innecesarias del pasado.
dto.
Anatomía y Biomecánica aplicadas al Yoga
Esta obra muestra, mediante ilustraciones, la anatomía y la biomecánica aplicadas al yoga. Pensada como un manual interactivo, incluye el acceso a un sitio web exclusivo que brinda al lector una guía precisa, ampliada con la experiencia digital. Los beneficios del yoga son innumerables. La buena salud, la energía, el bienestar y la calma son algunos de ellos. Tanto maestros como discípulos afirman disfrutar enormemente la práctica de las posturas. Sin embargo, ocasionalmente, pueden surgir problemas, principalmente en las vértebras cervicales, lumbares y las rodillas. ¿Cuáles son las causas? ¿Cómo evitarlas? Alejandro Chiarella lo explica en este libro que incluye 400 imágenes. Antiguamente estos problemas casi no existían, pues los hábitos posturales de los practicantes de la India antigua no eran los mismos que los de nuestros contemporáneos. A diferencia de nuestros ancestros yoguis, nosotros pasamos más horas sentados y quietos. Esta posición moldea el cuerpo restringiendo su movilidad y creando compensaciones. Es decir: otras partes del cuerpo realizarán los movimientos que originalmente le corresponderían a las articulaciones restringidas. En biomecánica las compensaciones son anti naturales, e inclusive pueden ser traumáticas. Para el yoga el cuerpo es el templo del alma, el portal hacia una dimensión espiritual. Trabajar alineadamente las posturas evita lesiones y, fundamentalmente, despierta esos potenciales de salud y espiritualidad.
dto.
Astro-lógica : guía inicial para el estudio de la astrología
¿Qué es la astrología? ¿Cuáles son las características de los signos? ¿Cómo se relacionan con los planetas y las casas y de qué manera nos afectan en nuestra vida diaria? ¿Cómo interpretar la configuración del cielo? La carta natal es la foto del cielo en el momento en que alguien nace. Como si detuviéramos el movimiento de los planetas por un instante y lo guardáramos para siempre, para mirarlo y recordar cómo estaba dispuesto el cielo cuando esa persona lo respiró por primera vez. Florencia y Lucía Brizuela nos enseñan a interpretar los símbolos de la astrología, acercándonos a una lógica que nos permita entender de manera simple el lenguaje del Cosmos. Astro-Lógica presenta una propuesta pedagógica dividida en tres matrices: Matriz zodiacal: los doce signos, que dan cualidades o adjetivos. Por ejemplo, intenso, profundo y complejo para el signo de Escorpio. Matriz planetaria: los ocho planetas de nuestro sistema solar junto con la Luna y el Sol. Ellos son los personajes de las cartas natales; son funciones. Por ejemplo, Marte es el guerrero de la carta natal, es quien actúa cuando necesitas luchar. Matriz de casas: los doce segmentos en que se divide la carta natal muestran escenarios o los distintos ámbitos de la vida. Por ejemplo, la casa 4 es el hogar. Las matrices son las tres piezas que se combinan para poder organizar la interpretación de las energías de la carta natal. Para armar el rompecabezas hay que saber combinar los planetas con los signos y las casas; en eso consiste la interpretación más básica de una carta natal.
dto.
Reconexión espiritual : mi vida, mi método
Durante toda su vida Reina Reech ha conjugado su carrera artística con una intensa búsqueda espiritual. Este libro contiene gran parte de ese recorrido que la llevó a integrar el arte escénico con las enseñanzas aprendidas en diversos ámbitos y circunstancias. En un relato vital, pleno de experiencias vividas en su ámbito profesional y en grandes centros de espiritualidad, nos propone descubrir ?lo idéntico en lo diferente?, partiendo de la premisa de que todos somos uno con todo lo que es. Fruto de estas enseñanzas y de su propia práctica creó el Método RED (Reconexión Espiritual Danza), una meditación que integra la danza y la espiritualidad. Movimiento, sonido y vibración ?afirma Reina Reech? pueden lograr nuestra reconexión espiritual a través de la respiración consciente y la expansión de la conciencia mediante el conocimiento de sabidurías milenarias, estableciendo una conexión entre las fuerzas del cielo y de la tierra mediante la activación de los chakras y de la glándula pineal. En síntesis, la expansión de nuestro corazón en cuerpo y alma.
dto.
La memoria en las celulas
Gran parte de los problemas físicos, psicológicos y emocionales que padecemos provienen de bloqueos y perturbaciones energéticas de nuestros órganos internos, glándulas, articulaciones, músculos, y muchas veces, son el resultado directo de la manera en que percibimos nuestra vida y las experiencias que atravesamos. Esas imágenes que tenemos de nosotros mismos y esos sistemas de creencias que establecemos controlan nuestra vida y dejan marcas en nuestra conducta, hábitos y formas de encarar el presente Desde hace más de una década, Luis Angel Díaz -terapeuta argentino radicado en California, EE.UU.- desarrolla métodos efectivos para acceder a la información mente-cuerpo a través de CMr, Cellular Memory release, una metodología que integra elementos de medicina oriental, física cuántica, Programación neurolingüística (Pnl), hipnoterapia, psicología energética, Touch of Health, kinesiología especializada y otras disciplinas. La memoria en las células recoge su experiencia personal de vida y presenta diferentes maneras de hacer conscientes las capas más profundas y menos registradas de experiencias del pasado que dejaron marcas en nuestros cuerpos físico, mental y emocional. abrirnos a esta información y liberar nuestra memoria celular nos ofrece la posibilidad de transformar ese desafío en un don y vivir más plenamente.
dto.
Astrología, Karma y Transformación
Esta es una obra inteligente, original e instructiva. Sus alcances permiten entender con claridad cómo se puede convertir a la astrología en instrumento de desarrollo espiritual y psicológico. Asimismo, en contraste con lo tradicionalmente predictivo, Stephen Arroyo se esmera aquí en apoyarse en la ley del karma y el impulso de transformación, subrayando el significado transformador kármico de Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. Así es como este trabajo es adecuado para todos los que, interesados en la astrología, reconocen en ella un significado espiritual y un valor que aumenta nuestro autoconocimiento.
El contenido de esta obra gira en torno de temas como estos: karma y relaciones, progresiones, tránsitos, lecturas de Edgar Cayce, ascendente y regente. De esta manera, Stephen Arroyo confirma sus elevadas dotes expositivas e interpretativas, con un resultado irrefutable: un estudio práctico, documentado y altamente confiable.
dto.
Vademécum de Quirología
La obra de Norman Douglas Monk nos acerca una maravillosa herramientapara develar los procesos vitales, conscientes e inconscientes, denuestra existencia. El "Vademécum de quirología" es un libro único ensu género,porque combina lo más avanzado en el estudioquirologico y la quirodiagnosis, junto con la más importante colección de imágenes que se haya publicado en esta especialidad. Más de tresmil modelos interactivos exponen con claridadcada conceptoteórico y práctico, y en esta unión entre técnica y etodología, sedevelan los mecanismos para descubrir la vocación, la profesión másadecuada, el socio laboral más conveniente, la pareja más propicia,lasrelaciones más enriquecedoras. Está escrito como libro deconsulta para profesionales y para quienes se encuentran ávidos derespuestas. Sin duda, una de las obras más completas en su campo, pues abarca todas las áreas de esta disciplina milenaria.
Incluye un sitio web exclusivo que contiene tutoriales y herramientas descargables, al que se accede de manera sencilla desde cualquier dispositivo electrónico.
dto.
Las claves del tarot de Marsella
El Tarot, un conjunto de símbolos impresos en láminas o cartas, llegó a nosotros a través de los gitanos, también llamados bohemios, quienes lo consideraban como la biblia de las biblias y utilizaban las barajas como un instrumento predictivo.
Fue así como su versión en forma de oráculo adivinatorio se difundió primero por toda Europa y luego en América.
Con el tiempo se conocieron diversos diseños de estas láminas, pero, tanto para el autor de este libro como para la gran mayoría de los eruditos, el Tarot de Marsella es el más preciso desde el punto de vista simbólico, habiendo conservado la representación más exacta de la versión antigua gracias al cuidado con el que lo preservaron los gitanos.
El Tarot de Marsella es mucho más que una herramienta para adivinar el futuro.
Papus (seudónimo del escritor Gerard Encausse) afirma que sus símbolos guardan los secretos de la ciencia antigua o "ciencia oculta", en todos sus desarrollos posibles.
dto.
Astrología , Psicología y los 4 elementos
Este libro explica la relación de la Astrología con la Psicología moderna y el uso de aquella como método para lograr nuestra armonización con las fuerzas universales. Además, incluye instrucción práctica que permite interpretar los factores astrológicos, con una claridad y hondura superiores a las que suelen hallarse en otros afamados textos. La Parte I ilustra sobre cómo la Astrología puede ser valiosísima herramienta psicológica en cuanto a entenderse y entender a los demás. Analizando sus dimensiones científicas, filosóficas e intuitivas, el autor orienta tanto al lego carente de formación especializada, como a los estudiantes y profesionales de esta disciplina, y también a quienes de cualquier otro modo se dedican a las artes consultivas. La Parte II trata, en especial, la interpretación y aplicación de los factores astrológicos. Su dinámico desarrollo da una nueva luz a las técnicas y significados tradicionales, ubicándolos en una perspectiva adecuada para conocer las energías vitales inherentes a todos los procesos de vida. En suma: Stephen Arroyo realiza un replanteo astrológico actual, brillante e insuperable.
dto.
El zodíaco y las relaciones : claves astrológicas para comprender nuestros vínculos
Reconocernos en nuestras relaciones -ya sean sentimentales, personales o profesionales- es el modo de enterarnos y de ser conscientes de lo que en verdad somos, más allá de nuestros deseos y expectativas. Y en ese desarrollo habrán momentos gratos y otros que no lo son tanto, vínculos que nos estimulan y traen felicidad y otros que presentan fuertes e incómodos desafíos.
El Zodíaco y las relaciones no es un conjunto de recomendaciones acerca de con qué signo nos "conviene" o no relacionarnos. En esta obra, Beatriz Leveratto y Alejandro Lodi nos presentan algunas claves para descubrir qué profunda propuesta nos está trayendo ese vínculo que disfrutamos o, al contrario, padecemos. Si una persona se ha hecho presente en nuestra vida es porque allí hay información acerca de nosotros mismos. No importa si fue elegida voluntariamente o su aparición fue azarosa y casual, sino que, para la astrología, el hecho de que ese encuentro se haya producido indica que es conveniente para determinado
dto.
Genealogía del hombre
En las últimas décadas la ciencia ha hecho grandes avances en el descubrimiento de los ancestros biológicos del hombre. Casi diariamente se encuentran huellas de homínidos que van armando, poco a poco, el árbol genealógico con los antepasados de nuestra especie. Sin embargo, en la visión de la Teosofía, el hombre no es el cuerpo, pues el cuerpo no es más que el vestido que el hombre lleva. Annie Besant, discípula directa de Helena P. Blavatsky, afirma que el hombre jamás podrá ser comprendido si de su genealogía excluimos al espíritu que lo hace eterno, y a la inteligencia que es un aspecto de este espíritu, el cual se diferencia en este mundo de materia, y se manifiesta como intelecto y como mente.
dto.
Ayurveda en casa
Las familias necesitan apoyarse en conocimientos sencillos, intuitivos y útiles, disponibles a la madrugada, en medio de una crisis de llanto o en vacaciones, porque es allí donde necesitaremos resolver una enorme cantidad de situaciones de salud. El objetivo de este libro es ofrecer más medicina al alcance de todos, recuperar la mirada sobre la salud y proponer una alimentación con sentido común, de manera simple y fácil de hacer en nuestra vida cotidiana. "Ayurveda en casa" nos invita a tomar un rol activo en nuestro cuidado, uniendo la medicina antigua y la medicina moderna. Inés Groba -médica especialista en medicina Ayurveda- nos brinda, en un lenguaje claro, herramientas con una enorme y riquísima variedad de recursos para nuestra salud, que provienen de la medicina milenaria de la India. La autora propone una forma diferente de medicina preventiva, invitándonos a unir cuerpo y mente prestando atención a nuestros hábitos para conocernos mejor y relacionarnos más con la naturaleza. La medicina antigua conecta con la profundidad de la vida humana, enriquece nuestra forma de pensar y sentir.
dto.
La astrología y tu mito personal
¿Cuáles son las características de cada planeta? ¿Cuál es su funciónen la carta natal?
Según la astrología existe un planeta que es el que más nos caracteriza, define cuál es el "mito personal" que condensa nuestra historia de vida y, aparejado con éste, el tipo de desafíos que una y otra vez deberemos resolver.
¿Qué planeta caracteriza nuestro mito personal?
La autora desarrolló un test con el que, muy fácilmente, podemos encontrar cuál es y qué nos aporta.
Definir ese planeta-mito personal es solo el principio, porque cada uno de ellos trae consigo talentos, dificultades, una mirada muy particular de la realidad y hasta un sendero de autoconocimiento y de autodesarrollo con etapas de evolución propias. En un primer paso, trabajar conscientemente los talentos de otros planetas pueden ayudarnos a compensar los desequilibrios (por exceso) del propio, algo que ocurre confrecuencia. En un nivel más elevado, nuestro mito personal se convertirá en el puente que nos permita lograr una total transformación interior, de forma de alcanzar una conciencia holística de la vida.
dto.
Astrología tradicional : técnicas predictivas de los señores del tiempo
El interés por la Astrología se encuentra en uno de los ciclos de crecimiento más pronunciado de las últimas décadas. En ese contexto también crece el interés por estudiar la mirada que los antiguos astrólogos tenían respecto de las leyes que ordenan esta ciencia. La Astrología tradicional sostiene que nuestra vida está regida en su totalidad por planetas que se van activando a medida que pasan los años, ejerciendo durante cada período su influencia: son los Señores del Tiempo. En este libro María Blaquier nos ofrece las herramientas para poder identificarlos y nos hace llegar, de modo sencillo y accesible, las técnicas antiguas para que podamos incorporarlas a nuestra práctica astrológica. Dedicarse a la astrología -dice la autora- es intuir que el universo tiene un orden y que ese orden puede ser descifrado. Los símbolos planetarios nos permiten desentrañar los misterios de la vida misma; es tarea del astrólogo intentar interpretarlos. Puede decirse que somos, en definitiva, rastreadores de huellas cósmicas.
dto.
Quirón y el don de la herida : el símbolo de la resiliencia en astrología
Quirón es un planeta menor, sin embargo, cada vez se valora más su importancia en la carta natal, ya que indica algún aspecto de la vida donde tenemos una herida profunda que, consciente e inconscientemente, intuimos que nunca podemos curar. A algunos les aflige en el área afectiva, a otros en alguna vocación frustrada y a otros a través de alguna enfermedad, mas siempre se trata de un tema que nos duele y que no podrá ser solucionado, no importa cuánto nos esforcemos en intentarlo. Dice Alejandro Lodi que desarrollar conciencia es aceptar esa polaridad entre felicidad y sufrimiento, la imposibilidad de disociar uno del otro. La función de Quirón -afirma- es recordarnos esa clave: en el corazón de la desgracia está la gracia, y en el corazón de la dicha, está la desdicha. En una primera instancia nuestro impulso ante la herida es de rebeldía y un intenso sentimiento de ser pasibles de un destino funesto completamente inmerecido. Mas, tarde o temprano, comenzamos a comprender que ese inmenso sufrimiento que nos acompaña como una llaga incurable, nos sensibiliza ante el dolor ajeno y nos enseña a comprenderlo
dto.
La vía del Blasón : lectura espiritual de los escudos de armas
Más allá y antes de ser un signo de reconocimiento individual, familiar o de Orden, en las batallas o en los torneos, el blasón, creación original y originaria del occidente cristiano, se presenta esencialmente como un verdadero retrato celeste, vivo y vivificante que expresa a través de sus colores y trazados, sus figuras (piezas honorables o muebles) la vocación espiritual de su portador. Existe así, hablando en propiedad, una lectura espiritual y como consecuencia una vía del blasón. Una vía auténticamente iniciática en el doble sentido de un punto de partida (inicio) de la búsqueda de un encaminamiento interior, de un transporte del alma hacia ella misma y hacia su Creador. De tal modo que los escudos de armas, para ser realmente "entendidos", es decir en todo el sentido del término "descifrados", deben ser esencialmente contemplados como un icono. Por otra parte, en su realidad última, tanto los escudos de armas como los iconos, contemplan al hombre en el corazón de su interioridad le revelan, le soplan (blasonan) el secreto de su ser y le invitan a su cumplimiento en la luz del Espíritu que es Amor. Este libro desea contribuir a dar la clave de esta visión. Su autor, se apasionó muy pronto por la historia y tradición vivas de la Caballería y su lenguaje iniciático: la heráldica o arte del blasón del que se convirtió en uno de sus especialistas. El resultado de esta pasión ha sido una fructífera producción literaria dentro de la cual "La vía del Blasón" se ha convertido en una referencia insoslayable.
dto.