13 escalones del mentalismo
13 escalones del mentalismo
- EAN: 9788415058311
- ISBN: 9788415058311
- Editorial: Páginas Libros de Magia
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 230 mm.
- Páginas: 400
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Tony Corinda, uno de los genios de la magia mental de nuestro tiempo, descubre paso a paso, los métodos y técnicas más efectivos del arte de leer la mente. En los Trece Escalones del Mentalismo descubrirás y aprenderás a:
- Leer el pensamiento de miembros del público.
- Predecir los números ganadores de loterías y quinielas.
- Predecir titulares de prensa.
- Conducir por la ciudad con los ojos vendados.
- Y además... Un extenso estudio de Mnemotecnia.
- Un tratado completo sobre Magia Espiritista -siempre blanca-, con demostraciones que provocarán escalofríos.
- Un recorrido por los más asombrosos experimentos con mediums. Todas las claves de la lectura del pasado, futuro y presente de cualquier individuo.
- Trucos publicitarios y consejos para tu promoción como mago. El uñil (juegos con uñil), Lectura de lápiz, de labios, del sonido, táctil y muscular, Predicciones, Vendas (juegos con vendas), Papeletas, Test de libro, Telepatía entre dos, Juegos con cartas.
Otros libros de Mentalismo
El método Silva de control mental
El método Silva de control mental es un sistema de meditación dinámica concebido para el hombre moderno que vive inmerso en las tensiones del día a día, el ritmo acelerado de la actividad cotidiana, la dispersión mental y los hábitos propios de la civilización occidental de comienzos del siglo XXI. El método consiste en llevar al individuo a niveles profundos de su propio yo, donde radican importantes fuentes de energía psíquica, mental y física. Mediante sencillas técnicas de relajación corporal y otros ejercicios similares que fomentan el descanso y la meditación, se puede entrenar a cualquier persona para que recuerde lo que guarda en el olvido, controlar hábitos indeseables, estimular la intuición y resolver toda clase de problemas de la vida cotidiana.
dto.
El gran libro del fitness mental
La secuencia del cerebro humano es primero crear un pensamiento y luego, a través de este, crear una emoción. Es decir, pensamiento, emoción, acción y hábito.
El origen de todo está en los pensamientos que albergamos. Si queremos sentirnos de otra manera, tenemos que propulsar otro conjunto de pensamientos que nos lleven a un cambio emocional.
Debemos suministrar a nuestro cerebro hábitos disfrazados de una nueva rutina, que sea capaz de repetir y que nos dirija a la realidad que deseamos.
La idea es convertir en piloto automático la ruta que nos llevará directamente a la vida de nuestros sueños, con entrenamiento ajustado a tus necesidades personales, con los múltiples consejos en forma de flashes que encontrarás en este libro y con tu motivación.
dto.
Brainstorming : convierte el potencial de tu cerebro en pasión, energía y auténticos logros
Es verdad: es algo lamentable desperdiciar la mente. A pesar de ello, eso es lo que hacemos cuando desperdiciamos el fin de semana (y nuestras neuronas) reviviendo una pelea en el trabajo, pasamos el tiempo, durante una visita a la familia, dándole vueltas a asuntos que sucedieron en nuestra niñez, o dedicamos horas a torturarnos cuando alguien hace realidad una de nuestras antiguas ideas (pero en la que nunca trabajamos).
Este tipo de obsesiones nos lleva al mismo sitio al que se dirige un hámster en una rueda: a ninguna parte, pero tal y como afirma Eric Maisel, obsesionarse productivamente da lugar a la realización, y no a la frustración. Una obsesión productiva, ya se trate de una idea para una novela, un negocio o una vacuna, se escoge deliberadamente y se va en pos de ella con determinación.
En esta guía seductora y práctica, El autor nos muestra cómo utilizar la tendencia a obsesionarse en beneficio creativo, satisfaciendo así tanto el compromiso propio como el que se tiene hacia los demás.
Eric Maisel es terapeuta familiar y coach de creatividad, con un doctorado en consultoría psicológica y masters en escritura creativa y consultoría creativa. Autor de diversos bestsellers, ha escrito más de veinte obras de no-ficción y de ficción, entre las que se encuentran, The Van Gogh Blues, finalista del prestigioso Books for a Better Life Award 2002. Escribe de forma regular para las revistas Writer’s Digest y The Writer, así como la columna «Psychology of Creativity» de la revista mensual Art Calendar.
Psicoterapeuta, filósofo y observador cultural, está considerado como el asesor de creatividad estadounidense más importante.
Entre sus libros se incluyen Coaching para el creativo que hay dentro de ti (Ediciones Obelisco, 2009).
Vive en la región de la bahía de San Francisco con su familia.
Ann Maisel es una exmaestra que ahora está implicada en investigar las obsesiones creativas de personajes históricos y contemporáneos.
dto.