108 miradas : del lado de fuera y del lado de dentro
108 miradas : del lado de fuera y del lado de dentro
- EAN: 9788496478848
- ISBN: 9788496478848
- Editorial: Ediciones Dharma
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 240 X 170 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Los sadhus que deambulan por la India, sin casa ni oficio conocidos, son vistos por algunos como vividores e inútiles mientras que otros los consideran sabios y seres imprescindibles. Alguien se equivoca y alguien tiene razón... aunque por qué no las dos cosas a la vez: vivimos en un mundo dual donde hay cosas que no podemos esperar que sucedan como, por ejemplo, que algún día dos más dos sean cinco o que el sol no salga por la mañana. Estas certezas por un lado nos dan seguridad pero por el otro nos velan enormes posibilidades. Es necesario un espacio donde lo posible y lo imposible se den la mano, lo que sólo puede hacerse realidad más allá de los prejuicios, las ideas preconcebidas, las creencias, incluso más allá de los pensamientos. En definitiva, más allá de todas esas invisibles e inexistentes creaciones mentales que colonizan nuestro mundo interior y dan lugar a un mundo ficticio y personalizado. Cerrado y estrecho y, en muchos casos, agobiante y excluyente. Lleno de yo y sin sitio para los demás.
Estos sadhus enfrascados en relajada conversación parecen estar de vuelta de todo. Sin apegos materiales desde luego, pues no tienen nada, pero muy probablemente también sin trabas de ningún tipo. ¿Podemos imaginar no tener ataduras emocionales, ni románticas, ni económicas ni físicas y al mismo tiempo estar llenos de vida y rebosantes de ganas de vivirla? Sin duda podemos. Y no solo imaginarlo sino también experimentarlo.
Nuestra época pide a gritos la siguiente. El deseo desmedido y la autogratificación han crecido como maleza indócil sobre las ruinas del humanismo, y donde debiera imperar la reflexión crítica reina ahora un consumismo naturicida que se deleita en lo superfluo y lo banal.
Los más grandes filósofos de la antigüedad, que fueron los griegos y los hindúes, vivían en concordancia con lo que pensaban. Hoy, futbolistas y comediantes ocupan los espacios estelares en los medios de comunicación, y la masa ignara se niega a reconocer que el ruido exterior y el culto irracional a la velocidad opacan irremediablemente nuestra luz interior.
La vida de Xavi Alongina es como una ínsula en medio de este marasmo deshumanizador. Sin pretender dar lecciones sobre nada, este libro esclarecedor nos muestra que sin humildad y compasión no hay verdadero conocimiento; y que la sabiduría, si no se aplica en mejorar la propia vida y la de los demás, no es más que un disfraz efímero y prescindible.
A contracorriente de la soberbia imperante y del desencanto generalizado, este libro es una prueba viva de que la verdad, la belleza y la bondad siguen siendo los más grandes ideales; y por ello, leerlo supone la más genuina sublimación: un gozoso encuentro con nuestro yo más profundo.
Otros libros de Yoga
Historia del Yoga
Gran parte de lo que se dice sobre el yoga es engañoso. Tomemos dos ejemplos: no tiene cinco mil años de antigüedad, como comúnmente se afirma, ni significa exclusivamente «unión». En el que es quizá el texto más famoso, los Yoga Sutras de Patañjali, el objetivo es la separación, aislar la conciencia de todo lo demás. Y la evidencia más temprana de la práctica se remonta a unos dos mil quinientos años. Los estudiosos hoy conocen mucho más sobre la historia del yoga, pero su investigación puede ser difícil de consultar y suele estar dirigida más a especialistas que a lectores generales. Historia del yoga ofrece una visión panorámica de la evolución del yoga desde sus orígenes más antiguos hasta el presente, de forma asequible a todo tipo de lectores. Se puede leer de manera cronológica o utilizarse como guía de referencia para la historia y la filosofía. Cada sección breve aborda un elemento, citando textos tradicionales y poniendo sus enseñanzas en contexto. La intención es mantener las cosas claras sin simplificar en exceso.
dto.
Recordación india y platónica
Ananda Kentis Coomaraswamy nació en 1877 en Colombo, Ceilán, hijo de Sir Mutu Coomaraswamy, jurista de origen indio y de la señora Elisabeth Clay de origen inglés. Tras estudiar en el célebre colegio Eton cursó estudios en la universidad de Londres obteniendo el doctorado en 1904. Llamado por el Museum of Fine Arts de Boston (U.S.A.) se le confiará la dirección del Departamento de artes del Islam y de Oriente Medio, desarrollando desde entonces una intensa labor de investigación y publicación. Coomaraswamy es sin duda uno de los mas importantes exponentes del pensamiento oriental tradicional, tras su estrecha correspondencia epistolar con René Guénon a partir de la década de los años 30. La bibliografia de A K. Coomaraswamy es vastísima; más de un millar de títulos entre libros y artículos.
A. K. Coomaraswamy murió en Needham, Massachusetts, el 11 de septiembre de 1947.
dto.